¿Por qué mi router no da internet?
January 23, 2024¿Cómo bloquear una página de internet?
January 23, 2024El correo electrónico ha sido una de las herramientas más útiles desde su creación alrededor de los años 70.
El correo electrónico se utiliza hoy en día para comunicarnos a distancias, registrarnos en páginas web, recibir comprobante de pagos, facturas, etc. Es por ello por lo que es tan importante en la historia de la humanidad y no solamente del internet.
En este artículo te contaremos un poco acerca de la historia del correo electrónico y quién fue su creador, así que sigue leyendo este artículo que en breve responderemos la pregunta de cuándo se envió el primer correo en internet.
Artículo de interés: 8 datos curiosos sobre el internet
¿Quién creó el correo electrónico?
El correo electrónico fue creado por un programador estadounidense llamado Raymond Tomlinson. El objetivo de este programador era buscar un mejor sistema de comunicación al que se tenía llamado «SNDMSG».
Este sistema era utilizado por usuarios de una misma máquina. Estas eran unas computadoras enormes y estaban compartidas por varios usuarios.
Lo que Tomlinson quería era que estos usuarios se pudieran comunicar desde diferentes máquinas.
Te puede interesar: ¿Quién inventó el internet?
¿Cómo surgió la arroba en el correo electrónico?
Cuando Tomlinson estaba buscando la manera de que dos máquinas distintas se pudieran comunicar entre sí, lo principal era determinar la dirección de estas, fue entonces cuando decidió utilizar el @ para determinar esto.
La dirección de correo electrónico se componía como usuario@máquina desde ese momento se utilizó la arroba como dirección de correo electrónico.
Arpanet fue el nombre que recibió la red de computadoras creada por encargo del departamento de defensa de Estados Unidos.
¿Cuándo se envió el primer correo electrónico?
El primer correo electrónico fue enviado exitosamente por Tomlinson en 1971. Logrando así comunicar por primera vez dos máquinas.
¿Qué decía el primer correo electrónico?
Lo que logró Tomlinson al enviar un texto entre dos máquinas cambió la historia de la humanidad y la forma de comunicarse en diferentes maneras. Sin embargo, el propio Tomlinson no recuerda que decía el primer correo electrónico de la historia.
Según el informático, el mensaje era algo sin sentido y simplemente un texto de prueba. Asegura que pudo haber sido algo entre “QWERTY” o “TEST1”.
¿Cuál es el primer servicio de correo en internet?
Después de 15 años de haber enviado el primer correo electrónico, este servicio se extendió más allá de la empresa donde fue creado y en 1988 Microsoft lanzó al mercado Microsoft mail, en ese mismo año consiguió más de medio millón de cuentas en todo el mundo.
Luego de eso, en 1996, con más de 100.000 usuarios nuevos nació Hotmail y se popularizó como el servicio de correo electrónico más utilizado.
Al siguiente año del nacimiento de Hotmail, en 1997, llegó yahoo mail.
En ese mismo año Microsoft llegó a comprar por Hotmail y fue así como se convirtió en el mayor proveedor de servicios de correo electrónico en el mundo y para 1999 los usuarios con correo electrónico ya eran 40 millones.
En 2004 llegó Google con su servicio de correo electrónico Gmail, y ocho años después logró superar a Hotmail en la cantidad de usuarios.
Hoy en día Gmail es el servicio de correo electrónico más popular del mundo. La cantidad de usuarios de Gmail se estima en unos 1,5 mil millones.
¿Cuál es mejor Gmail u Hotmail?
Cuando se trata de escoger un servicio de correo electrónico, la pregunta recae en Gmail u Hotmail, llamado ahora Outlook.
Cada servicio de mensajería tiene sus ventajas y desventajas. Outlook durante muchos años fue el líder indiscutible de los correos electrónicos en internet, la mayoría de este éxito se lo debe a la dependencia que tenía con MSN Messenger.
Sin embargo, hoy está en la sombra de Gmail, la cual ofrece la ventaja de que está conectado con todos los servicios de Google. Si tienes un teléfono Android, sin duda necesitarás una cuenta en Gmail.
Lo que más atrae a los usuarios de Gmail, además de los 15 GB de espacio gratuito que nos ofrece, es lo organizado que es. Podrás calificar el contenido por carpetas y colocarles etiquetas para mantenerlo todo muy organizado.
El gran problema que presenta Gmail es que tiene un límite de hasta 25 MB para adjuntar archivos y su funcionamiento de antivirus, aunque muy útil, hace que la gestión de esto sea más lenta.
Outlook, por su lado, le ofrece al usuario más opciones de personalización y un diseño bastante limpio, aunque quizás un poco más complejo.
Mientras que Gmail se destaca en la organización de archivos, Hotmail brilla en la detección de spam a través de códigos de colores: verde para indicar que está bien, amarillo el spam y en rojo los que son peligrosos y con potencial ataque.
En cuanto a las desventajas de Outlook podemos mencionar la falta de espacio de almacenamiento, aunque Gmail les da a sus usuarios 15 GB y Hotmail se conforma con 5 GB gratis.
También podemos mencionar que Hotmail no se destaca en filtrar su contenido como lo hace Gmail, quien tiene la bandeja de entrada dividida para que las notificaciones y promociones aparezcan por separado.
Lo recomendable es tener ambos correos debido a las diferentes ventajas que estos ofrecen. Sin embargo, si solo se pudiera escoger uno, la mejor opción sería sin duda Gmail, este servicio es sin duda el más potente y versátil del mercado hoy en día.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
La fibra óptica es la mejor opción cuando se trata de navegar. Globalconnect ofrece a los usuarios un servicio de internet de fibra óptica con la calidad más alta del mercado, precios accesibles y planes que se ajustan a tus necesidades.
Globalconnect también se encuentra disponible en:
¿Por qué usar el servicio de internet en Curarrehue?
El servicio de internet en Curarrehue le permite al usuario conectarse a cualquier hora del día sin experimentar cortes o problemas de conexión.
El internet en Curarrehue de Globalconnect es perfecto para todo aquel que trabaje o estudie desde casa, disfrute de servicios streaming o jugar online.
Así que no esperes más, entra a Globalconnect y comienza a disfrutar por ti mismo la velocidad que ofrece la fibra óptica de Globalconnect.