¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024La tecnología no se detiene, y el uso de la unidad USB externa o en la PC de manera local se vuelven cada vez más obsoletos.
Esto debido a la popularidad que están ganando las nubes de almacenamiento. Esta forma de almacenar tus archivos o información se está volviendo la preferida de mucho debido a que puedes acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo.
Además de evitar que tu dispositivo colapse por falta de memoria, también puedes enviar dichos archivos a cualquier persona que desees a través de un link. No necesitarás adjuntar los archivos a un correo electrónico.
Lo único que necesitas para sacar provecho a las nubes de almacenamientos es un internet de fibra óptica. Este servicio de internet es el preferido de mucho debido a su ancho de banda. El internet de fibra óptica te permitirá acceder de manera más rápida a tus archivos
Si decidiste dejar de usar el espacio en tu PC para guardar tus archivos, y quieres comenzar a hacer uso de las nubes de almacenamiento, sigue leyendo este artículo que acá responderemos a tu pregunta ¿Cuáles son las mejores nubes de almacenamiento?
Las 3 mejores nubes de almacenamiento
Existen muchas nubes de almacenamientos alrededor de internet. Como dijimos anteriormente la demanda por las nubes de almacenamiento está creciendo, y es que las ventajas de las nubes de almacenamientos son muchas.
Si quieres saber más acerca de cómo funcionan las nubes de almacenamiento puedes leer nuestro artículo: Nube de internet:peligros y ventajas
Teniendo en cuenta ciertas consideraciones, acá te dejamos las mejores nubes de almacenamiento:
Google Drive
Google reúne muchas de las herramientas que utilizamos en el día a día, y Google drive es el centro de todas estas herramientas ofrecidas por Google.
Al crearte una cuenta en Google automáticamente obtienes 15 GB de espacio. El espacio es compartido entre todas los servicios de Google, lo que quiere decir que en el espacio disponible serán incluidos los correos de tu cuenta Gmail, por ejemplo.
Parte de las ventajas de usar Google Drive es Google Docs, este es un excelente servicio que permite que dos personas que comparten un archivo trabajen en él al mismo tiempo.
Los archivos que han compartido contigo no consumen parte de tu espacio de almacenamiento. Además de que su sistema de sincronización es selectivo lo que te permite escoger con quién deseas compartir tus archivos.
Se encuentra en nuestra lista de las mejores nubes de almacenamiento, además de lo dicho anteriormente, porque su interfaz es muy intuitiva, es muy organizada, y la búsqueda de cualquier archivo es sencilla.
Podrás crear y editar archivos desde cualquier dispositivo al que te conectes. Y en la versión móvil podrás escoger cuáles archivos deseas que puedas utilizar sin conexión.
Dropbox
Dropbox cuenta con su versión gratuita, la cual ofrece solo 2 GB de espacio, por lo que si tu objetivo es guardar archivos pesados, como películas y videos, deberás comprar la versión plus.
Dropbox en su versión paga ofrece 1tb de espacio de almacenamiento. También ofrece la opción de que recibas 500 MB extras por cada amigo que se una a Dropbox a través de tu cuenta. Sin embargo, Dropbox limita esta oferta hasta 16 GB)
Para usar Dropbox simplemente tendrás que crear una carpeta en el dispositivo que escojas y se sincronizará con una versión online, esto permitirá que estén disponible de forma offline, excepto en la aplicación móvil, para ello deberás seleccionarlo de forma manual.
Una desventaja de Dropbox es que te permite compartir tus carpetas con otros usuarios, pero en la versión gratuita no te permitirá editar los permisos, por lo que los archivos que compartas podrás ser editados por otros usuarios, e incluso tendrán permisos para borrar los mismos.
Para evitar que los usuarios con los que compartas tus archivos tengan esos permisos deberá obtener la versión plus. Esta versión también te permitirá generar contraseña para los links que compartas, y fechas de expiración para los mismos.
A pesar de que carece de ciertas características que otras nubes de almacenamiento si poseen, es una gran opción debido a que es muy fácil de usar y es compatible con muchas aplicaciones. Dropbox es compatible con:
- Linux
- Blackberry
- Windows
- MacOS
- iOS
- Android.
Mega
El principal foco de Mega es la seguridad. Los archivos que están en la nube están encriptados de manera local, en ruta y en el servidor destino.
Esto quiere decir que Mega no podrá tener acceso a dicha información, incluso la contraseña se encuentra encriptada. Cualquier archivo que se encuentre en Mega solo podrá ser abierto por el dueño del archivo.
Su paquete gratuito ofrece 50 GB de almacenamiento, mientras que la versión paga ofrece distintos planes que varían desde 500 GB hasta 4 TB. Cuanto más grande sea el plan más ancho de banda tendrás, lo que te permitirá compartir y recibir archivos.
Su función para compartir archivos es muy sencilla. Tendrás la opción de enviar una invitación a otra persona. Pero, a diferencia de Dropbox, Mega te permite seleccionar cuáles serán las acciones que se les permitirá realizar.
También podrás enviar enlaces a usuarios que no estén en Mega.
Mega ofrece servicios de videochat, llamadas, correo electrónico y mensajería. También se encuentra cifrada de extremo a extremo. Es por esto que Mega es una de las mejores nubes de almacenamiento.
Telegram como nube de almacenamiento
Si ya utilizas esta aplicación para mensajería instantánea, deberías saber que es posible usarla como una nube de almacenamiento.
Telegram no ofrece límite en cuanto al espacio que ofrece, sin embargo, el archivo que subas debe tener un peso menor de 2 GB.
La desventaja es que no puedes organizar los archivos por carpetas o tipo de archivos.
Sin embargo, es una excelente alternativa a tener en cuenta entre las mejores nubes de almacenamiento, a pesar de que no funcione como una nube en sí.
Si quieres saber más acerca de esto puedes leer nuestro artículo ¿Cómo funciona Telegram como nube de almacenamiento?
Internet de Fibra Óptica en Chile
Si quieres contratar un servicio de internet de fibra óptica, que te permita recibir y enviar archivos con un buen ancho de banda debes entrar a Globalconnect.
En Globalconnect ofrecemos diferentes planes de fibra óptica a un insuperable precio.
¡No esperes más! Contrata Globalconnect y empieza a disfrutar del servicio de fibra óptica.