Google Maps: Las funciones más útiles
January 23, 2024Errores más comunes al instalar tu repetidor de internet
January 23, 2024Conectarse a Internet es algo ya muy común en cualquier lugar, no solo a través de los dispositivos móviles, sino también el internet de las cosas. Esto hace que muchas veces nuestro internet vaya lento.
Que tu internet vaya lento puede ocurrir debido a diferentes razones, puede deberse a la ubicación del router, la cantidad de dispositivos que estén conectados a nuestra red de Internet, o en algunos casos el programa que estemos utilizando en internet.
A pesar de que a veces no nos damos cuenta qué la velocidad de nuestro internet ha bajado, ciertos programas pueden tener este efecto en nuestra red. Si tenemos un servicio de internet de fibra óptica, puede que esto no ocurra tan a menudo, pero quizás te haya pasado.
Para saber más acerca de los programas que hacen que el internet vaya lento, sigue leyendo este artículo para que encuentres la solución a tus problemas de conexión.
Qué programas afectan la velocidad de tu internet
Existen softwares, aplicaciones o programas que pueden llegar a ralentizar el internet, y hacen que no disfrutemos la velocidad que tenemos contratada. Algunos de estos programas pueden ser:
Programas para descargar archivos en internet
Esta es sin duda alguna una de las principales causas por las que puede que nuestro internet vaya lento. Debido a la demanda que requiere descargar algún tipo de archivo de internet, sobre todo si son pesados, las descargas sin duda harán que experimentemos una baja de velocidad en el internet.
Un ejemplo de ellos son las descargas Torrent, las cuales son muy conocidas por ralentizar el internet. Experimentarás este tipo de problemas, sobre todo si el plan que tienes contratado es muy limitado, ya que Torrent exprimirá al máximo esa conexión.
Lo recomendable para que puedas disfrutar de la velocidad de internet es no tener abiertos este tipo de programa cuando no lo esté usando, porque a pesar de que no tengas nada en descargas, puede que el programa esté subiendo un archivo.
Si es estrictamente necesario que tengas estos programas en tu computadora, mantenlo cerrado cuando no los utilices, y solo pon a descargar los archivos cuando no estés haciendo uso de la red para otras actividades, como por ejemplo en las noches mientras duermes.
El navegador de internet
Dependiendo del navegador que uses, puede que dicho navegador esté haciendo que tu internet vaya lento. Muchas veces tenemos abiertas diferentes pestañas, con cualquier tipo de páginas que suelen consumir muchos recursos para poder cargar vídeos, imágenes, sonidos, etcétera.
Mientras más pestañas tengamos abiertas, más grande será el consumo, lo que hará que tu conexión a internet se ralentice.
Te podría interesar: Los mejores navegadores ligeros para PC lentos
Malware
A pesar de que el malware o software malicioso no es algo que nosotros instalamos voluntariamente, sí está presente en nuestro dispositivo, afectará la conexión a internet. Es por ello por lo que contar con un buen antivirus es siempre indispensable.
También recuerda actualizar tu dispositivo de manera constante, con cualquier parche, plugin o lo que sea que necesite el dispositivo, ya que estos están diseñados para protegerlo.
Videollamada
Con el distanciamiento social que se impuso debido a la pandemia del COVID-19, el uso de las videollamadas creció de manera exponencial. Existen diferentes tipos de programas que nos ayudan a realizar la videollamada con la mejor calidad.
Sin embargo, hacer una videollamada es muy parecido a transmitir un vídeo en vivo a través de internet. Para poder realizar la videollamada con la máxima calidad necesitarás una mayor velocidad de internet.
Es por ello por lo que cualquier aplicación para hacer videollamadas hace que tu internet se ponga lento, y se vea afectada tu conexión. Algunos servicios de internet, como el de fibra óptica, hace que esto no ocurra tan seguido debido a la velocidad de conexión que ofrece el Internet.
Artículo de interés: Las mejores plataformas y aplicaciones para hacer videollamadas
Streaming
Cuando vemos vídeos en streaming con la más alta calidad, esto hace que se consuman todos los recursos que nos ofrece nuestro proveedor, haciendo que el internet vaya lento. Cuando disfrutas de tu contenido en Netflix o HBO Max con la más alta definición sentirás que la velocidad del internet baja.
Un consejo para solucionar este problema cuando te esté afectando tu navegación es reducir la calidad de los vídeos en dicha plataforma.
Contenido en la nube
Al igual que las descargas de archivos, subir archivos a nubes de internet también afecta la velocidad de conexión. Si utilizas este tipo de servicios en tu ordenador, todos los dispositivos que estén conectados a la red de internet se verán afectados.
Por supuesto, esto solo nos afecta cuando subimos algún contenido en la nube y si el mismo es muy pesado. Para evitar sufrir de un internet lento puedes subir tus archivos a mitad de la noche o cuando otros no estén usando, para que así no te afecte a ti ni a los que se benefician de ese servicio.
Artículo de interés: ¿Cuáles son las mejores nubes de almacenamiento?
Sincronización
La sincronización es algo muy común hoy en día debido a que tenemos varios dispositivos, todos con una misma cuenta, y aunque no lo crea esto suele consumir bastante internet. Por supuesto, esto dependerá del tipo de dispositivo y el archivo que estemos sincronizando.
Lo más usual es que lo hagamos entre el ordenador y el teléfono. El internet va lento dependiendo del tipo de archivo que estemos compartiendo. Lo ideal es que controles la sincronización a través de la configuración, y así evitar que al momento que necesitemos usar la velocidad de internet contratada tengamos problemas.
Juegos online
Esto dependerá del tipo de juegos online. Existen algunos que pueden llegar a consumir bastantes recursos, lo que hará que la velocidad del internet disminuya de manera bastante notable. Por lo que si deseas utilizar la velocidad de internet que contrataste para hacer otra actividad, es recomendable que tengas ningún juego online activo.
¿Dónde contratar internet fibra óptica en Chile?
Para contratar el servicio de internet fibra óptica en Chile necesitas entrar a Globalconnect y escoger el plan que más se adapte a tus necesidades.
Globalconnect se encuentra disponible en:
- INTERNET FIBRA ÓPTICA Curarrehue
- INTERNET FIBRA ÓPTICA Villarrica
- INTERNET FIBRA ÓPTICA Huiscapi
- INTERNET FIBRA ÓPTICA Ñancul
No esperes más y únete a la red de Globalconnect para que navegues a la máxima velocidad del internet fibra óptica.