¿Cómo ha evolucionado el Wifi?
January 23, 2024Códigos QR: ¿Estás poniendo en riesgo tu privacidad?
January 23, 2024También llamado software gratuito es el tipo de software que se distribuye sin costo.
Quizás en algún momento hayamos descargado este tipo de software y conozcamos su nombre. Existen diferencias entre los softwares libres y que muchas veces se suelen confundir.
En caso de que quieras descargar un freeware o cualquier otro tipo de software te recomendamos la fibra óptica para que descargues sin interrupciones.
Si quieres saber más acerca del freeware, cómo funciona y cuáles son sus diferencias con el software libre, sigue leyendo este artículo donde te responderemos ¿Qué es el freeware?
¿Qué es el freeware?
Como adelantamos anteriormente el freeware es todo aquel programa o aplicación que es gratuita y que el usuario puede usar sin necesidad de realizar algún pago.
No discrimina entre los usuarios y cualquiera es libre de descargar, instalar y utilizar dicha aplicación o programa. Aunque conserva su copyright por lo que no permite que se cambie su código para algún tipo de distribución.
Este concepto hoy en día es muy manejado en el mundo de la informática debido a los múltiples beneficios y facilidades que trae tener cualquier tipo de herramientas al alcance y sin ningún tipo de pago.
El hecho de ser gratuitos no significa que estén mal hechos, por el contrario, su potencial es realmente bueno y cumplen las funciones que prometen, muchas veces de manera más eficiente que los programas de pago.
Esos son los intereses más grandes que generan el freeware, un gran rendimiento sin ningún tipo de costo. Las empresas que necesitan de programas informáticos son las que más sacan provecho del freeware.
Artículo de interés: Ventaja de la fibra óptica en las empresas
¿Para qué se usa un freeware?
Su utilidad es muy extensa y dependerá del tipo de programa, software o aplicación que estés buscando.
El beneficio que este ofrece para los usuarios, ya sean individuos o empresas, que utilizan programas informáticos es contar con la comodidad y facilidad de utilizar programas de excelente calidad sin tener que aumentar los gastos administrativos.
Las empresas que recién comienzan operaciones son de las más beneficiadas en el freeware, ya que pueden acceder a herramientas para trabajar y ahorrar el gasto que pueda ocurrir en la parte de software. También es una notable opción para las empresas que se vean en la necesidad de reducir sus costes.
Diferencias entre Freeware y software libre
Es normal confundir estos dos términos, porque sus significados son muy parecidos; sin embargo, es necesario saber la diferencia para saber cuál es el más conveniente a usar.
El software libre es un término que fue empleado en 1980 por Richard Stallman cuando creó el proyecto GNU y fundó el Free Software Foundation.
El término es empleado para aquellos software que son libres para los usuarios y que luego de adquirirlo tienen la posibilidad de ejecutarlo para lo que desees y según tus necesidades.
A diferencia del freeware, el software libre te permite distribuir copias del software a terceros. También podrás modificarlo para adaptarlo a tus necesidades o las de tu empresa. En caso de que se necesite es posible que otros mejoren el programa y que más usuarios se beneficien de él.
Aunque suena excelente en teoría el software libre muchas veces no es completamente gratuito, ya que suele pasar que debes pagar por el soporte o por algunas adaptaciones.
¿Qué significa cuando un programa es freeware y shareware?
El freeware y el shareware son muy parecidos en cuanto función se trata, porque ambos permiten que el usuario use el programa de manera gratuita; sin embargo, el shareware solo lo hace por un tiempo limitado, y si le gusta el software entonces deberá pagar una cuota para poder habilitar el programa.
Diferencias entre Freeware y Software de código abierto
El término código abierto se comenzó a utilizar en 1998 cuando se buscaba un término que funcionara de manera más apropiada para el mundo empresarial. Esto se debía a que el foco del mismo querían que fuese más en la seguridad que en la libertad de uso y ahorro de costo.
La diferencia entre freeware y software de código abierto es que el último fue publicado con una licencia que permite modificar y redistribuir, no en todos los casos, sin ningún tipo de costo.
¿Qué es copyleft?
Es la licencia de creación que permite copiar, modificar y redistribuir un programa, obra de arte o incluso un documento. Es una práctica que permite ejercer los derechos de autor.
Su nombre proviene de un juego de palabras y para que lograra ser la contraposición copyright, que significa literalmente “Derechos de autor”. Acá se usó la palabra left, la cual significa izquierdo en inglés.
Las licencias copyleft son autorizadas directamente por el autor de la obra con el objetivo de que sean utilizadas y modificadas por diferentes usuarios. Su símbolo es inverso a la del copyright (ɔ)
¿Por qué se recomienda el internet de fibra óptica?
La fibra óptica funciona transfiriendo señales de luz a frecuencias diferentes y hace que se navegue en alguna página web con más velocidad de transmisión de datos.
La red de fibra óptica es la preferida de los usuarios, ya que ofrece diferentes beneficios. Con el internet de fibra óptica ya no deberás preocuparte por bajas de velocidad o algún tipo de corte de conexión, además evitan las interferencias electromagnéticas.
Con la fibra óptica también tendrás mejor ancho de banda y más seguridad de red. Podrás ver video y escuchar música a través de plataformas streaming sin preocuparte por que se congele la página y no se transmita el contenido.
Artículo de interés: ¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona?
Internet de fibra óptica Pucón
Para contratar el mejor servicio de internet de fibra óptica debes entrar a Globalconnect.
En Globalconnect ofrecen un servicio de calidad al mejor precio, y con diferentes planes entre los que puedes escoger:
- Internet de fibra óptica para el hogar
- Internet de fibra óptica para condominios
- Internet de fibra óptica para Empresas
¡No esperes más! Entra a Globalconnect y contrata el servicio de fibra óptica para comenzar a disfrutar del mejor servicio a la mejor velocidad.