¿Cómo ha evolucionado el Wifi?
January 23, 2024Códigos QR: ¿Estás poniendo en riesgo tu privacidad?
January 23, 2024Este concepto ha sido utilizado durante años; sin embargo, recientemente la definición de web 3.0 se ha hecho más popular gracias a las redes sociales.
La tecnología avanza cada día y con ello los cambios en las herramientas que le facilitan la información a los usuarios a través de la web y el internet.
La web 3.0 es el futuro de la navegación, creando nuevas oportunidades para los usuarios. Una de las organizaciones más populares que forman parte de la web 3.0 es Blockchain, una organización autónoma y descentralizada.
Para saber más acerca de la web 3.0 sigue leyendo este artículo donde te contaremos todo lo que necesitas saber y responderemos la pregunta ¿Qué es la web 3.0 y cómo funciona?
¿Qué es la web 3.0?
La web 3.0 es un tipo de red donde los dispositivos están conectados en una red descentralizada, es conocido como «Internet en la nube», ya que su contenido se encuentra almacenado en la nube y no depende de sistemas operativos complejos.
La forma en cómo funciona la web 3.0 también ha cambiado con la aparición de la blockchain. El enfoque está en los usuarios y no en las empresas.
Diferencias entre la web 3.0 y 2.0
La web 3.0 presenta diferencia en cuanto a la red 2.0 en varios aspectos, como por ejemplo:
Las aplicaciones web
En la web 2.0 para hacer uso de ciertos servicios era necesario la instalación de aplicaciones. Con la web 3.0 solo es necesario entrar a la página web del servicio y tendrás las mismas opciones.
Un claro ejemplo de esto es el WhatsApp web. Este servicio se puede utilizar directamente en el navegador sin instalar nada adicional. Esto es algo que facilita la tarea a usuarios que cuentan con poco espacio en sus dispositivos.
Interacción entre usuarios
La web 2.0 había dado un gran avance con relación a la interacción entre los usuarios. Las redes sociales permiten interactuar, cambiar opiniones o enviar un mensaje a cualquier tipo de audiencia. Anteriormente, estábamos limitados a leer contenido.
La red 3.0 llega a ampliar esta idea y nos permite interactuar en tiempo real a través de diferentes plataformas y dispositivos, sin importar donde nos encontremos. Lo único que necesitas es contar con internet de fibra óptica, para no sufrir fallas de conexión.
Artículo de interés: Las mejores aplicaciones para hacer videollamadas.
Acceder a múltiples dispositivos
No es un concepto nuevo, pero es algo que ha ido mejorando con el tiempo. Podríamos poner como ejemplo la plataforma de Google, quienes permiten acceder a cualquier página web bajo las mismas condiciones sin importar el dispositivo.
Solía suceder que en los teléfonos móviles una página web se veía movida, esto debido a que no estaban optimizadas para interactuar con ellas a través de dispositivos que no fuesen los ordenadores.
Esto ha cambiado y hoy puedes entrar a una página web desde cualquier dispositivo, ya sea el ordenador, el teléfono móvil, tablets y hasta televisores. Cualquier aparato electrónico que utilicemos en nuestro dia a dia podrá mostrar una página web sin problemas.
Artículo de interés: Los mejores navegadores web
La nube
Con la web 3.0 el uso de las nubes de almacenamiento ha aumentado. Podemos guardar cualquier tipo de archivo en la nube y siempre estará disponible para nuestro uso. No es necesario ocupar toda la memoria del dispositivo y hacer que este se vuelva lento.
La nube ha sido una herramienta esencial para el trabajo remoto, el cual ya se estaba implementado, pero ganó popularidad cuando surgió la pandemia de Covid-19. La nube nos ofrece la oportunidad de tener nuestro trabajo en cualquier lugar sin la necesidad de tener dispositivos extras con nosotros.
Artículo de interes: Las mejores nubes de almacenamiento
Características de la web 3.0
Existen ciertas características que nos ayudan a identificar la web 3.0
-
Busquedas Personalizadas
La web 3.0 busca que las web se encuentren relacionadas a las necesidades y características de los usuarios para ofrecer una plataforma más personalizada.
-
Evolución de redes sociales
Estas crecen cada vez más y al mismo tiempo la forma de comunicarse.
-
Rapidez de conexión
Debido a todas las características que ofrece la web 3.0 se requiere un internet más veloz. Es por ello que se recomienda el uso de fibra óptica, el cual ofrece la misma velocidad de subida y descarga, y conexión en tiempo real.
-
Contenido libre
En la web 3.0 es más común encontrar programas libres.
-
Posibilidad de conectarse a través de más dispositivos
Con la web 3.0 no solo podrás conectarte a través de computadoras, sino también teléfonos celulares, tablets, relojes, entre muchos más.
-
Espacios tridimensionales
Hoy en día se puede visualizar la web de una manera distinta con espacios tridimensionales. Un ejemplo de esto es Google Earth
-
Navegación más sencilla
La web 3.0 busca que la manera de navegar sea más sencilla para los usuarios y de esta forma mejorar la experiencia. También se busca crear espacios que sean personalizables.
-
Vincular datos
Existen diferentes servicios de información que permiten añadir datos que provengan de otras fuentes de información. Esto con el objetivo de ofrecerle al usuario una sola respuesta en cada plataforma y que la navegación sea más personalizada.
¿Web 3.0 o web3?
En teoría ambos nombres se refieren a lo mismo.
La web 3.0 es una evolución de la 2.0, y fue el primer concepto que se implementó en 2001 por Tim Berners.
Sin embargo, el mundo de las criptomonedas comenzó a manejar este concepto y decidieron cambiarle el estilo y denominarlo web3.
Los usuarios que manejan el término web3, afirman que ese término se diferencia de los demás debido a que en la web3 el usuario es quien está a cargo.
¿Dónde contratar internet de fibra óptica Pucon?
Para comenzar a hacer uso de los beneficios que ofrece la web 3.0 debes contar con el mejor internet de fibra óptica de Chile que únicamente lo ofrece Globalconnect.
En Globalconnet obtienes el mejor servicio a un excelente precio, solo debes escoger el plan de fibra óptica que más se ajuste a tus necesidades.
¡No esperes más! Entra a Globalconnect y comienza a navegar con internet de fibra óptica.