¿Por qué mi router no da internet?
January 23, 2024¿Cómo bloquear una página de internet?
January 23, 2024La tarjeta SIM de nuestro teléfono ha formado parte de nuestra vida durante mucho tiempo. La tarjeta SIM sirve, principalmente, para identificarnos como usuario.
Con el paso del tiempo, las sim cards han cambiado de tamaño y cada vez se van reduciendo con el avance de la tecnología. Su última evolución ha sido la eSim, también conocida como SIM virtual.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de la Sim virtual, así que sigue leyendo este artículo que en breve te responderemos la pregunta qué es la eSim y cómo funciona.
Historia de la SIM
La palabra SIM proviene de las iniciales de «Subscriber Identity Module», esta tarjeta es utilizada por los operadores para identificar nuestro teléfono.
Su capacidad de almacenamiento es muy limitada, el máximo en estos momentos es de 512 KB.
El espacio de la tarjeta se utiliza para el almacenamiento de un ID único de 64 bits que ocupa únicamente 8 bytes, el resto del espacio se utilizaba para guardar los contactos, pero con el pasar del tiempo ahora es posible guardarlo en la nube de almacenamiento o en tu correo electrónico.
El poder almacenar los contactos en una nube de almacenamiento o en el correo representa una mejor opción que la SIM, ya que en caso de que pierdas tu teléfono o puede que la SIM card, será posible recuperar todos los contactos directamente desde tu correo electrónico.
Las SIM han reducido su tamaño desde su lanzamiento. Así como los dispositivos fueron avanzando y desarrollando un modelo más moderno, de igual forma lo hizo la SIM card.
Hoy en día se utiliza la SIM conocida como nano SIM. Pero buscando avanzar más en tecnología, y debido a que ya era casi imposible reducir aún más su tamaño físico, se buscó la solución en una tarjeta virtual.
Esto representa un chip del propio terminal que cumple exactamente la misma función que la SIM tradicional que todos conocemos.
La eSim está en el mercado desde el 2016, cuando la GSMA lo hizo oficial.
¿Qué es la eSim?
La eSim es una tarjeta virtual y como su nombre lo indica, es la tarjeta del SIM integrada en el hardware del teléfono celular o cualquier otro dispositivo que actualmente se utiliza una SIM card.
Esto es con el objetivo de eliminar la necesidad de introducir físicamente la tarjeta SIM para cambiarla por otra. Su diseño es un 90% más reducido que la nano SIM.
Este tipo de SIM se encuentra presente en los nuevos iPhone que están en el mercado.
La eSim representa una ventaja para los usuarios que no necesitan estar cambiando de tarjeta cuando cambian de dispositivos, para los fabricantes que no tendrán que utilizar un espacio destinado para la Ranura del SIM y para las operadoras que no deberán estar entregando plástico a cada cliente nuevo.
Ventajas de la eSim
El uso de la eSim representa cierta ventaja que la hace más atractiva, como por ejemplo es más cómoda que la tarjeta física. Otra ventaja que podemos mencionar son:
Roaming
El roaming permite a los usuarios que tienen una tarjeta eSim poder salir del país y contratar un plan local de forma mucho más rápida. Ya no será necesario solicitar una tarjeta, y probablemente podrás hacer este proceso online
Portabilidad
Como mencionamos anteriormente, el hecho de no tener que cargar con una tarjeta si cambias de teléfono.
Perfecta para cualquier dispositivo
Con la eSim no tendrás que preocuparte si es compatible con el teléfono o no. El tamaño no es relevante o si pierdes señal porque se movió de la ranura.
El diseño de los dispositivos mejorará
Al no ser necesaria la ranura para la SIM significa que el fabricante puede tener más espacio en el interior del dispositivo.
Este espacio puede ser usado para reducir el peso del dispositivo o hasta para incorporar otro componente.
Reduce pérdidas
La eSIM te permite guardar la información en la nube, por lo que sí tienes que cambiar de dispositivo, ya no necesitas hacerlo de forma física.
También evita pérdida de información al tener la información disponible. Con la SIM física usualmente tienes que preocuparte si te roban el dispositivo.
Es bueno para el ambiente
Al no tener que utilizar tanto plástico para fabricar las eSim, como se hace con las tarjetas sí físicas, esto pasa a ser una buena forma de cuidar el medio ambiente. También se reducen gastos de transporte y envío.
¿Cómo se configura la eSim?
La configuración de la eSim es bastante sencilla, lo único que necesita hacer el usuario es escanear el código de Barra bidimensional proporcionado por la operadora para poder comenzar la configuración de la eSIM.
Después de eso se debe seguir la serie de pasos que te va indicando el dispositivo, como por ejemplo si la eSim será utilizada solamente para llamadas o datos móviles, etcétera.
También deberás hacer las mismas funciones que haces cuando configuras la SIM card tradicional en tu teléfono.
Otra configuración parecida entre la SIM Card y la eSIM es que si tienes más de una línea en el mismo teléfono deberás seleccionar cuál será la principal.
¿Se puede tener internet con la eSim?
La eSim funciona como la SIM Card tradicional, por lo que se puede tener internet con la eSim. Una vez configures de forma correcta en tu teléfono podrás activar los datos y empezar a navegar.
También es recomendable contratar el internet de fibra óptica para navegar a la máxima velocidad sin cortes de conexión.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Ñancul)
Globalconnect ofrece un servicio de fibra óptica de la más alta calidad y al mejor precio para que todos sus usuarios puedan conectarse sin ningún inconveniente.
Lo único que debes hacer es entrar a la página de Globalconnect y seleccionar el plan que más se ajuste a tus necesidades.
Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios del internet en Ñancul
El internet en Ñancul de Globalconnect le permite a los usuarios conectarse a cualquier con la máxima velocidad que solo la fibra óptica.
El internet en Ñancul es perfecto para todos aquellos que disfrutan de ver películas en plataformas streaming,
jugar online, hacer videollamadas, entre muchas cosas más.