¿Por qué mi router no da internet?
January 23, 2024¿Cómo bloquear una página de internet?
January 23, 2024El router de internet es una pieza clave para poder tener un servicio óptimo, por lo que es importante que esté en las mejores condiciones para su uso cuando se haga la instalación del servicio de internet de Fibra óptica.
No todos los routers sirven para el servicio de internet de fibra óptica, esto debido a que el tipo de conexión no es la misma. Por ejemplo, si tienes un router que es muy viejo es probable que no funcione con el servicio de fibra óptica, qué es mucho más actualizado, es por eso que es necesario saber exactamente lo que estás comprando.
En este artículo te contaremos qué se necesita para que tu router funcione de manera óptima y en caso de cambiarlo qué características debes buscar.
¿Cómo funciona la fibra óptica?
Para entender si nuestro router sirve o no con la internet fibra óptica, debemos saber cómo funciona primero. La red se llama Fiber to the Home (Fibra hasta el hogar), pero es conocida por las siglas FTTH.
El cable va desde la central hasta el hogar, este llega a un receptor llamado roseta óptica y será el encargado de suministrar la señal. La caja de la roseta va conectada a otra llamada ONT la cual será la encargada de transmitir la señal de los cables de fibra en señal eléctrica.
La ONT es una de las partes más importantes de la instalación porque es la que se encarga de enviar a través de otro cable la onda hacia el router wi-fi que se tenga en casa.
Los beneficios del internet de fibra óptica son muy extensos y se ha convertido en el servicio de internet favorito por los usuarios, si quieres saber más acerca de estos te invito a leer nuestro artículo ¿Porque la fibra óptica es la más utilizada?
¿Qué necesita un router de fibra óptica?
Indiferentemente, si estás pensando en comprar un router, la empresa que te hará la instalación te dará uno o ya tienes uno en casa y quiere saber si funciona para la fibra óptica, estos deben tener ciertas características.
Al momento de escoger el router debes asegurarte que cumpla con los siguientes requerimientos.
Debes asegurarte de que tenga al menos tres puertos de ethernet, para que puedas conectar distintos dispositivos y puertos USB 2.0 y 3.0.
Los planes de fibra óptica pueden variar la velocidad, pero lo más recomendable es que el router que estás comprando pueda soportar hasta 1 GB, aunque la conexión de tu internet no sea tan alta.
Si el router lo proporcionará la empresa con la que estás contratando el servicio, seguro instalarán un router que vaya de acuerdo al plan, pero si es uno que adquirirás por cuenta propia es recomendable que tenga esta capacidad.
También debes fijarte que sea dual band, que trabaje en 2,4 ghz y 5,6 GHZ de 867 Mbps, para conectar lo más nuevo en la tecnología del hogar. También recomendamos un router que tenga una buena interfaz, qué te permita cambiar la contraseña o tenga un acceso rápido para apagar y encender el wi-fi.
Para profundizar más acerca de este tema puedes leer nuestro artículo: ¿Qué tener en cuenta al comprar un router?
¿Dónde colocar el router de fibra óptica?
La ubicación del router es importante, ya que es un dispositivo que se encarga de llevar internet a todos los aparatos dentro del hogar o la empresa.
Usualmente, los técnicos que están haciendo la instalación recomiendan donde debes colocar el router para que llegue a la mayor cantidad de dispositivos en tu hogar de forma equilibrada, para esto se debe tener en cuenta el tamaño de la vivienda o espacio donde se vaya a colocar el internet.
Siempre hay que tratar de colocar tu router en un lugar bastante centrado, que quede cerca de todos los dispositivos para que llegue la señal.
Para saber con más detalles dónde colocar tu router te invitamos a leer nuestro artículo a través del siguiente link.
¿Cómo saber si mi router sirve para la fibra óptica?
Si ya tienes un router en casa, debes asegurarte que su configuración sea la correcta, ya que si no es así, aunque esté al lado del router conectado a internet, la velocidad seguirá siendo pésima.
Si decides comprar otro, el modelo más nuevo del mercado, pero cuando lo instalas es básicamente el mismo tipo de conexión, no te apures a pensar que es mala suerte y que todos malos router te toca a ti. El problema puede estar en la saturación de banda de wi-fi y no en el router.
Lo primero que se debe hacer una vez instalado el router es analizar el estado de la conexión con wi-fi analyzer para verificar que la banda de frecuencia es la más adecuada. Recuerda que en el mundo que vivimos hoy en día estamos rodeados de redes wifi por nuestros vecinos y esto puede llegar a reducir la velocidad y la cobertura. Analiza las redes y cámbiate a una red menos saturada.
Otra recomendación por la que tu router no funciona correctamente es debido a que se debe hacer la distribución de internet de forma correcta. Lo ideal es que todos aquellos dispositivos que puedan ser conectados por cable de internet y consumo de banda ancha, como por ejemplo los televisores y las computadoras de mesas.
Lo recomendable es conectar este tipo de dispositivos con el cable y de esta forma dejar la conexión de Wi-Fi libre para aquellos dispositivos que solo tengan conexión wi-fi, como por ejemplo los teléfonos o las laptops.
En caso de que ninguna de estas soluciones funcione, quizás sea el momento de optar por un nuevo router, que sea capaz de soportar la potencia y velocidad que tiene la fibra, existen millones de opciones en el mercado.
Lo recomendable es que no compres routers con marcas genéricas.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
Globalconnect ofrece servicio de fibra óptica con la más alta calidad y al mejor precio del mercado. Además, Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios del internet en Curarrehue
Podrás conectarte a internet cuando lo desees sin problemas, ver películas, streaming, jugar online y hasta hacer videollamadas sin saltos.
Es por ello que la fibra óptica de Globalconnect es la favorita de los usuarios.