✅¿Por qué mi internet falla en el televisor?
January 23, 2024Si has notado que constantemente te llegan correos spam de páginas que en algún momento te registraste, pero que ya no utilizas, es momento que revises qué páginas de internet tienen acceso a tus datos y que comiences a proteger tu privacidad en internet.
Para controlar qué páginas web tienen acceso a tu información y para poder saber con exactitud cuáles son las páginas web que tienen acceso a tus datos personales podremos utilizaremos la ayuda de una página web en internet llamada Mine
En este artículo te explicaremos paso a paso cómo saber en qué páginas de internet está registrado mi correo y responderemos a la pregunta sobre ¿Cómo saber en cuáles páginas de internet está registrado mi correo?
¿Cuántas páginas en internet tiene acceso a mis datos?
Para determinar en cuántas páginas de internet está registrada mi información debemos aprender cómo utilizar la página web de Mine.
Mine es una herramienta online que te ayudará a identificar cuáles sitios web tienen registrada tu información. Es muy fácil de usar y es totalmente gratuita.
¿Cómo funciona Mine?
✅ Paso 1
Para comenzar a usar Mine deberás entrar en su página web «Saymine» y darle clic al botón Get Started que aparece en la página principal.
✅ Paso 2
Después de esto te llevará a un tipo de presentación donde te explica de qué va la página web y porque es útil que la utilices, simplemente presiona el botón Next para pasar las dos presentaciones.
Luego te preguntará ¿Cuál crees que es tu Footprint digital? Puedes escoger el nivel que prefieras, este paso es simplemente para compararlo con la información real más adelante. Finalmente presiona «Let’s Go»
✅ Paso 3
Lo siguiente que debes hacer es iniciar sesión con el correo que quieras verificar las páginas web que tienen tu información. Coloca tu correo y la contraseña de este como si fueses a iniciar sesión. Si utilizas el navegador Chrome simplemente debes darle acceso a la página para que esta pueda analizar la información.
Luego verás tu cuenta de correo. Mine te permite verificar si la cuenta y el país desde donde estás ingresando es el correcto y podrás colocar tu nombre y apellido, para tener la información más completa. Una vez esté todo correcto deberá esperar unos segundos, ya que mine está recolectando toda la información sobre tu correo electrónico.
✅ Paso 4
Una vez que haya terminado este proceso te llevará una pantalla con todas las páginas en internet que tienen tu información y están registradas con tu correo electrónico.
Luego que termine el análisis verás los resultados. Acá te saldrán en la cantidad de compañías y páginas web que tienen tus datos registrados si le das clic al botón de ver compañías (See which companies) te mostrará cuáles páginas web tienen tu información, el detalle de la página, que tipo de página web es y cuándo decidiste unirte a ello.
✅ Paso 5
En cada página web verás un botón que dice «Reclaim» Al darle clic te mostrará con más detalles las especificaciones de la página y las posibilidades de que esta sea atacada.
Mine se encargará de enviar un correo a tu nombre solicitando que tus datos sean borrados, para ello debes darle permiso de entrar a tu correo, colocando la clave y la contraseña.
Ya lo único que debes hacer es esperar cierto tiempo para que la solicitud sea aprobada, recuerda que si realizas este tipo de solicitud la página web borrará todos tus datos.
En el panel izquierdo de la página tendrás el apartado de «My Reclaims» ahí podrás ver todas las páginas de internet a las que les ha solicitado que borren tus datos y cuáles han sido aprobadas. No todas las páginas web tardan el mismo tiempo para aprobar la solicitud. De hecho, verás que hay un apartado que dice “easy to reclaim (Fácil de reclamar) con estás páginas es más probable que borren tus datos de su plataforma.
Si te preocupa quizás en un futuro quieras utilizar algunas de estos sitios web, pero hace mucho tiempo que no usas dichas páginas, no lo hagas ya que la función de Mine es simplemente solicitarles a las páginas que borren tus datos y si deseas utilizar la página de nuevo simplemente debe registrarse desde cero.
Mantener tus datos seguros en internet
Algunas páginas web se aprovechan de que su contenido o servicio es necesitado y siempre le solicitan al usuario que se registre para poder verlo.
La mayoría de los casos decidimos registrarnos debido a que no existe otra página que tenga dicha información u ofrezca el mismo servicio y no pensamos en que estamos regalando nuestra información y exponiéndose a ser víctima de un ataque cibernético.
Por eso siempre es recomendable manejar dos correos electrónicos. Un correo electrónico será el personal y el que utilices comúnmente para páginas a las que accedes usualmente como bancos o redes sociales.
Deberás crear otro correo para este tipo de situaciones donde no expongas tu información personal y que no te preocupe que recibas spam, ya que el correo simplemente se usará para estas situaciones.
También existen páginas web como temporary mail en donde, como su nombre lo indica, te prestaran un correo electrónico de momento simplemente para utilizar una página web, luego de cierto tiempo éste se borra. Esta página te permite ver los correos que se reciben en ese momento, ya que la mayoría de las páginas web envían un código para poder crear la cuenta.
Internet de Fibra óptica en Chile (Internet en Ñancul)
Globalconnect ofrece un servicio de internet con la mejor relación calidad precio del mercado. El servicio de fibra de Globalconnect tiene diferentes planes para que escojas el que más se adapte a tus necesidades.
Globalconnect se encuentra disponible en:
¿Por qué escoger el internet fibra óptica en Ñancul?
El internet en Ñancul de Globalconnect es uno de los favoritos de los usuarios debido a que les permite navegar sin inconvenientes. Es perfecto para todos aquellos que necesitan una conexión estable, bien sea para trabajar, estudiar o simplemente pasar el tiempo, el internet Ñancul es perfecto para ellos.