¿Por qué mi router no da internet?
January 23, 2024¿Cómo bloquear una página de internet?
January 23, 2024Todos conocemos la película de los pitufos en donde los dibujos animados azules son los héroes de la película que intentan salvar el día. Sin embargo, este no es el caso cuando se habla del ataque pitufo en internet.
Se le llama ataque pitufo debido que a diferencia de otros virus de internet estos utilizan el elemento más pequeños y trabajan en conjunto para atacar objetivos más grandes. No se deben tomar como algo ligero ya que los ataques pitufo son amenazas bastante serias de malware que pueden causar grandes daños.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre un ataque pitufo, cómo funciona y qué debes hacer para protegerte de ellos.
¿Qué es un ataque pitufo?
El ataque pitufo se puede denominar como un ataque de denegación de servicio distribuido, también conocido como DDos. Este ataque recarga la red con un gran número de peticiones.
En un ataque pitufo cuando se está ejecutando envía una enorme cantidad de solicitudes del protocolo de mensajes de control de internet (ICMP) a una red que es la que se busca explotar sus vulnerabilidades de IP, con el objetivo de ralentizar o en tal caso apagar los dispositivos de la red.
En un ataque pitufo los datos falsos de la IP, que se crean a través del ataque DDos, son las solicitudes de eco ICMP o pings. El ataque pitufo se vale de los dispositivos que estén conectados a la red y crea un botnet, esto sobrecarga la red con un alto volumen de pings.
Cuando se encuentran los servidores caídos el ataque pitufo puede generar pérdidas para una empresa, al mismo tiempo pueden interrumpir el servicio o hacer que el visitante llegue a la página web de la competencia.
También representan amenazas serias como un robo de datos personales.
El ataque pitufo viene de una herramienta llamada «smurf» que fue muy popular en los años 90. Los paquetes de esta herramienta eran pequeños con el objetivo de derrumbar grandes objetivos.
¿Cómo funciona el ataque pitufo?
El ataque pitufo funciona recargando las redes con un gran número de solicitudes. La diferencia del ataque pitufo a otros ataques como los DDos es que el ataque pitufo puede causar más daño debido a que afecta a todos los dispositivos que estén conectados a la red.
Así funciona el ataque Pitufo:
Se crea un paquete de red infectado
Con un malware pitufo el pirata cibernético creará una solicitud de eco ICMP, esta estará vinculada a una dirección IP falsa. El objetivo del atacante es que la IP falsa llegue al servidor de destino, por lo que cuando la solicitud de eco sea devuelta no llegará al atacante sino al servidor.
Los mensajes se envían a la dirección IP objetivo
El mensaje de ping llega a la red de difusión IP, que es el objetivo, este retransmite el mensaje a cualquier dispositivo que se puede conectar a esa red. Se pide a los dispositivos que reciben el paquete que se devuelva respuesta a la dirección IP falsa.
Se crea un eco peligroso
El continuo eco desde el servidor recibe respuesta continua de todos los dispositivos de la red qué se devuelven de nuevo al servidor. El loop de esta acción hace que la red se sobrecargue y sea bloqueada indefinidamente.
Lo más peligroso de los ataques pitufo es que trabaja de manera oculta y sin ser detectado. El efecto de un ataque pitufo es a largo plazo, cuando las peticiones se van acumulando van haciendo la red más lenta.
Esto hace que los sitios web y cualquier dispositivo que esté conectado comience a funcionar de manera muy lenta, hasta hacerlo totalmente inoperativo.
Existen otras razones para que su internet no funcione como debería. Si no sospechas de un ataque a pitufo, lo invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo optimizar tu conexion de internet.
¿Cómo saber si soy víctima de un ataque pitufo?
La señal más obvia y clara de un ataque es que el servidor es muy lento o que no está funcionando como debería. El malware puede estar en un ordenador el tiempo que desee hasta que el hacker lo active. Es por ello que es casi imposible detectar el ataque antes de que ocurra.
Las razones por las que un servidor puede estar lento o inoperable pueden variar, pero es importante que el momento que ocurra se descarte de forma inmediata.
Un ataque pitufo es igual que cualquier otro virus que se presente en la red. Recuerda que si el atacante tiene el control de tu red puede tener daños graves como un ataque de ransomware.
Si sospechas de esto, inmediatamente activa tu antivirus. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre los mejores antivirus.
Tipos de ataque pitufo
Aunque parezca mentira los ataques pitufos varían según su instalación, pueden ser directamente instalando o través de aplicaciones que descarguen el malware en su computadora los tipos de ataque de pitufo son:
Ataque pitufo básico
Este tipo de infección bombardea la red que se quiere atacar con un número impresionante de solicitudes de eco ICMP, al mismo tiempo esta solicitud se transmite a todos los dispositivos conectados al servidor y se les pide que devuelva la respuesta sobrecargando al servidor.
Ataque pitufo avanzado
Este funciona en teoría igual que un ataque pitufo básico. La diferencia es que el ataque pitufo avanzado llega a un grupo de personas más amplio. Es decir tienen como objetivo llegar a más víctimas y a redes más extensas.
Ataque pitufo por descarga
Al igual que cualquier virus de internet, el ataque pitufo también puede ocurrir por una descarga de internet. El malware puede estar en una descarga de software, aplicaciones o al entrar al sitio web no seguro.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Ñancul)
El internet más seguro del mercado es el de fibra óptica donde tienes la más alta calidad y el mejor precio, lo puedes conseguir en Globalconnect. Este internet le ofrece a sus usuarios un servicio que le permite conectarse cuando lo desees sin preocuparse por problemas de conexión.
Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios del internet en Ñancul
Con el internet de Globalconnect inculto no tendrás que preocuparte por las personas que se conectan a tu red,
desconexiones o cortes. Todos aquellos que disfruten del servicio de streaming o trabajen por internet deben adquirir el internet de Globalconnect.