¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona?
October 4, 2021Las mejores aplicaciones para aprender inglés
January 23, 2024Cuando contratamos un servicio de internet, nos fijamos en dos cosas principales: el precio y la velocidad.
Pero, ¿Qué velocidad de internet es recomendable para nuestro hogar? ¡No te preocupes! En este artículo encontrarás toda la información al respecto.
¿Qué son los megas?
La velocidad de internet se mide a través de Mbps, que significa Megabits por segundo.
Pero para entender mejor este tema, es necesario conocer algunos conceptos básicos.
El ancho de banda es la capacidad máxima y la cantidad de datos que se pueden transmitir en una conexión en un tiempo determinado.
Muchas personas confunden ancho de banda con velocidad de conexión, pero no es lo mismo.
La velocidad es la rapidez con la que se envía la información desde internet hasta nuestro dispositivo. Mientras más información se envíe, se necesita más ancho de banda.
Cuando contratamos un plan a una compañía de internet y recibimos por ejemplo 300 Mbps, se refiere a la velocidad a la que viajan los datos por segundo.
Al tener más Mbps, más rápido será la navegación y las descargas.
Los Mbps miden la velocidad máxima de descarga y subida.
- Velocidad de descarga: es el tiempo que tarda en llegar la información desde el servidor hacia nuestro dispositivo. Por ejemplo cuando vemos un video en alta definición.
- Velocidad de subida: en este caso nos referimos a la cantidad de tiempo que tarda en subirse un archivo al servidor. Por ejemplo cuando subimos un video a YouTube o una foto a Instagram.
En las conexiones de fibra óptica, la velocidad de descarga y subida suelen ser iguales. Eso se conoce como velocidad simétrica.
¿Qué velocidad de internet es buena?
A la hora de elegir la cantidad de megas para tener internet en casa, es necesario considerar ciertos aspectos:
- ¿Cuántos dispositivos hay en el hogar?
- ¿Cuántas personas hay conectadas a la vez?
- ¿Con qué fin vas a utilizar internet?
- Home office.
- Juegos online.
- Videollamadas.
- Descarga de archivos.
- Plataformas de streaming.
Si eres la única persona que utiliza la conexión, un plan básico de internet será suficiente para realizar la mayoría de las actividades.
En cambio, si hay varias personas en el hogar que tienen dispositivos conectados, será necesaria una velocidad más alta.
- Una velocidad de 300 Mbps es ideal para realizar videollamadas, descargar archivos rápidamente, jugar en línea, trabajar y estudiar a distancia, ver series y películas en HD.
- Una opción premium que ofrecen algunas compañías es la de 600 Mbps. Con esta conexión varias personas al mismo tiempo pueden jugar, ver videos en 4K o descargar archivos a máxima velocidad.
- Hay unas pocas empresas que ofrecen la opción de 1 Gbps, pero la mayoría de los hogares no necesitan de una velocidad tan alta.
Recuerda que una buena conexión a internet no depende solamente de la velocidad. También influyen otros factores como el rendimiento del router, la intensidad de la señal WiFi, las interferencias y el tipo de conexión.
¿Cómo medir la velocidad de mi internet?
El test de velocidad es la mejor opción para saber cuántos megas tiene tu internet. Es muy fácil de hacer y tarda unos pocos segundos.
Los test suelen ser gratis y funcionan de la misma manera en la computadora, tablet o celular.
Si quieres obtener resultados precisos, es importante que sigas las siguientes recomendaciones al momento de realizar el test:
- Utiliza una conexión WiFi estable.
- No conectes varios dispositivos a la misma red, ya que la velocidad puede verse reducida.
- Asegúrate de que tu computadora no esté realizando otras tareas como descarga de archivos.
- Cierra los servicios de streaming como Netflix o Spotify.
¿Cuáles son los mejores medidores de velocidad?
Aunque existen muchos medidores de velocidad, las siguientes opciones son las más elegidas por los usuarios.
Speedtest
Es el test de velocidad de internet más popular. Cuenta con una aplicación para iOS y Android.
Para utilizarlo solo debes acceder al sitio y pulsar el botón de inicio. Luego de unos segundos, te mostrará los resultados.
Aunque no es el más rápido, los datos que proporciona son muy completos.
Fast
Este test de velocidad fue creado por Netflix. Puede utilizarse tanto en computadoras como en celulares.
Es el más rápido de todos, pero sus resultados no son tan precisos como los de sus competidores.
nPerf
Es el más completo. Permite medir con precisión la velocidad de subida, bajada y la latencia.
La latencia es el tiempo de respuesta del servidor para recibir y enviar el contenido. Por ejemplo, el tiempo que tarda en cargar un sitio web.
nPerf tiene la opción de crear una cuenta para guardar el historial de los test, también permite compartir y comparar los resultados con otros usuarios.
¿Cómo aumentar la velocidad de internet?
Estas recomendaciones te ayudarán a mejorar la velocidad de internet.
Eliminar las interferencias
Para obtener una buena conexión WiFi es importante la ubicación del router. Debe estar en una zona central del hogar y lo más elevado posible del suelo.
También debe estar alejado de muebles u objetos que puedan interferir con su señal, por ejemplo un microondas o dispositivos bluetooth.
No saturar la red
Ten en cuenta que la velocidad de internet se comparte entre todos los equipos conectados.
Mientras más dispositivos estén conectados simultáneamente a una red, más lenta será la conexión.
Utilizar un repetidor WiFi
Los repetidores o amplificadores de WiFi ayudan a mejorar la intensidad y cobertura de la señal, para que llegue a todos los sectores del hogar.
Aquí encontrarás más información sobre cómo funciona un repetidor, cuáles son beneficios y lo que debes tener en cuenta antes de comprar uno.
Mantener los dispositivos actualizados
Para que la velocidad de internet sea mejor, es necesario que todos los equipos se encuentren actualizados: computadoras, celulares y routers.
Las actualizaciones ayudan a corregir las fallas que afectan el funcionamiento del sistema. Esto permite que los equipos trabajen correctamente y podamos tener una conexión con mayor calidad.
Tu internet puede estar funcionando lento por muchas razones. Si quieres conocer cuáles son, no dejes de leer este artículo.
Contratar internet por fibra óptica en Chile
El internet por fibra óptica ofrece mayor velocidad, estabilidad, ancho de banda y menos latencia.
Por eso es la opción más elegida por los usuarios.
¡No esperes más! Accede ahora mismo a nuestros planes de servicio.