¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024Una de los términos que escuchamos al momento de buscar el mejor servicio de internet, es la banda ancha.
Es un elemento muy importante al momento de contratar un nuevo servicio de internet, ya que la banda ancha es el volumen de información por unidad de tiempo que un medio de transmisión puede manejar.
El servicio de internet de fibra óptica es el internet que cuenta con un mayor ancho de banda, lo que indica que puede mover archivos mucho más rápido. Es por eso que el internet de fibra óptica es más recomendado que el internet satelital.
Si deseas saber ¿Por qué es relevante la banda ancha? ¿Cuánta banda ancha necesito? Pues ¡Sigue leyendo! En este artículo donde aclaramos todas estas dudas y te daremos la respuesta a la pregunta ¿Qué es el ancho de banda?
¿Qué es la banda ancha?
La banda ancha, dentro del mundo del internet se puede definir como la cantidad de información que se transmite de un punto a otro en un determinado tiempo. La banda ancha se mide en bits por segundo (bps), y su expresión es como una tasa de bits.
Pongamos un ejemplo para representar mejor el concepto de la banda ancha. Imagina una tubería y el agua que fluye por ella, estos representarían la conexión y los datos respectivamente
La capacidad de agua que atraviesa dicha tubería sería la banda ancha. Se mediría en litros por segundo, en lugar de bits por segundo.
Siguiendo con el ejemplo de la tubería, la cantidad de agua que pueda fluir por la tubería es la banda ancha máxima, y la cantidad de agua que fluye en un momento específico por la tubería es el ancho de banda actual.
El ancho de banda no se debe confundir con la velocidad de internet.
¿Por qué debes conocer cuál es tu banda ancha?
Quizás el concepto de banda ancha te parezca muy técnico o algo por lo que no deberías preocuparte. Pero saber cómo configurar un ancho de banda te ayudaría a tener una conexión de internet más rápido.
Si tu conexión a internet de manera repentina se siente más lenta de lo común, puede que no estés recibiendo el ancho de banda que contrataste o quizás necesites contratar un servicio de fibra óptica, debido a que ese plan no se ajusta a tus necesidades.
¿Cuánto de banda ancha necesito?
Esto dependerá del uso que le darás a tu internet y cuántos dispositivos estarán conectados al mismo. Por ejemplo, si el uso que le darás será para estudios o trabajo, no requerirá un mayor ancho de banda.
Pero, sin embargo, si quieres añadir servicios streaming y además conectar varios dispositivos a la red, deberás contratar un servicio de internet de fibra óptica que ofrezca un mayor ancho de banda, para poder disfrutar de estos servicios de manera óptima.
¿Qué es la velocidad de internet?
La velocidad de internet es la velocidad en la cual se transmiten los datos. Esto es la cantidad de datos que contratamos con el servicio de internet de fibra óptica, es decir si tu contrato fue por 300 Mbps, esa será la cantidad de datos que podrás descargar o subir en un tiempo concreto.
Para poder disfrutar de esta velocidad deberás contar con un ancho de banda igual o superior a esa velocidad. Cuando contrates un servicio de internet debes asegurarte que lo que recibes fue lo que contrataste.
Esto lo puedes hacer a través de las diferentes páginas web que existen para medir la velocidad.
Test de Velocidad
Estos nos mostrarán la velocidad que tenemos de descarga y de subida, además de la latencia, para poder comprobar que fue la que contratamos, ya que gracias a esto podremos navegar de manera correcta.
Los test de velocidad funcionan como si estuviese descargando y cargando un archivo, por lo que sus resultados suelen ser mayormente confiables.
Los más populares entre los usuarios son:
- Speedtest. Cuando se trata de test de velocidad este será el primer nombre que verás en la lista. Es el más usado por los usuarios, y además de utilizar su página web también cuenta con una aplicación para iOS y Android.
- Fast.com Este medidor de velocidad es muy intuitivo con una interfaz muy limpia y amigable
- nPerf. Otra muy buena opción para medir tu ancho de banda. Te permitirá escoger como deseas medir tu velocidad.
Diferencias entre velocidad y la banda ancha
La principal diferencia que existe entre la velocidad y la banda ancha es la capacidad.
El ancho de banda representa lo máximo a lo que puede viajar nuestra conexión. Volviendo al ejemplo de la tubería, el ancho de banda será la capacidad que tiene de pasar agua por la tubería.
Si tenemos una tubería que permita pasar 10 litros por segundo nunca podremos pasar de esa cantidad. Por lo que el ancho de banda también dependerá de los materiales con los que esté trabajando
En cuanto a la velocidad de internet, es simplemente lo que su nombre indica, el tiempo que tarda cierta cantidad de datos en descargarse. La velocidad también puede ser valorada en subida al igual que en descargas al momento de hacer el análisis acerca de nuestra conexión.
La velocidad de internet puede estar limitada al ancho de banda.
¿Qué es la latencia de una conexión?
La latencia o ping, es el tiempo que transcurre desde que enviamos la información hasta que llega al receptor. Es muy importante en ciertas circunstancias como jugar por internet o realizar videollamadas.
La latencia de conexión no se ve influenciada por la velocidad en ciertas ocasiones, por ejemplo, si tenemos una conexión de 1 Mbps y la comparamos con una conexión de 100 Mbps, si llegaremos a notar la mejoría.
La medida más rápida para medir la latencia es hacer un Ping, esta herramienta nos permitirá ver cuál es el tiempo de ida y vuelta del paquete de internet.
Internet de Fibra Óptica en Chile
Si quieres disfrutar un mayor ancho de banda en tu navegación, debes contratar el servicio de internet de fibra óptica que ofrece Globalconnect.
Globalconnect ofrece una conexión estable, alta velocidad y excelentes planes que se adaptan a tus necesidades.
No sigas sufriendo con tu internet lento. Entra a Globalconnect y comienza a navegar con el mejor internet de fibra óptica.