¿Cómo ha evolucionado el Wifi?
January 23, 2024Códigos QR: ¿Estás poniendo en riesgo tu privacidad?
January 23, 2024Si estás cansado de realizar las mismas presentaciones en PowerPoint hoy te contaremos las mejores páginas web para crear presentaciones.
Internet ofrece muchas alternativas a las clásicas presentaciones que llevamos usando durante años. Y a pesar de que sigue siendo la forma más usada para realizar alguna presentación en el ámbito estudiantil o profesional ya no es necesario contar con Microsoft Power Point.
Estas páginas web son gratuitas y muy fáciles de usar, solo necesitas contar con un ordenador y el servicio de internet de fibra óptica para trabajar de manera más cómoda sin interrupciones.
Así que si quieres realizar presentaciones de manera moderna y creativa, sigue leyendo este artículo que acá te contaremos cuáles son las mejores páginas web para crear presentaciones.
Las mejores páginas web para crear presentaciones
La lista de páginas web que hoy te traemos cuenta con plantillas o herramientas que te permitirán realizar presentaciones mucho más llamativas y originales. Las mejores páginas para crear presentaciones online son:
Presentaciones de Google
Por supuesto que Google no se podía atrás y cuenta con su propio servicio para realizar las mejores presentaciones online.
En la página de las presentaciones de google podrás realizar presentaciones con el estilo tradicional que ofrece powerpoint. Para comenzar a usarlo solo debes acceder a tu cuenta de google.
Puedes comenzar desde cero o escoger alguna plantilla predeterminada que trae la página web. Podrás encontrar plantillas de diferentes estilos, motivos y colores.
Luego de que escojas la plantilla solo deberás ir sustituyendo la información que aparece por defecto con la información que tu le quieras colocar, podrás quitar los elementos que no vayan acorde al motivo de la presentación y añadir lo que desees.
Tendrás la posibilidad de personalizar el fondo, contenido, las transiciones, etc. La manera en que se usa es muy parecida al clásico powerpoint que llevamos usando desde hace mucho tiempo.
Al terminar podrás compartir el documento bien sea para que lo vean o para que editen el mismo. Podrás descargar una copia del mismo en diferentes formatos incluyendo PDF, PPTX, entre otros.
Prezi
Quizás hayas oído hablar de Prezi anteriormente, ya que es una de las páginas web más populares para crear presentaciones y lleva mucho tiempo disponible para su uso.
Es uno de los preferidos para realizar diapositivas debido a que ofrece buenos resultados con la opción de realizar presentaciones de aspecto profesional de manera más simple.
Prezi te permite crear la presentación de manera mucho más dinámica y atractiva que solo pasar las hojas como suele hacer power point, acá podrás aprovechar todo el escritorio de trabajo.
Prezi ofrece diferentes tipos de plantillas que puedes filtrar según la categoría en que vas a hacer la presentación o por color. Luego de que escojas la plantilla podrás editar los elementos que no vas a utilizar y agregar aquellos que sí, como imágenes, gráficos, tablas, etc.
Una vez que estés satisfecho con el resultado puedes compartirlo con otros usuarios o mostrarlo en forma de presentación.
La gran desventaja de Prezi es que no te permite descargar archivos en ningún formato de manera gratuita, si deseas hacerlo deberás pagar por la versión premium.
Canva
Canva es una de las más usadas entre los usuarios. Para utilizarla deberás registrarte de manera gratuita y acceder, luego deberás seleccionar la opción presentación entre las opciones de diseño que ofrece la página.
Una vez que estés en el escritorio de trabajo tienes la opción de realizar todo desde cero o utilizar alguna de las plantillas disponibles.
Las opciones de planillas son muy variadas, puedes escoger entre diferentes opciones como:
- Creativa
- Simple
- De propuesta
- Educativa
- De marketing
- Profesional
Una vez que hayas escogido la plantilla para trabajar, lo único que queda es comenzar a sustituir la información de ejemplo por la que le quieras colocar.
Los elementos que contiene la planilla son completamente editables y podrás agregar los tuyos o usar los de canva.
Puedes descargar la presentación de forma gratuita en diferentes formatos como PDF, JPG, PNG, animación, entre otros.
SlideBean
Si no conocías esta página web para crear presentaciones es tiempo que la conozcas. Es necesario registrarse para comenzar a utilizarla.
Al igual que las otras páginas web podrás empezar desde cero o escoger una plantilla predeterminada de la página. Dichas plantillas están organizadas por categorías, es decir negocios, ventas, mercadeo, etc. Algunas plantillas son gratuitas y otras son premium que requieren tener una cuenta de paga para su uso.
Esta página web destaca por ser una de las más fáciles de usar. Podrás cambiar entre las pestañas de contenido y diseño según lo que quieras editar en el momento.
La sección de contenido es para editar la sección de texto, mientras que la pestaña de diseño se refiere a los colores, tipografía, tema, etc.
Otra gran ventaja es que si tienes duda en como acomodar los elementos en la diapositiva, slidebean te ofrece la opción de utilizar su botón «Acomodar con IA» y el sistema lo hará por ti de manera automática.
La gran desventaja que tiene Slidebean es que no te permite compartir o guardar la presentación sin una suscripción, podrás mostrar la presentación a través de la opción Prevista.
Visme
Visme es otra gran opción para realizar presentaciones originales y distintas. Para utilizarla debes registrarte de manera gratuita y si quieres acceder a más opciones debes contratar el servicio premium.
Una vez que te hayas registrado, para comenzar a realizar tu presentación haz clic en el botón +Create, luego presentations y finalmente elige la plantilla con la que quieras trabajar, algunas son premium así que debes fijarte en la miniatura.
Luego ya puedes comenzar a agregar el contenido en la diapositiva. Para ir añadiendo debes selecciones +Add Slide en la columna derecha y selecciona entre los diseños disponibles.
Para obtener una vista previa de la presentación solo debes darle clic a Preview y te mostrará una vista previa de los resultados.
Una vez que hayas terminado de crear la presentación podrás publicarlo en una página web o descargarlo en formato JPG. Para compartirlo de forma privada o en cualquier otro formato deberás contratar la versión paga.
¿Dónde contratar internet de Fibra óptica en Chile?
Para poder crear tus presentaciones online de manera cómoda y sin temor a perder nuestro trabajo por pérdida de conexión se debe contratar servicio de internet de fibra óptica.
El servicio de internet de fibra óptica lo podrás conseguir en Globalconnect quienes ofrecen internet de fibra al mejor precio y sin perder calidad. Solo debes escoger entre los planes de fibra óptica que ofrece.
¡No esperes más! Entra a Globalconnect y comienza a navegar con mayor velocidad.