¿Qué es la fibra óptica plástica?
January 23, 2024Las mejores páginas web para ahorrar tiempo
January 23, 2024Existe una diferencia entre estos dos términos, ya que un virus es un malware, pero un malware no es un virus.
Es normal que nos confundamos y pensemos que un malware y un virus de internet sean lo mismo, pero esto no es así. Malware incluye a diferentes softwares dañinos como los virus de internet, también los ransomware o el adware.
En este artículo te explicaremos cuál es la diferencia entre un malware y un virus, cuáles son sus tipos y qué necesitas para protegerte.
¿En qué se diferencian el malware y un virus?
El malware es una amenaza de software malicioso, cuando hablamos de esto se refiere a cualquier tipo de software que sea dañino para las redes o para una PC.
En cuanto al virus, nos referimos a un tipo de malware que puede esparcirse y reproducirse por sí mismo.
La principal diferencia entre estos dos es que un virus es un malware, pero no todos los tipos de malware son virus. ¿Pero qué significa esto?, que la diferencia entre malware y virus radica en que malware es la categoría de la amenaza y los virus son un tipo específico de esa amenaza.
Se podría decir que el malware es un virus siempre y cuando esté presente las características de un virus, es decir, la capacidad de reproducirse y propagarse.
¿Todos los malware son virus?
Lo cierto del caso es que no todo el malware son virus, ya que el virus es una categoría del malware y existen otras categorías dentro del malware, como lo son los gusanos, troyanos, etcétera.
Estos tipos de malware están diseñados para dañar el dispositivo de forma específica, es decir, cada uno tiene ciertas características qué lo diferencian de los otros.
¿Qué es un virus?
El virus es un software maligno que se adjunta a cualquier archivo, de esta forma cuando el usuario abre un archivo que está con el virus, este se activa automáticamente.
Aquí es donde nace la principal diferencia entre malware y virus, el virus tiene la capacidad de reproducirse a sí mismo y se difunde a otros programas.
El virus puede llegar a infectar un dispositivo de diferente forma, puede ser a través de enlace, una página web, etcétera. Están diseñados para esparcirse de forma muy rápida, destruyendo todo lo que se encuentran a su paso como datos o archivos.
Estos archivos en los que se encuentran los virus se difunden el spam Estoy buscando dañar los dispositivos y sistemas
¿Qué otros malware existen en internet?
Como dijimos anteriormente, el virus es solo una clasificación del malware y existen diferentes tipos, los cuales funcionan con diferentes características. Entre ellos podemos encontrar:
El Ransomware
Haciendo honor a su nombre, este tipo de malware funciona como si fuera un secuestrador y toma de rehén tu dispositivo y todo lo que este contenido.
El ransomware puede “secuestrar” cualquier tipo de archivo o carpeta, los cuales estarán bloqueados hasta obtener el rescate para entregar el acceso.
El pago para recuperarlo suele ser exigido en criptomonedas .
publicidad
El adware más qué un malware peligroso normalmente suele ser molesto. El adware simplemente se encarga de llenar el dispositivo de anuncios para aumentar los ingresos gracias a la publicidad.
Sin embargo, existe la versión más peligrosa malvertising que provoca infecciones en llamada la plataforma publicitaria. Este se infiltra en la configuración de los sitios que colocan los anuncios web y las infecciones de malwares peligrosos para que esto se transmita a los dispositivos de las personas que visitan dicha página.
software espía
El spyware es un dispositivo que rastrea la actividad del usuario y va registrando su comportamiento. El spyware es capaz de ver conversaciones, registrar contraseñas, tus hábitos de navegación y hasta robar la información de tu tarjeta de crédito, entre otras cosas más.
El spyware y el virus son malware que son muy parecidos. La diferencia recae en que el virus es capaz de reproducirse por sí mismo, cosa que no puede hacer el spyware, ya que este requiere una acción, como por ejemplo puede ser hacer clic en el enlace.
Gusanos
Se podría decir que los gusanos, al igual que los adwares, son muy parecidos a los virus, porque tiene la capacidad de reproducirse por sí mismo y extenderse como lo hacen los virus.
Pero existe una diferencia entre los gusanos y los virus, la cual es que el gusano necesita de un anfitrión o un archivo legítimo al que se adhiere.
Cuando un hacker crea un gusano que no tiene la necesidad de detener un anfitrión, simplemente lo hace para explotar vulnerabilidades de los programas maliciosos que no necesitan de intervención humana para comenzar a atacar.
Troyano
Los troyanos son un tipo de malware que se presenta como un programa dentro de su dispositivo y lucen completamente inofensivos. Una vez que estás dentro de tu pc este comienza a bajar la seguridad, dejándole la puerta abierta a otro malware malicioso.
La función de los troyanos es dejar la puerta abierta a otro tipo de amenazas, esto incluye los virus.
¿Qué dispositivo se puede dañar por un malware?
Como dijimos, el malware cuenta con diferentes tipos de técnicas para infectar cualquier dispositivo, pero según la que utilice se verá más afectado que otros.
Los expertos indican que la mayoría del malware están diseñados para atacar los dispositivos con Windows, estos debido a que han sido los más populares en el mercado por años. Aunque en los últimos tiempos la popularidad de los equipos Mac se ha expandido por todo el mundo.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
Globalconnect ofrece un servicio de fibra óptica con el mejor precio y la calidad más alta del mercado. Podrás encontrar planos que se ajusten a las necesidades que se tengan en el hogar.
Globalconnect también se encuentra disponible en:
Beneficios del internet en Curarrehue
El servicio de internet en Curarrehue de Globalconnect le permite a los usuarios conectarse a cualquier hora del día
sin preocupación de perder la conexión de internet.