Google Maps: Las funciones más útiles
January 23, 2024Errores más comunes al instalar tu repetidor de internet
January 23, 2024Todos queremos usar nuestro navegador de manera más segura, y así proteger nuestra privacidad.
Existen muchos factores dentro de la web que ponen en peligro nuestra seguridad. A raíz de ello, se han creado muchas herramientas para protegernos de estas amenazas, incluyendo el modo incógnito del navegador.
La función de modo incógnito está presente en la mayoría de los navegadores, pero la actividad que realizamos en una sesión de modo incógnito no está completamente oculta.
En este artículo te contaremos qué tan seguro es el modo incógnito del navegador, quién puede ver tu actividad y cómo funciona.
¿Qué es el modo incógnito?
El modo incógnito es una forma que proporcionan los navegadores para que puedas navegar por internet como si fueras un nuevo visitante en la página web que abras. Esto significa que no tendrás los datos de inicio de sesión, cookies o los formularios web de autollenado.
Si inicias sesión en alguna página, cuando estés en el modo incógnito, tus datos serán guardados durante dicha sesión y olvidados una vez salgas del modo incógnito. Sin embargo, este inicio de sesión ayudará a las páginas web a recopilar datos.
Según el navegador que uses puede significar una sesión única o múltiples. Por ejemplo, Safari utiliza cada ventana y pestaña como una sesión nueva en cada una de ellas. En el caso de Chrome, cada ventana de internet en incógnito representa la misma sesión.
Puedes abrir tantas ventanas de internet en modo incógnito como desees, pero para el navegador representará la misma sesión y finaliza cuando cierres todas las pestañas abiertas. Google lleva el control de las ventanas individuales enumerándolas en la esquina superior derecha de cada una.
¿Es realmente seguro en internet, el modo incógnito del navegador?
La función del modo incógnito de internet es evitar que el navegador almacene nuestros datos, es decir, el historial, cookies y caché. Pero si estás navegando en modo incógnito, esto no evitará que te veas afectado por otros tipos de daños de internet.
Es decir, que a pesar de que utilicemos el modo incógnito en internet para evitar que las páginas web recopilen nuestros datos,
nuestra dirección IP queda visible para terceros, y nuestro proveedor de internet.
Un ejemplo de ello es que decidimos entrar a nuestro banco o correo electrónico a través del modo incógnito, pero se trata de una página falsa y es un ataque phishing. Cuando iniciamos sesión nuestra contraseña quedará expuesta para los piratas, el modo incógnito no evitará que el navegador recopile esta información.
De igual forma, si descargas algún archivo a tu dispositivo que contenga algún tipo de virus, el modo incógnito no evitará que dicho contenido se descargue.
¿Qué pasa si uso el modo incógnito de internet?
Navegar utilizando el modo incógnito de internet cambia la forma en que funcionan ciertos aspectos del navegador como son las extensiones o pestañas.
Extensiones
Al abrir el modo incógnito del navegador en internet, la manera en que funcionan las extensiones cambia y la mayoría deja de funcionar de manera predeterminada. Esto ocurre para navegadores en internet como Firefox y Chrome, los cuales son los navegadores más populares hoy en día.
De hecho, cuando abras una pestaña en modo incógnito te darás cuenta de que todas las extensiones y complementos que tenías han desaparecido.
Pestañas
Como dijimos anteriormente Chrome cuenta cómo una misma sesión todas las pestañas. Cabe destacar que una vez que cerremos la pestaña no podremos restaurarla, como lo hacemos en el modo normal del navegador. Así que, ten esto en cuenta, ya que si la cierras por error perderás toda la información con la que estás trabajando.
Marcadores
En cuanto a los marcadores y favoritos, todos estarán disponibles en el modo incógnito. Aunque al no guardar datos o cookies deberás iniciar sesión de nuevo en dichas páginas.
Esto es una buena opción si le vas a prestar tu dispositivo a un amigo o familiar, y no quieres cerrar sesión en dicha página. Es muy útil para que ellos puedan revisar correos o redes sociales sin que te afecte a ti o la configuración de tus favoritos.
Si quieres saber más puedes consultar nuestro artículo: ¿Cómo proteger la privacidad en internet?
Como mejorar la seguridad al navegar en internet
El modo incógnito es una buena opción, pero como vimos anteriormente no es suficiente para proteger tu información y protegerte de ataques de terceros. Existen herramientas que nos ayudan a evitar dejar la puerta abierta a intrusos para que puedan robar nuestra información personal.
VPN
Puedes recurrir al uso de las VPN que te ayudarán a cifrar la conexión, algo muy necesario si te conectas en redes públicas de manera frecuente, trata de usar VPN de paga que garanticen tu seguridad. En caso de que debas recurrir a VPN gratuitas, las recomendadas son Opera, o cloudflare.
Antivirus
Utiliza antivirus o programas de seguridad que le eviten la entrada a cualquier tipo de malware que pueda poner en riesgo el funcionamiento de tu dispositivo.
Actualizar
Recuerda siempre tener tus dispositivos actualizados. Los piratas informáticos se aprovecharán de cualquier debilidad que presente tu sistema. Siempre instala todos los parches y actualizaciones que sean necesarios.
Esto es un paso que muchos no les prestan mucha atención y pasarán por alto las notificaciones para actualizar el dispositivo. Pero cuando se trata de actualizar el navegador, es todavía más importante que se mantenga actualizado.
¿Cómo abrir el modo incógnito?
La mayoría de los navegadores web cuentan con un modo incógnito o en algunos casos son llamados modo de navegación privada.
Para usarlo simplemente abre tu navegador web predeterminado y en la parte superior derecha, se encuentran tres puntos que abrirán una serie de opciones, dentro de ellas se encuentra la opción de «Nueva Ventana incógnita».
La mayoría de los navegadores funciona de esta manera, también puedes probar el acceso rápido desde el teclado:
Google Chrome: Ctrl + Shift + N
Safari: Mayús + Comando + N
Firefox: Ctrl +Shift +P
Internet de Fibra óptica Pucón
Si quieres navegar con el mejor servicio de internet de fibra óptica, debes entrar en Globalconnect.
En Globalconnect encontrarás diferentes tipos de planes, solo debes escoger el que más se ajuste a tus necesidades y comenzar
a disfrutar de la velocidad que ofrece internet fibra óptica.