¿Qué programas hacen que el internet vaya lento?
January 23, 2024Páginas de Internet para aprender inglés para niños
January 23, 2024El uso de las VPN ofrece múltiples beneficios al momento de navegar. Existen diferentes opciones entre VPN de paga y gratuitas, pero ¿son realmente seguras?
Las VPN nos ayudan a proteger nuestra privacidad online y a entrar a páginas web que están bloqueadas en nuestro país. Las opciones que ofrecen las VPN gratuitas son usualmente atractivas.
En este artículo vamos a analizar cuáles son las ventajas de las VPN de paga en comparación a las VPN gratuitas, así que quédate con nosotros que en un momento responderemos a la pregunta ¿Son seguras las VPN gratuitas?
¿Qué es una VPN en internet?
Las siglas VPN provienen de las palabras “Red privada virtual” y es un software que puede crear una conexión cifrada entre el servidor y la red.
Las VPN son una forma de ocultar tu información cuando estás navegando en internet. La VPN prohíbe que terceros roben tu información. No podrán saber cuáles son tus gustos, qué página visitas, cuál es tu país nativo o cualquier otra información personal.
Para muchos esto es lo suficientemente privado e incluso la mayoría de los navegadores ofrecen la opción de Navegar incógnito. Ciertos usuarios consideran el modo incógnito del navegador lo suficientemente seguro o privado para proteger tu información.
Sin embargo, el modo incógnito no es tan seguro como el que ofrece una VPN. Además de ello las VPN están disponibles para cualquier dispositivo, desde un celular, tu computador, tablet, etcétera.
Artículo de interés: El modo incógnito de internet: ¿Es seguro?
¿Vale la pena una VPN gratuita?
Si vas comenzando a usar una VPN debes saber que como cualquier software o aplicación en internet tendrás dos opciones, la versión paga y la gratuita.
Las VPN de paga te ofrecen muchos más beneficios y un software completo, esto debido al costo que tienen. Pero ¿Qué tan buenas son las VPN gratuitas? Estas cumplen su función principal, aunque por supuesto tienen ciertas restricciones cuando lo comparamos con la de pago.
Estas retenciones podrían ser datos limitados, conexión un poco más lenta, y la selección de los servidores en el mundo es más reducida. Estas son solo algunas de las restricciones, por lo que si estás buscando una VPN para evitar las restricciones geográficas debes saber cuál escoger.
Muchos utilizan este software para entrar a servicios de streaming como Netflix o HBO. Principalmente, cuándo se está en el extranjero. Para poder acceder al contenido de tu país necesitarás una VPN para la mayoría de los servicios streaming.
En algunas plataformas streaming el contenido puede cambiar según donde te encuentres. Otras plataformas como HBO Max solo te dejarán ingresar cuando estés en tu país.
Una VPN gratuita que vale la pena es Tunnelbear. A pesar de que la aplicación funciona bastante bien, cuenta con ciertas limitaciones como los servidores y que solo ofrece 500 megas al mes. Esto puede llegar a representar 2 o 3 capítulos de una serie en cualquier plataforma streaming, por lo que no está pensado para ellos.
También encontramos otra opción, la cual es hide.me. A diferencia de Tunnelbear, esta VPN gratuita es más generosa y ofrece 2 gigas. Esto es bastante bueno, pero no es capaz de desbloquear el servicio de streaming de manera geográfica.
Por lo que si lo que estás buscando es una VPN gratuita para ver series sin bloqueo geográfico, hide.me, no es una buena opción para ti.
La ventaja de las VPN gratuitas es que puedes probar todas las que quieras hasta que encuentres la que cumpla con tus necesidades.
¿Es segura una VPN gratuita?
Es cierto que te estamos recomendando ciertas VPN para que las uses. Esto deberá indicar que son seguras. De hecho, existen muchas opiniones favorables por parte del usuario en cuanto a ciertas VPN.
Pero, por otro lado, también existen informes que indican que las VPN gratuitas no son tan confiables como parecen. Por un lado, se dice que las VPN gratuitas son capaces de recolectar información y venderselas a empresas.
Eso es un asunto serio, pero no tan grave como el hecho de que se han encontrado rastros de malware en los paquetes gratuitos disponibles para la descarga. Lo que más preocupa a los usuarios de esta información es que ellos no tienen conocimientos de que su información ha sido recolectada.
Es por ello por lo que no se tiene certeza si son seguras. Para los usuarios lo único que les preocupa de las VPN gratuitas son las publicidades.
¿Debería usar una VPN gratuita?
La respuesta a esta pregunta dependerá de qué tan serio sea para ti mantener tu privacidad cuando navegas por Internet.
Para los que le preocupa realmente su privacidad se le recomienda tener una VPN instalada en cada dispositivo que utilicen. Una VPN puede servir para tu teléfono, computadora o tablet.
Existen diferentes opciones de VPN gratuitas disponibles para descargar qué puedes utilizar en cierto momento. Sin embargo, sí en verdad quieres tomarte tu privacidad en serio y usar una VPN para proteger tu privacidad cuando estés navegando, la recomendación es que utilices una VPN de paga.
Con la VPN de paga tendrás una versión completa con todas las funciones a tu disposición. Uno de los puntos débiles de las VPN de paga es que no te dan un plazo de prueba para que decidas si quieres pagar el paquete completo.
Es posible que si ofrecen el periodo de prueba, pero tendrás que pagar por adelantado con la condición que te devuelvan el dinero o te piden registrar tu tarjeta con la promesa de que no te cargaran ningún pago.
Como hemos visto, el tipo de VPN dependerá de lo que busques. Las VPN gratuitas son para aquellas personas que no tienen la privacidad en mente y su objetivo principal es consumir contenido que está bloqueado en su país.
Si este es el caso, entonces no será un problema usar las VPN gratuitas. Para las personas que de verdad se preocupan por su privacidad, entonces es recomendable que utilicen VPN de paga. Las VPN de paga más recomendada internet son:
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
Para contratar el servicio de internet de fibra óptica en Chile debes entrar a Globalconnect.
Globalconnect ofrece un servicio de la más alta calidad y al mejor precio, solo debes escoger el plan
que más se ajuste a tus necesidades. Globalconnect también se encuentra disponible en:
¿Cuáles son los beneficios del internet fibra óptica en Curarrehue?
Al contratar internet fibra óptica en Curarrehue podrás disfrutar de la mayor velocidad de internet, tanto de subida como de bajada.
Con el internet fibra óptica en Curarrehue no tendrás que preocuparte por conexiones lentas en horas pico.
No esperes más, contrata internet de fibra óptica en Curarrehue con Globalconnect.