¿Qué es la fibra óptica plástica?
January 23, 2024Las mejores páginas web para ahorrar tiempo
January 23, 2024Las redes sociales son herramientas sin las que no podemos vivir hoy en día. A través de ella nos comunicamos con nuestros seres queridos, nos enteramos de noticias, buscamos información, etcétera.
Las redes sociales han generado un antes y un después; nueva forma de comunicarse entre los usuarios de internet. Lo bueno de las redes sociales es que han logrado eliminar fronteras culturales y de idiomas.
En este artículo te contaremos cómo surgieron las redes sociales, porque son tan populares y cuál fue la primera red social en internet.
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son aplicaciones o páginas web que permiten el intercambio de información entre usuarios, esto se puede aplicar para el ámbito profesional o personal.
Es normal que lo primero que se venga a la mente cuando mencionamos redes sociales sean Facebook, Twitter o Instagram, incluso tiktok debido a que son las redes sociales más comunes que utilizan los usuarios hoy en día.
Muchos ven las redes sociales como algo negativo debido a la falta de privacidad que se tiene. Muchas personas comparten información personal que los puede poner en peligro.
Sin embargo, las redes sociales han sido una gran herramienta para organizar protestas, comunicar hechos y hasta actos de racismos en ciertas partes del mundo.
Las redes sociales también han servido para crear una forma diferente de comunicación entre la empresa y el cliente, haciendo la interacción entre ambos más personal y así el cliente se siente identificado con la marca.
¿Cuándo se inventaron las redes sociales?
Cuando el internet se encontró disponible en 1990, las redes sociales empezaron a surgir en el mundo virtual. En 1997 fue creado el sitio web Sixdegrees.com se convirtió en la primera red social moderna.
Antes de SixDegrees no existía alguna aplicación o herramienta que le permitiera a los usuarios interactuar entre ellos, más allá de los emails o los chats online.
SixDegrees te permitía crear un usuario y un perfil, crear una lista de amigos y localizar otros miembros de la red. Usaba la misma estructura que las redes sociales hoy en día. Su nombre proviene de la teoría que afirma que es posible conectar con cualquier persona en tan solo seis pasos.
Esta red social llegó a tener 3.5 millones de usuarios y dejó de funcionar en el 2001, para ese entonces Sixdegrees no era la única red social disponible en internet.
En el nuevo milenio comenzaron a surgir nuevas redes sociales, páginas que tenían el objetivo de que los usuarios interactuaran. Surgió Friendster para los usuarios que eran amantes de los videojuegos, Linkedln o la popular Myspace.
Myspace se considera como las pioneras entre las redes sociales, la cantidad de usuarios fueron disminuyendo alrededor del 2008 cuando Facebook comenzó a ganar popularidad con una cantidad impresionante de usuarios mensuales, desde entonces sigue parable manteniéndose entre las páginas más visitadas.
Luego, los dispositivos móviles y el acceso a la alta velocidad de conexión hicieron que la popularidad de las redes sociales aumentará de forma exponencial y lograron crear un vínculo directo entre el usuario y las redes sociales.
Aquellas redes sociales, que tenían un apartado para contar historias o publicar noticias de manera rápida, ganaron mucha más popularidad. Este fue el momento en el que twitter comenzó a aumentar la cantidad de usuarios.
Twitter era una red social más básica y fácil de manejar que Facebook, la cual quería abarcar muchas cosas al mismo tiempo, mientras que Twitter solo te permitía 140 caracteres.
Con tantas redes sociales surgiendo al mismo tiempo, nadie se imaginaría que la popularidad sería tan grande cómo las que tienen hoy en día. La necesidad que tiene el ser humano de conectarse con otra persona cuando quiera, sin importar donde se encuentre, es muy grande.
Twitter, Tiktok, Instagram, etc. son redes sociales que te permiten contar una historia o anécdota de forma rápida a través de sus historias.
¿Cuándo se volvieron populares las redes sociales?
Aproximadamente en el año 2013 las redes comenzaron a ganar una popularidad impresionante.
Todas las redes sociales trataron de ganar más usuarios, para ello cada red social buscaba lo mejor de la otra
Las redes sociales en esa época se mezclaban una con la otra. La forma en las que se copiaban entre sí fue impresionante, dejando a los usuarios confundido y emocionado de todas las novedades.
Fue tanto así que hubo un punto en donde Facebook lucía como twitter, Twitter llegó a verse como Facebook. Lo mejor es que todas en general buscaban ser una aplicación de mensajería al más estilo WhatsApp o telegram.
De hecho, alrededor del 2014 Facebook adquirió WhatsApp y le puso su marca al abrir la aplicación para que no se nos olvidará.
¿Las aplicaciones de mensajería son redes sociales?
Esto es una pregunta muy común cuando se habla de redes sociales. ¿Podemos hablar de las aplicaciones como WhatsApp o Telegram?
De hecho, las aplicaciones de mensajería se consideran redes sociales. Muchos expertos que realizan estudios sobre esto incluye este tipo de aplicaciones junto a las otras plataformas sociales.
La razón por la que la aplicación de mensajería se consideran como redes sociales es debido a que se puede crear grupos donde comparten información, como lo haría con los contactos de Facebook y los estados de WhatsApp, es como si colocaras tu historia en Instagram.
Internet de Fibra Óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
Globalconnect te ofrece un servicio de internet de fibra óptica que te permite hacer uso de las redes sociales sin ningún problema.
Con el servicio de fibra no tendrás que esperar para ver un video de TikTok o subir una imagen a instagram.
Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios del internet de fibra óptica en Curarrehue
El servicio de fibra óptica de Globalconnect le ofrece a los usuarios la posibilidad de conectarse a través de la más alta velocidad.
Si eres estudiante o trabajas desde casa, tu mejor opción es el internet de fibra. Es por ello que es el servicio de internet más utilizado.