¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024Hoy en día es más común utilizar dispositivos que se conecten a internet vía Wifi, es por ello que es esencial contar con una conexión wifi en tu hogar o empresa.
Son cada vez más los dispositivos que van evolucionando para que sea posible que se conecten a internet, estos avances han permitido el desarrollo del internet de las cosas (IOT).
El tener Wifi te permite realizar diferentes actividades sin salir de casa, siempre y cuando cuentes con una buena conexión a internet, como la que ofrece el servicio de internet de fibra óptica.
Con una conexión a internet podrás jugar online, disfrutar de los servicios streaming e incluso estudiar desde la comodidad de tu hogar.
Pero alguna vez te has preguntado ¿Cómo funciona el wifi? ¿Cual es su historia?, si la respuesta es sí sigue leyendo este artículo donde te contaremos cómo ha evolucionado el wifi
¿Qué es el Wifi?
Para conocer la evolución del Wifi primero debemos conocer cuál es su definición.
El Wifi es el medio por el cual le proporcionamos internet a distintos dispositivos de manera remota, pueden ser a uno o más dispositivos de manera simultánea.
La tecnología del wifi se basa en ondas de radios, como las que usan la televisión, la telefonía móvil y por supuesto el propio radio.
Historia del wifi
El aleman Heinrich Rudolf Hertz en el año 1888 fue el primer físico en realizar la primera transmisión por medios inalámbricos de ondas electromagnéticas.
Para esto se utilizó un oscilador como emisor y un resonador como receptor, este tipo de transmisión se utilizó como medio de comunicación en ondas de radio.
No fue sino un año después cuando el ingeniero Guillermo Marconi, ganador del premio nobel de la física, quien estableció las comunicaciones inalámbricas por primera vez a través del canal de la mancha.
En 1907 comenzó la transmisión de mensajes completos que cruzaron el océano atlántico.
En 1971 la universidad de Hawaii creó el primer sistema de conmutación de paquetes a través de una red de comunicación por radio. Esta fue la primera red local inalámbrica.
Los inicios del wifi fueron muy desordenados debido a que a principios de los 90 se comenzaron a generar diferentes dispositivos por parte de los fabricantes de tecnología inalámbrica, pero bajo estándares personalizados.
Esto era un punto negativo en la evolución del wifi, ya que al ser personalizados no eran compatibles con modelos de diferentes marcas.
El wifi se lanzó a los consumidores en 1997, se implementó una especificación básica para wifi, la cual estableció dos megabytes por segundo de transferencia de datos. En 1999 se comenzó a producir el Wifi para uso doméstico.
¿Cómo funciona el wifi?
La red Wifi está compuesta por dos dispositivos, el router y el modem, en algunos casos un solo dispositivo realiza la función de ambos. Estos dispositivos estarán conectados a internet a través de un cable.
La señal binaria será transformada por estos dispositivos en ondas de radio para luego ser transmitidas a lo largo de un área. Estas señales a su vez serán captadas por decodificadores de señal los cuales transforman las ondas en señales binarias nuevamente.
Artículo de interés: ¿Cuál es la diferencia entre modem y router?
Evolución del Wifi
Como dijimos anteriormente los años 90 fueron algo desastrosos, pero eso no impidió la evolución del wifi.
Estándar 802.11G
En el 2003, las versiones anteriores del Wifi en la velocidad y cobertura de distancia fueron combinadas para crear este estándar. Al mismo tiempo los enrutadores estaban siendo mejorados con mayor cobertura y mayor potencia.
La evolución del wifi se volvía cada vez más interesante y este invento era más competitivo y podía ir al mismo ritmo de la velocidad de las conexiones por cable.
Estándar 802.11n
En el 2009 se dio a conocer 802.11n esta versión era mucho más rápida y confiable. Estas mejoras fueron posibles gracias a los datos MIMO (Multiple Input Multiple Output) este sistema utiliza múltiples antenas para mejorar la señal.
Esto hizo posible que continuará la evolución del wifi y se mejorará la transmisión de datos sin aumentar el ancho de banda o potenciar aún más la transmisión.
2.4 Ghz se convierte en la peor opción
El 2.4 Ghz fue ampliado gracias al estándar 802.11n esto tuvo como consecuencia que más dispositivos se conectarán a esta banda, fue tanto así que se congestionó logrando un problema de transmisión de datos.
Fue gracias a esto que la banda 5 Ghz se convirtió en la opción más atractiva. Los fabricantes de routers comenzaron a crear dispositivos doble banda, los cuales eran capaces de realizar enlaces en 2.4 Ghz y 5 Ghz al mismo tiempo.
801.11ac
Este estándar nació en 2012 y su objetivo principal era mejorar el rango que ofrecía 5Ghz. Los datos eran enviados de manera más rápida, ya que contaba con mayor velocidad, mayor ancho de banda y capacidad para más antenas.
El Wifi en la actualidad
La evolución del wifi no para y siempre está en mejora continua. Esta tecnología es un elemento esencial en nuestras vidas ya sea por estudio, trabajo o simplemente para pasar el tiempo.
Su instalación es cada vez más simple y su manejo muy sencillo. La evolución del Wifi ha sido tan exitosa que hoy en día podemos conectarnos a una red pública en cualquier local sin temor a tener una conexión lenta o inestable.
Podemos conectar nuestras laptops, teléfonos, smart TV e incluso aparatos electrodomésticos a nuestra red Wifi y seguir navegando sin ningún inconveniente.
Internet de fibra óptica
El internet de fibra óptica es el preferido por los usuarios debido a que la conexión de internet que ofrece es veinte veces más rápida que la conexión a internet por cable.
Es un servicio de internet confiable por el cual no debes preocuparte de que el clima afectará la conexión o disminuirá la velocidad a las horas pico. El internet de fibra óptica es un servicio de internet estable y de alta velocidad.
Si eres de los que disfrutan viendo películas o series a través de servicios streaming o eres fanático de los juegos online, entonces debes contratar fibra óptica. Con este servicio tendrás flujo constante de información que reacciona al instante que hagas clic en una opción.
Artículo de interés: ¿Por qué la fibra óptica es la más utilizada?
Internet de Fibra óptica en Chile
Para navegar de forma rápida y segura nuestra recomendación es que entres a la página de Globalconnect y le des un vistazo a los planes de fibra óptica que ofrece.
¡No esperes más! Entra a GlobalConnect y contrata el servicio de fibra óptica que más te convenga.