¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024Desde que se declaró la pandemia mundial por COVID el uso del internet ha cambiado drásticamente. Su uso ha ido incrementando cada vez más, ganando usuarios activos en su día a día.
Hoy en día el internet no es considerado un lujo, sino una necesidad. Y es que tener internet en casa, siendo el más recomendado el de fibra óptica, les ha permitido a muchos negocios seguir funcionando, y a muchas personas seguir conectadas con su familia y amigos, aunque no puedan salir de casa.
Si quieres saber cómo ha afectado la pandemia el uso del internet ¡No te retires! Sigue leyendo este artículo donde te hablaremos más a fondo sobre El internet en tiempos de pandemia
¿Cómo la tecnología y el internet influenciaron la economía durante la pandemia?
La pandemia ha llevado a muchas empresas a adaptarse y diversificar su forma de trabajar, haciendo uso de la tecnología para el trabajo a distancia. El internet en tiempos de pandemia ha cambiado a las personas y la economía mundial de una forma radical.
El 2020 dejó claro que los modelos de trabajo que se estaban utilizando no eran necesarios, y que se deben crear nuevos modelos que funcionen para organizaciones que se encuentran distribuidas por el mundo.
La pandemia cambió drásticamente el comercio electrónico y los trabajos a distancias. Cada vez son más los programas de pagos digitales, los servicios de delivery, las conferencias de trabajo por voz, y atención médica a través de videollamada.
Cada vez estamos aprendiendo a adaptarnos más al trabajo remoto. Y pareciera que a distancia se está más conectado y en comunicación. Además, se logra una mejor coordinación para la entrega del trabajo. Incluso el trabajo en equipo mejoró con el trabajo remoto.
Muchas herramientas como Dropbox, Google Drive y zoom, se encuentran entre las más usadas, debido a que permiten la comunicación digital que nos permite lograr un trabajo efectivo y eficaz.
Si bien es cierto que debes contar con un internet en tu hogar que te ofrezca un buen servicio de banda ancha, para evitar experimentar fallas durante la comunicación, es por eso que te recomendamos utilizar internet de fibra óptica.
En caso de que ya lo tengas saber dónde colocar el router para sacar el provecho a tu conexión.
La pandemia también ha hecho que la demanda por la realidad virtual incremente y se considere una alternativa a las videollamadas.
Cada vez son más los softwares y aplicaciones que aparecen en el mercado que te permiten el intercambio de documentos y plataformas de videoconferencias más estables.
Artículo de interés: ¿Por qué la fibra óptica es la más utilizada?
Las redes sociales durante la pandemia
Las redes sociales se convirtieron en la fuente de información y entretenimiento para muchos usuarios.
Estas herramientas además de ser muy útiles al momento de comunicarse con el resto, fueron la salvación para evitar el aburrimiento de muchos que no podían salir a trabajar o estudiar. Es por eso que el uso de las redes sociales aumentó considerablemente.
Aunque el internet en tiempos de pandemia fue la principal forma de entretenimiento, también fue un desafío. Ya que el contenido en las redes sociales era constante, y como seres humanos que somos nos cansamos rápidamente de todo.
A eso se debe el constante crecimiento del uso de las redes sociales, la constante innovación. A todos en algún momento nos paso al entrar a Instagram tener un montón de historias nueva, lo que nos hacía ir a Tik Tok que en algún momento nos hacía parar debido a que encontrábamos cientos de videos con el mismo trend o el mismo audio, y de allí saltábamos a Facebook o Youtube.
Acá le dejamos la lista de las redes sociales más usadas a nivel mundial durante la pandemia.
- Youtube
- Facebook Messenger
- We Chat
- Tik Tok
- Douyin
- Sina Weibo
Como podemos ver Facebook domina la lista, no solo con su red social insignia, pero también con sus aplicaciones hermanas como Whatsapp, Facebook Messenger e instagram
Las aplicaciones Telegram, Snapchat y Twitter quedaron en las posiciones 11, 12 y 16 respectivamente.
¿Cómo aumentó el servicio streaming?
Las plataformas streaming también ganaron popularidad durante la pandemia, y cada vez existen más empresas que quieren ser parte de este mercado.
El internet durante la pandemia hizo posible que las plataformas streaming fueran capaces de transmitir conciertos, premios y entrevistas.
Te dejamos una lista de las plataformas streaming más populares:
- Netflix esta plataforma sigue dominando el mercado, con el mayor número de suscriptores activos a nivel mundial, y con un valor en el mercado mucho mayor al de sus competidores.
- Amazon Prime. Siguiendo a Netflix encontramos esta plataforma, quien recientemente ha adquirido el estudio MGM, y existen muchas expectativas alrededor de esto.
- Disney plus. El tercer lugar está ocupado por la recién llegada plataforma de Disney. La compañía de Walt Disney además cuenta con dos plataformas que son bastante populares: Hulu y Espn+.
- HBO Max. Esta plataforma nació en el 2020, y al cierre del primer trimestre del 2021 ya contaba con 63,9 millones de suscriptores.
- Peacock. El quinto lugar de la lista lo ocupa esta plataforma con 42 millones de usuarios, de la compañía Comcast
El uso de Fibra óptica
Nos dirigimos a una nueva era en donde sigue incrementado el trabajo remoto, por lo que es necesario el uso de un internet estable y de alta velocidad.
Es por eso que se recomienda la instalación de internet de fibra óptica. La forma en la que trabaja la fibra óptica permite satisfacer todas las necesidades que se necesitan. Te permite descargar y cargar archivos sin demora, y realizar conferencias a través de videollamadas sin buffering.
También para que en esos momentos de descanso puedas jugar online sin ningún tipo de inconvenientes.
¿Dónde contratar servicio de fibra óptica en Chile?
Si buscas un servicio de fibra óptica que sea seguro y confiable entra a la página de Globalconnect.cl, quien ofrece diferentes planes de servicio que se adaptan a tus necesidades, y comodidad al momento de efectuar tus pagos.