¿Por qué mi router no da internet?
January 23, 2024¿Cómo bloquear una página de internet?
January 23, 2024La configuración de la seguridad en internet nunca ha sido más importante cómo lo es hoy en día, donde se trabaja y estudia de forma remota.
Es por ello por lo que no solo es importante conocer qué programas te ayudarán a trabajar desde casa o páginas de internet que son de ayuda para tus estudios, es de mucha importancia que conozcas la seguridad de tu red de internet.
En este artículo te contaremos cuál es la diferencia entre una IP pública y una IP privada para que navegues de forma segura sin preocuparte de que tus datos están en peligro de ser robados o que estás poniendo en peligro tu seguridad.
¿Qué es una dirección IP pública?
La dirección IP pública es aquella que le asigna al router el proveedor de internet. El router utiliza esta dirección IP privada para acceder a internet.
En muchos casos, otros ordenadores en internet utilizan una dirección IP pública para comunicarse con otros dispositivos de la red.
La dirección IP es importante porque con ella se identifican los dispositivos en internet, por lo que es imposible conectarse sin una dirección IP pública.
¿Qué es una dirección IP privada?
La dirección IP privada se la asigna el router a cada dispositivo que se encuentre conectado a él. La dirección IP privada es lo que le permite al router dirigir el tráfico de forma correcta dentro de la red y a otros dispositivos comunicarse entre ellos.
El uso del internet requiere el envío y recepción de datos a través de la dirección IP pública. El router toma ese tráfico de datos y lo envía a su dispositivo empleando una dirección IP privada.
Este proceso de intercambio de datos entre los dos tipos de direcciones IP se le denomina traducción de direcciones de red.
¿Cuál es la diferencia entre una dirección IP pública y una dirección IP privada?
La dirección IP es la que se utiliza para interactuar con el internet, mientras que la dirección IP privada es la que se maneja en una red local. El objetivo de ambas direcciones es hacer que los dispositivos se comuniquen entre ellos.
El router utiliza la dirección pública para diferenciarte del resto del internet y hacer que los correos electrónicos, los sitios web o cualquier otro tipo de datos lleguen correctamente al dispositivo.
Dentro de esa red que se le ha asignado una red IP pública, lo más probable es que existan diferentes dispositivos. El router se encarga de asignar una dirección IP privada a cada uno de ellos de manera exclusiva para poder enviarle ese tráfico de datos al dispositivo específico que lo solicitó.
Para ponerlo de forma más simple, imagínese que vive en un edificio y un paquete es enviado a esa dirección. La dirección del edificio donde debe llegar el paquete será la dirección IP pública, una vez que el paquete llegue a la dirección del edificio debe ser recibido por alguien. El número de apartamento de quien recibirá el paquete será la dirección IP privada.
El manejo de estas dos direcciones le permite al router saber cuál de los dispositivos que están conectados a la red debe recibir esa información.
¿Cuál es mi dirección IP pública?
Para saber cuál es tu dirección IP lo que se debe hacer es abrir Google desde el buscador de preferencia y colocar «cuál es mi dirección IP», pero acá te dejamos un link directo que te dirá tu número de IP pública, solo haz clic aquí.
Esta dirección puede cambiar gracias a su proveedor de internet, pero no se preocupe, es algo normal. Sin embargo, esta no puede ser cambiada por el usuario, en caso de que no quieras que los demás sepan tu dirección IP pública, lo que debes hacer es recurrir al uso de una VPN.
¿Por qué es importante ocultar mi dirección IP pública?
Cuando navega por internet está en riesgo de qué cualquiera pueda ver lo que hace en línea. Es por ello por lo que si vas a realizar algo en tu dispositivo que requiere conectarse a internet a través de una red Wi-Fi libre, es recomendable que use una dirección VPN.
Al usar una red Wi-Fi pública estás poniendo en riesgo tu privacidad, por lo que se recomienda navegar con una VPN activa, de este modo nadie podrá supervisar o ver sus actividades en línea y podrás realizar tus actividades de manera más segura.
Artículo de interés: VPN gratuitas ¿Son seguras en internet?
¿Cómo ver mi dirección IP privada?
La dirección privada no es algo importante que el usuario deba conocer, ya que la dirección IP privada solo se utiliza cuando se tiene problemas de conexión o se va a realizar ajustes de configuración de red.
Pero si de verdad quieres saber cuál es tu dirección IP privada, solamente debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a al menú de Windows
- En el buscador coloca símbolo de sistema y abre la aplicación
- Debes colocar el comando «IPconfig»
- Busca el renglón que dice «Dirección IP»
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Villarrica)
Si quieres navegar con la velocidad que te ofrece la fibra óptica, debes entrar a la página de Globalconnect, donde encontrarás planes que se ajustan a tu medida con un precio accesible y la calidad más alta del mercado. Además de una excelente atención al cliente.
Puedes encontrar el servicio de fibra óptica de Globalconnect en:
¿Por qué usar el internet en Villarrica?
El servicio de internet en Villarrica que ofrece Globalconnect les permite a sus usuarios navegar sin cortes de conexión o con problemas de velocidad.
Es perfecto para todo aquel que necesite una buena conexión por su trabajo, para subir archivos o para hacer videollamadas. De igual forma, es perfecto para aquellos que estudian de manera remota. También para los que buscan pasar el tiempo viendo una película en plataforma streaming jugando online o viendo vídeos en YouTube.
Así que no esperes más, entra a Globalconnect y prueba por ti mismo la velocidad que ofrece la fibra óptica.