¿Qué hacer cuando el servidor DNS no responde?
January 23, 2024Los mejores gestores de contraseña del 2022
January 23, 2024El internet se ha convertido en una parte muy importante para el día a día, ya no es solo un medio de entretenimiento, sino también es una forma de trabajo.
Muchas empresas están usando esta metodología para que las personas trabajen de forma remota. Esto fue incrementado con la pandemia del covid-19.
El Switch de internet o Switch de red es un aparato el cual sirve para conectar dispositivos en Red, creando así lo que se conoce como red de área local.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de este dispositivo y cómo funciona un switch de internet.
¿Qué es un switch de red internet?
Un switch de red sirve para conectar todos los equipos que forman parte de una red, esto incluye computadoras, impresoras, servidores. El switch de red junto al cableado forman lo que se conoce como red de área local.
Se debe destacar que el switch de red no puede dar conectividad por sí solo y necesita la instalación de un router.
Un switch de internet se considera una pieza clave que le permitirá a los dispositivos que se encuentran conectados comunicarse entre sí e intercambiar información.
¿Para qué sirve un Switch de internet?
La función básica y principal de un switch de red es conectar diferentes dispositivos para que estos puedan cumplir las siguientes funciones:
Compartir archivos
Cuando varios equipos forman parte de una red y se encuentran conectados a través de un switch esto puede activar la función de compartir archivos.
Al tener esta función activa, el resto de los dispositivos pueden acceder a cualquier información que se esté compartiendo.
Compartir impresora
Esta es una de las más grandes ventajas, sobre todo para las empresas, ya que los dispositivos que se encuentran conectados a través del switch pueden compartir impresora.
Si se tiene un número limitado de ellas se puede trabajar a gusto, sin tener que molestar a otra persona para que le preste la computadora para imprimir, simplemente puedes hacerlo a través de la red.
Compartir conexión a internet
Todos los equipos pueden hacer uso del internet a través de un router que se encuentra conectado al switch.
Origen del switch
Se dice que los primeros switch vieron la luz alrededor de los años 80, cuando los grandes centros de computación comenzaron a avanzar en tecnología.
Con el avance de la tecnología llegaron más computadoras, teclados, mouses, etc., esto comenzó a ocupar demasiado espacio. Luego estaban los problemas que presentaban los técnicos que debían desplazarse de un lugar a otro para poder realizar su trabajo.
Cuándo surgió el switch lo único que tenía que hacer era ingresar al computador y desde ahí realizar su trabajo.
¿Cuántos equipos se pueden conectar en un switch?
Existe el switch que tienen puertos de 16, 32 e incluso pueden llegar hasta más. Estos están diseñados más que todo para empresas u organizaciones grandes, donde se necesite conectar muchos usuarios al mismo tiempo.
Sin embargo, si no tenemos necesidades tan grandes, podemos disponer de uno que tenga entre 5 y 8 puertos de red adicionales para conectar nuestro dispositivo, pero debes tener en cuenta en los dispositivos que vas a conectar.
Si tu necesidad es de conectar a la red 5 dispositivos, sabes que debes comprar uno de 6 puertos, ya que una de las entradas debe ser para el router o a la otra red, en tal caso.
Así que siempre debes primero tomar en cuenta cuántos dispositivos vas a conectar antes de elegir uno.
¿Cómo configurar un switch de internet?
Los dispositivos switch que están disponibles para uso doméstico no necesita ninguna configuración, simplemente debes conectar todos los equipos a la red principal y listo este se encargará de reenviar de forma automática toda la información a su destino.
Puedes asegurarte de esto, ya que cuando analices la red te daras cuenta que este dispositivo no tiene ninguna dirección IP asignada, es decir, qué es completamente transparente.
Solo debes conectar los cables al dispositivo y a su vez el dispositivo a la corriente, de esta forma ya toda la red estaría funcionando.
Si estás haciendo uso de un switch más avanzado, en este caso si se le asignará una dirección IP por parte del router. Lo unico que debes hacer es acceder a través del navegador para configurarlo, esto será como si estuvieras configurando un router o cualquier otro dispositivo de red.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un switch?
Existen dos factores que se deben tomar en cuenta al momento de adquirir un switch para la red:
Número de Puertos
El principal factor a considerar es el número de Puerto, cómo dijimos anteriormente los puertos de un switch pueden variar y es necesario saber la cantidad de usuarios y equipos que se van a conectar a este.
Para una empresa un puerto que tenga entre 24 y 48 puertos funcionar, por supuesto esto dependiendo del tamaño de la empresa, estamos hablando de una empresa grande que necesita conectar varios equipos a la red.
Mientras que si es un switch para el hogar, un puerto de 8 o 10 podría funcionar, esto considerando que el switch se usa para actividades como el trabajo a distancia.
Administrado o no administrado
En el mercado existen dos tipos de switches:
- Los administrados. Cuando hablamos de un switch administrado es aquel que le deja al programador la opción de configurarlo y agregar ciertas características y funciones específicas, esto lo hace apropiado para empresas
- No administrados. Los switches de red vienen de fábrica y son bastante más sencillos de usar, es el tipo de Switch que usarias para el hogar.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Ñancul)
Globalconnect ofrece un servicio de internet con la mejor relación calidad-precio que puedes conseguir en el mercado. Solo debes escoger un plan que se adapte a tus necesidades. Además de ello, puedes encontrar los servicios de Globalconnect en las siguientes ciudades:
Beneficio del internet en Ñancul
El internet de fibra óptica en Ñancul qué ofrece Globalconnect es uno de los más rápidos del mercado, ya que es un internet simétrico donde puedes jugar online,
ver películas en internet y es perfecto si trabaja desde casa y necesitas enviar archivos pesados, hacer videollamadas o utilizar los servicios en la nube.