¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024La fibra óptica es el servicio de internet preferido por la mayoría de los usuarios, esto es debido a que ofrece mayores beneficios en comparación a otros servicios. Pero alguna vez te has preguntado ¿Por qué la fibra óptica funciona mejor que el servicio de internet satelital?
El internet de fibra cumple su función y cada día la demanda por este servicio aumenta. Esto es debido al ancho de bando y velocidad que ofrece este servicio.
Si quieres saber ¿Qué es la fibra óptica? ¿Para qué necesito mayor velocidad al momento de navegar? Sigue leyendo este artículo que acá te contestaremos la pregunta ¿Cómo funciona la fibra óptica?
¿Qué es la fibra óptica?
Antes de comenzar, primero es necesario que conozcamos que es la fibra óptica en sí, ya que esta no es solo un cable ordinario debido a que no está compuesto por materiales comunes como cobre o aluminio.
La fibra óptica está compuesta por fragmentos de vidrios o plásticos, los cuales son mucho más económicos que el cobre o aluminio. A través de estas fibras viajan pulsos de luz cuando la información es transmitida.
Artículo de interés: Datos curiosos de la fibra óptica
¿Cómo funciona la fibra óptica?
Esta funciona de manera diferente a los otros servicios. Como dijimos anteriormente transmite pulso de luz y no electricidad como otros servicios.
El servicio de fibra cuenta con un núcleo de material transparente ubicado en el centro del cual la luz rebota, lo que logra que la luz quede atrapada en el cable.
Este funcionamiento logra que los datos que enviamos y recibimos viajan casi a la velocidad de la luz.
El internet de fibra utiliza dos propiedades de la luz, las cuales son:
Refracción
Esta es una propiedad que afecta la luz, así como las ondas electromagnéticas, y ocurre cuando las ondas de luz pasan de un medio a otro en la trayectoria.
Si el medio que atraviesa las ondas de luz es muy denso el índice de refracción será menor. A diferencia de cuando el medio es más denso el índice de refracción es mayor
Para explicarlo mejor pongamos un ejemplo práctico. La luz que atraviesa un vaso de agua hace que la imagen de cualquier objeto se distorsione ¿Cierto?
Esto es debido a que el ángulo de incidencia, que es el ángulo en que la luz llega al agua, se transforma cuando llega al segundo medio, creando así el ángulo de refracción.
Reflexión
Cuando las ondas regresan al medio secundario al original debido a que no pueden refractarse, se le conoce como reflexión. Este es el efecto de los espejos.
Esto es lo que hace posible que se transmitan los datos, ya que se repiten constantemente a lo largo del cable de forma codificada.
La reflexión puede ocurrir de dos maneras:
- La reflexión especular. Esta ocurre cuando la luz logra reflejarse en el mismo ángulo.
- La reflexión difusa. Ocurre cuando la reflexión es imperfecta.
¿Pero, qué tiene que ver todo esto con la fibra óptica? De manera muy simple, a través de la reflexión total interna.
Esta reflexión se da cuando el rayo de luz atraviesa un medio que tiene un índice de refracción menor, esto lograra que la luz no se refracte sino que se refleje de manera absoluta.
¿Puede la fibra óptica perder la señal?
No es muy común que esto ocurra, pero nada es imposible, por lo que puede perder la señal por diferentes razones:
- Si la fibra fue manipulada esto pudo haber causado curvaturas en el cable, lo que impedirá que la luz se refleje apropiadamente dentro de la fibra.
- Los dos trozos en que fue dividida la fibra no están haciendo conexión, por lo que no se está transmitiendo los datos.
Te podría interesar: ¿Por qué mi internet está lento? Errores y soluciones
Ventajas de la fibra óptica sobre otros servicios
El consumo de internet ha ido aumentando en el transcurso de los años, sobre todo en la época de la pandemia.
Cada vez es más común el compartimiento de videos o fotos entre los usuarios. El uso del internet para el servicio de streaming está en constante crecimiento, por lo que necesitarás una velocidad que se ajuste a tus necesidades.
La fibra óptica ofrece una velocidad que llega hasta 100 MB/s. Si crees que esto no es necesario, veamos unos ejemplos en donde esta velocidad te hará la vida más fácil:
- Podrás jugar online sin que el juego se detenga, ya que cuentas con un tiempo de respuesta óptimo.
- Descargar una película de un peso aproximado de 800 megas en un minuto.
- Hacer videollamadas sin perder la calidad de la imagen
- Ver películas online en alta definición
- Compartir archivos, ya sea por correo electrónico o por una nube de almacenamiento en cuestión de segundos.
Te podría interesar: ¿Cómo usar Telegram como nube de almacenamiento?
Internet de fibra óptica en el hogar
Estamos en medio de una transformación digital. Hoy en día no es necesario ir a una oficina para realizar tu trabajo e incluso los estudiantes están sacando provecho al avance tecnológico y las clases son online.
Por lo que necesitarás tener un servicio de internet de fibra óptica que te permita tener una mayor velocidad que sea constante.
Con un internet de fibra óptica en tu hogar podrías emprender tu propio negocio en el que puedas ofrecer tus habilidades o productos en cualquier parte del mundo.
Pero no todo es trabajo, también podrás relajarte y disfrutar de cualquiera de los servicios streaming que se encuentran hoy en día en el mercado, como HBO Max o Netflix, sin temor a que se caiga la conexión o que la imagen no sea nítida
El internet de fibra también es perfecto para aquellos que sean fanáticos de los juegos online o simplemente escuchar las mejores canciones al momento que salen al mercado.
Artículo de interés: Mejores laptop gaming del momento
Contratar fibra óptica en Chile
Si quieres contratar internet de fibra óptica, ya sea para tu hogar o empresa debes entrar a Globalconnect
En Globalconnect ofrecemos fibra óptica de alta calidad y con velocidad garantizada para que puedas sacar el máximo provecho al internet.
¡No esperes más! Entra a Globalconnect y disfruta de nuestros planes creados con altos estándares de control e instalación