¿Por qué mi router no da internet?
January 23, 2024¿Cómo bloquear una página de internet?
January 23, 2024Seguramente les ha pasado que al intentar navegar por internet nos encontramos con un error que nos indica que la conexión no es privada, si quieres solucionar este problema has llegado al sitio indicado.
La conexión no es privada significa que hay un error dentro del navegador de internet que no le permite autenticar la conexión entre el dispositivo y el sitio web al que se quiere acceder. Esto puede ser causado por diferentes errores, que pueden incluir tanto el servidor como por el cliente.
En este artículo te contaremos cuáles son las razones por lo que este error aparece como un frente y qué puedo hacer para solucionarlo.
¿Qué significa que la conexión no es privada?
Si ves este error tu navegador no te asustes, no es señal de algo terrible que está pasando, simplemente el navegador está bloqueando este sitio web porque no lo considera confiable. Este error ocurre cuando el navegador detecta un problema al momento de crear una conexión SSL y no puede verificar.
Tener un certificado SSL hace que el sitio web funcione en HTTPS.
Si al entrar a un sitio web aparece el aviso de que la conexión no es privada, lo recomendable es no entrar a este sitio. Esto puede ser por diferentes razones, pero una conexión de este tipo puede ser propensa a problemas de seguridad y deja al usuario expuesto a que roben sus datos personales.
También es cierto que en algunas ocasiones el error no se produce debido al sitio web, pero puede ser debido al navegador, el Wi-Fi o el sistema operativo.
Un ejemplo de ello puede ser si tratas de entrar a través de una red Wi-Fi pública, si el dispositivo tiene una fecha y hora incorrecta te aparecerá este error.
Artículo de interés: Cómo proteger tu seguridad de redes wifi pública
¿Cómo solucionar el error de la conexión no es privada?
La mayoría de los casos por la que aparece este aviso suele ser por el certificado SSL pero también el error puede venir por parte de los usuario, en estos casos es algo que podemos solucionar. Acá te dejamos algunos métodos para solucionar este problema.
No conectarse a Wi-Fi
En la mayoría de los casos cuando el error de la conexión no es privada viene por parte del usuario es debido a que está conectado a una red Wi-Fi pública, puede ser en el aeropuerto, un parque, una cafetería, etc.
Hoy en día es más común utilizar HTTPS para cualquier sitio web, sobre todo aquellos que recolectan datos personales. Las redes públicas funcionan usualmente con HTTP, por lo que no es recomendable hacer transacciones con una red Wi-Fi pública.
Toda la información que introduzcas acá no estará cifrada y se mostrará como una información pública y cualquiera que sepa un poco de informática y utilice esa red puede obtener los datos personales, y por ello es que el navegador te muestra el mensaje «La conexión no es segura»
No intentes conectarte a la red pública lo recomendable es que te conectes solo en redes seguras y conocidas o en caso de que necesites moverte obtengas uno de los dispositivos que le permite obtener internet portátil.
Recarga la página
Este es el método más sencillo que existe para solucionar el error la conexión no es privada. Simplemente refresca la página, aunque parezca algo muy sencillo es una solución muy efectiva.
La razón por la que refrescar la página funciona es que en algunos casos el navegador falla enviando las solicitudes al servidor o que se haya vuelto a emitir el certificado SSL en el mismo momento en que usamos el navegador.
Es la misma solución cuando desconectamos el router si tenemos problemas de conexión.
Modo incógnito
El modo incógnito te permite navegar sin caché o cookies, es perfecto si no quieres borrar estos datos de tu navegador. A través del modo incógnito puedes verificar si la caché o las cookies son las que están creando un problema.
Cuando está el modo incógnito del navegador el dispositivo no almacena ningún tipo de datos. Todos los navegadores cuentan con esta opción.
Borrar caché
La caché son los datos que almacena el dispositivo de nuestra navegación. Muchas veces un dato almacenado es lo que puede estar creando un problema para entrar en cierta página web, es por ello por lo que es recomendable borrar la caché de los dispositivos.
Si quieres saber más acerca de este tema te invitamos a leer nuestro artículo ¿Por qué es necesario borrar la memoria caché?
Mantener activo el VPN
Si navegas con el VPN activo esto puede estar creando problemas para establecer la conexión, desactívalo e intenta entrar de nuevo a la página web para verificar que este no es la razón por la qué estás recibiendo el mensaje de la conexión no es privada.
Cambia la fecha y hora
La fecha y hora del dispositivo afectan el navegador es por ello por lo que puede aparecer el mensaje la conexión es privada.
Los navegadores cuentan con una fecha de tu computador para poder asegurarse de que el certificado SSL aún está vigente, es por ello que debes asegurarte de que la fecha y hora sea la correcta, de lo contrario puede que sigas recibiendo este error.
¿Puedo entrar a la página incluso si la conexión no es privada?
Entrar manualmente a una página con esta advertencia es posible. El navegador no te impide entrar a ella, sino que te advierte que vas a entrar a una página web que no es segura.
Cuando te aparezca este error lo único que debes hacer es darle clic a la opción de avanzados e ingresar a la página web de todas formas.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
El internet de fibra óptica es aquel que te permite navegar sin presentar problemas de conexión. Globalconnect ofrece uno de los mejores servicios que puedes encontrar en el mercado. Lo único que debes hacer es entrar a su página web y seleccionar el plan qué más se ajuste a tus necesidades.
Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios de tener internet en Curarrehue
Los beneficios que ofrece el internet en Curarrehue de Globalconnect te permite navegar a la máxima velocidad
cuando lo desees, sin presentar ningún problema de conexión o cortes.