¿Qué programas hacen que el internet vaya lento?
January 23, 2024Páginas de Internet para aprender inglés para niños
January 23, 2024Al navegar por internet vemos que todas las páginas web comienzan con estas letras,
pero qué significan y cuál es su función.
HTTP en internet son las siglas en inglés para «Hypertext Transfer Protocol»,
este protocolo nos permite hacer una petición de datos o información.
Si quieres saber qué significa HTTP, cuál es su diferencia con HTTPS, y para qué sirve en internet,
sigue leyendo este artículo que te responderemos todas tus preguntas.
¿Qué es el protocolo HTTP en internet?
El HTTP es un protocolo que transfiere información desde la World Wide Web al ordenador. Es decir,
es el idioma o código que coloca el ordenador, el cual está solicitando la información para poder
comunicarse con el servidor en internet, que contiene lo que está buscando. De esta forma utilizan un mismo idioma para comunicarse.
El HTTP de internet, ha experimentado y ha pasado por diferentes versiones hasta llegar
a la que conocemos hoy en día. A principios del siglo XXI se intentó crear. Se comenzó a experimentar en 1991
y se lograron versiones parciales en 1996, 1999 y 2000, hasta que finalmente en el 2015
se creó la versión que se encuentra vigente hoy en día
El HTTP es una de las tres tecnologías básicas que fueron desarrolladas al momento de crear la web en internet,
alrededor de los años 90 por Tim Berners Lee. Las otras dos tecnologías que son necesarias para comunicar el ordenador con la página web son:
La URL
La URL se refiere a la dirección específica de internet, de donde queremos solicitar los recursos
o información que se encuentran disponibles en la red por la web, un ejemplo de una URL sería “Globalconnect.cl”
El HTML
Este es el lenguaje que se utiliza para codificar la información de los recursos web.
Estos tres elementos combinados son los que te permiten acceder a la página web que buscas.
Para crear un recurso de internet el HTML será el lenguaje que se utilice, pero para acceder a ella
necesitarás el protocolo HTTP que te permitirá acceder a las páginas a través de internet y la URL
es la dirección exacta que necesitas para encontrar dichos recursos.
¿Para qué sirve el protocolo HTTP en la internet?
Como dijimos previamente, el HTTP es un lenguaje que se utiliza para mediar la petición del usuario
y la respuesta del servidor de internet, es decir, se trata de crear una comunicación fluida.
¿Qué tan importante es el protocolo HTTP en internet?
El Internet es una red compleja de intercambio de información entre ordenadores que se encuentran a distancia,
el HTTP funciona como una herramienta digital que establece las bases para solicitar y facilitar el intercambio de información.
¿Cómo funciona el protocolo HTTP en internet?
Cómo hemos ido estableciendo el protocolo HTTP en la internet, se basa en una estructura
de petición y respuesta entre el servidor web y el usuario.
Por lo que al momento de entrar a nuestro navegador web y hacer la solicitud de lo que queremos ver,
se comienza a originar un intercambio de información entre nuestro explorador de internet
y el servidor donde se encuentra dicha información. Este servidor establece cómo se transmite la información,
el lugar donde se encuentran las imágenes, cómo será el orden en que se mostrarán, entre otras cosas.
Estos comandos y órdenes son el resultado representado en nuestra computadora. La información la podemos ver
de la misma forma en que se encuentra el servidor, el cual puede estar en cualquier parte del mundo.
Características del protocolo HTTP en internet
Es un protocolo sencillo
A pesar de que desde su creación se ha ido incrementando la complejidad de este y se han
desarrollado diferentes versiones del protocolo.
El HTTP de internet, está pensado para que sea interpretado de manera fácil por las personas
para que de esta manera los errores se puedan resolver de manera mucho más sencilla, y la curva de aprendizaje
para las personas que comienzan a trabajar en él se ve reducida.
Es extensible
Al ser desarrollado también se buscaba que este producto tuviese ideas claras y que las personas
que comenzarán a trabajar con él se atrevieran a experimentar. Pueden crearse nuevas funcionalidades
para que sea sencillo entre el ordenador y el servidor comprender el mismo idioma del HTTP.
Es un protocolo sin estado
Esto quiere decir que no lleva un registro de visitas, sino que siempre comienza de nuevo toda la información
sobre las visitas realizadas anteriormente. Esta información es registrada en las cookies y almacenadas en el sistema del cliente.
Si hace uso de la capacidad que tiene el protocolo HTTP para ampliarse, las cookies permiten
crear el mismo contexto para cada sesión de comunicación.
Diferencia entre el protocolo HTTP y HTTPs en el internet
HTTPs se refiere a «Hypertext transfer protocol secure» o en español Protocolo Seguro de transferencia de hipertexto,
esto solamente significa que el HTTPs está enfocado más en la seguridad del usuario.
El HTTPs es una variante del protocolo HTTP que ya conocemos, y se basa en la creación de un canal
que se encuentra cifrado para que la transmisión de información sea mucho más segura.
Esto es muy conveniente para datos como las claves de los bancos o correos electrónicos.
El HTTPs es más seguro debido a que está protegido contra la intervención de otros y evita
que se puede espiar cualquier tipo de intercambio de información u obtener los datos registrado por el usuario,
esto lo hace a través del uso de capas de red, lo que permite que solo el servidor
y el cliente puedan cifrar y descifrar dicha información.
Esto representa una ventaja hoy en día debido al incremento que se ha tenido en los trabajos en casa
debido a que la información se envía a través de correo electrónico o subiendo información importante
en la nube para compartirla con otros compañeros de trabajo.
Donde contratar internet de fibra óptica en Chile
Para contratar el servicio de internet de fibra óptica con la mejor relación calidad-precio debes
entrar en Globalconnect y escoger el plan que más se adapte a tus necesidades.
Globalconnect se encuentra disponible en:
- Internet Curarrehue
- Internet Villarrica
- Internet Ñancul
No esperes más, entra a Globalconnect.cl y comienza a navegar a la velocidad que ofrece el internet fibra óptica.