¿Qué hacer cuando el servidor DNS no responde?
January 23, 2024Los mejores gestores de contraseña del 2022
January 23, 2024Hoy en día existe una gran cantidad de equipos conectados a internet. Es muy común en una vivienda familiar que puedan estar conectados varios equipos, pero es importante saber cuántos equipos puedo conectar a un router.
Es normal que se encuentren conectados a un router varios teléfonos, a eso le agregamos la computadora, tablet, consolas, videojuegos y no solo eso, sino también conectamos dispositivos del internet de las cosas.
En este artículo te diremos cuáles son los dispositivos que puedes conectar a tu router y qué pasaría si conecto varios dispositivos, quédate con nosotros que acá te responderemos la pregunta cuántos dispositivos puedo conectar a un router.
¿Cuántos dispositivos puedo conectar a la red de internet?
Va creciendo cada vez más los dispositivos que se conectan en el router, pero cuál es el límite del router y hasta dónde podemos llegar son preguntas que muchos se hacen, ya que lo que se busca es evitar saturar el router.
El router que usamos en casa tiene un límite para soportar conexiones múltiples. Técnicamente, un router normal, como el que solemos tener en casa, puede llegar a gestionar hasta un máximo de 253 dispositivos conectados, indiferentemente si sea por wi-fi o por cable.
Esta es la teoría formal que se maneja, pero los fabricantes de los routers recomiendan que el máximo número dispositivo que se conecte sea menor a 16 dispositivos vía wi-fi.
La idea no es no exceder este número de forma simultánea, ¿es imposible conectarlo? Por supuesto que no, se pueden conectar los dispositivos, pero puede que suframos de problema de rendimiento, por ejemplo, lentitud en la navegación o cortes en la conexión.
Es importante destacar que el valor límite dependerá del router, ya que el valor viene configurado por defecto.
¿Qué pasa si hay varios dispositivos conectados a mi WiFi?
Cuando se conectan varios dispositivos a una red de internet, lo que sucede es que esto divide la velocidad de conexión, para poder saber cómo esto está ocurriendo debemos hacer una simple operación matemática.
Lo primero que tienes que saber es cuánto es la velocidad de conexión que contrataste con tu proveedor de internet, puede ser de 20 MB, 300 MB, 600 MB, Un Giga, etc.
Lo segundo es saber la velocidad soportada por el router. Lo que debes hacer es recurrir a los test de velocidad que están gratuitos en internet. Lo recomendado es que al realizar el test no tengas ningún otro dispositivo conectado a internet, además del que estarás utilizando para ello.
También se recomienda que dicho dispositivo esté conectado al router a través de cable, se ha comprobado que cuando se realiza el test por wi-fi el resultado que se obtiene es inferior al que se hace por cable.
Una vez que tengamos el resultado, imaginemos que fue de 300 MB y tienes conectado 10 equipos, la media que ofrece el router será de 30 MB. Lo que tienes que hacer es dividir la velocidad de conexión (300 MB) entre los dispositivos que tienes conectados (10 dispositivos), sería 300/10=30 MB
Por lo que mientras más dispositivos estén conectados al router consumiendo internet, la velocidad media baja.
Artículo de interés: 6 páginas para medir la velocidad de internet en el 2022
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar vía cable a un router común de un proveedor de Internet?
Usualmente, los routers operan a través de diferentes redes, los que están conectados por cable, dispositivo wifi en la banda de 2,4 GHz y los conectados de los 5 GHz.
Sin embargo, a pesar de que tiene límites específicos para cada red, esto significa que tu router solo admite cuatro dispositivos porque cuenta con cuatro puertos.
Existe la posibilidad de conectar un concentrador ethernet a cualquiera de los puertos que trae el router, esto hará qué tengas otros cuatro o incluso más puertos adicionales por concentrador.
Esta es una forma un poco más fácil y económica de conectar más dispositivos, en caso de que se lleguen a agotar los puertos físicos.
Recuerda que en teoría se puede llegar a conectar hasta 250 dispositivos a un solo router, ya que este puede llegar a manejar esa cantidad de direcciones IP.
¿Qué programas consumen más ancho de banda?
El internet puede utilizarse para diferentes situaciones, por lo que el consumo de ancho varía según el programa que se utilice. Por ejemplo, si realizamos una plataforma de videollamada, el consumo de ancho de banda puede llegar a ser de unos 0,5 Mb por segundos.
Si, por el contrario, utilizamos el ancho de banda para ver películas en algún servicio streaming con una calidad HD, el consumo asciende un poco en comparación al de la videollamada y puede llegar a consumir aproximadamente 1,5 Mbps, pero con formato de alta definición.
Si estás acostumbrado a ver las películas o series en un formato como 4K, el consumo de ancho de banda llega a ser más elevado que lo que se consume usualmente con un contenido en HD.
Por ejemplo, una película en calidad 4K en cualquier plataforma que prefieras, no importa si es Netflix o Disney+, puede llegar a gastar 25 Mb por segundos.
Igual si escuchas música por internet, a través de plataformas como Spotify en una calidad media necesitará alrededor de 0,15 MB por segundos.
Es por ello por lo que si eres de los que les gusta consumir contenido streaming, siempre es recomendable que cuente con internet de alta velocidad como el de la fibra óptica.
Artículo de interés: ¿Cómo saber si me están limitando el ancho de banda?
Internet de Fibra óptica en Chile (Internet en Villarrica)
Globalconnect les ofrece a sus usuarios la posibilidad de conectarse a un internet con la más alta calidad y con un precio accesible. Solo debes escoger el plan que más se ajuste a tus necesidades.
El internet de Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios del internet en Villarrica
Si tienes muchos dispositivos para conectar en tu hogar, el internet en Villarrica que ofrece Globalconnect es la solución perfecta para ti.
Con este internet no tendrás que preocuparte por pérdidas de conexión, reducción en la velocidad, lentitud en horas pico, etcétera.