¿Qué hacer cuando el servidor DNS no responde?
January 23, 2024Los mejores gestores de contraseña del 2022
January 23, 2024Cuando se habla de Mbps nos referimos a la velocidad de internet. Es normal al contratar un servicio de internet que veamos esta abreviatura acompañada de una cantidad.
Cuando los servicios de internet ofrecen este tipo de velocidades se están refiriendo a la velocidad de descarga que tendrás disponible. La velocidad de carga o de subida es muy raro que se anuncie o promocione, esto debido a que el mayor foco es la descarga.
Si quieres saber qué significa Mbps sigue leyendo este artículo que acá te contaremos qué significa y qué es lo que necesita para tener una buena conexión a internet.
¿Qué significa Mbps?
Las siglas Mbps significa Megabits por segundo y se utiliza como unidad de medida para determinar la velocidad a la que viaja el internet por segundo.
Otro tipo de medidas que se utilizan para calcular la velocidad del internet son Gbps que es un Giga bits por segundo, y Kbps que es Kilo bits por segundo.
La diferencia entre estos tres conceptos son las unidades que representan. Un kilobit será igual a 1.000 bits, un Megabit es igual a 1.000 Kilobits y 1 Gigabit es igual a 1.000 Megabits.
¿Cuál es la diferencia entre Mbps y MB/s?
Debido a sus iniciales, es muy común que los usuarios que no manejan el tema confunden estos dos términos. Sin embargo, Mbps y MB/s no tienen el mismo significado.
Cuando hablamos de Mbps nos referimos a la unidad de medida utilizada para los bits por segundo y a través de ella podemos pedir los datos transmitidos en telecomunicaciones.
A diferencia de la unidad de medida Mbps, la unidad MB/s es la medición que se usa para medir los bytes por segundo y es de nivel superior al de los Mbps. Este tipo de medidas se utiliza para medir la velocidad de datos de una transferencia entre dos unidades de almacenamiento, como lo es un pendrive a la unidad de disco duro.
¿Qué es un bit?
En informática un bit es una unidad mínima de información. Forma parte del sistema de numeración binario que se representa con los valores cero y uno. Es el acrónimo de Binary Digit.
Cuando combinamos varios bits entre sí se crean las unidades como byte, mega y giga.
Toda la información procesada por la computadora va medida y codificada en bits. Esto incluye los archivos y tasas de transferencia. Toda la información que nosotros como usuarios le damos a la computadora es convertida en bits.
¿Qué es un Byte?
Un byte es un conjunto ordenado de 8 bits. No tiene una simbología especial, aunque en algunos países se utiliza la letra B para poder diferenciarlo de la unidad de bits que es la «b» minúscula.
Esta palabra proviene del término en inglés bite qué significa mordida. Se decidió este término para referirse a la menor cantidad de datos que una computadora puede morder a la vez.
Una de sus funciones principales es informar al usuario de cuanta capacidad de almacenamiento tiene un dispositivo.
¿Cómo saber cuántos Mbps necesito?
Esto va a depender completamente del uso que le vayas a dar al internet y cuantas personas se estarán conectando a él.
Si estarás usando tu internet para navegar, redes sociales o enviar correos y que además conectaras varios equipos a la vez, entonces puedes contratar un plan de internet de fibra óptica con 300 MB, ya que esto será más que suficiente para disfrutar la experiencia.
Por lo contrario, si tú o las personas que están en tu casa son de las que juegan online o disfrutan de ver contenido en plataformas streaming, y además en calidad 4K, entonces el plan de servicios de internet que debe contratar es un poco más alto y debe ser de 600 megas.
Puede que con un plan de 600 MB funcione al principio, pero si son varias personas que están en tu casa y que no sólo una realiza esta actividad, entonces es recomendable tener una conexión superior.
Si eres de los que prefiere irse por lo seguro y sabes que son varias personas que consumen contenido en 4K o juegan online, y quieren evitar pasar malos ratos, entonces puede que deban contratar un plan de un gigabyte por segundo o lo mismo 1000 MBs.
¿Cómo medir la velocidad de internet?
Para saber la velocidad de tu internet debemos recurrir a las diferentes páginas que existen en internet, las más recomendadas son:
Solo debes darle a iniciar y en cuestión de minutos te arroja los resultados.
¿Cuánto ancho de banda pueden consumir las plataformas de streaming?
El ancho de banda de la plataforma streaming puede variar dependiendo de la plataforma y de la calidad del contenido. Por ejemplo, en el caso de Netflix puede utilizar 3 Mbps con una calidad baja y 5 Mbps con la calidad HD, para contenido en 4k estarías haciendo uso de 25 Mbps.
En el caso de Disney plus estarás consumiendo 5 Mbps con contenido de alta definición y 25 Mbps con el contenido 4k. Para las plataformas de streaming de música como lo es Spotify, cuando lo reproduces en modo automático, este estará consumiendo 0,1 Mbps y cuando lo colocas en la calidad máxima se reproducirán 0,3 Mbps.
Para los que utilizan plataformas para jugar online y les preocupa la velocidad del internet, esto puede variar porque no sólo estarás recibiendo información, sino que deberás transmitirla, es por ello por lo que lo recomendado es una velocidad de 100 Mbps, otras velocidades más bajas pueden llegar a arruinar la experiencia del juego.
Internet de fibra óptica en chile (Internet Villarrica)
Con Globalconnect podrás encontrar el servicio de internet de fibra óptica con la mejor calidad y al mejor precio, para que puedas realizar todas tus actividades sin presentar ningún tipo de falla de conexión.
Globalconnect se encuentra disponible en las ciudades de:
Beneficios del internet de fibra óptica en Villarrica
Al contratar el servicio de internet de fibra óptica en Villarrica podrás conectarte a internet, ver vídeos en 4K,
realizar videollamada o jugar online sin presentar ningún tipo de lag.
Así que no esperes más, contrata el servicio de fibra óptica en Globalconnect y navega con la mejor velocidad.