¿Qué es la fibra óptica plástica?
January 23, 2024Las mejores páginas web para ahorrar tiempo
January 23, 2024El internet es una de las herramientas más importante que se tiene en la actualidad, si en algún momento el internet dejará de existir
el mundo se volvería un caos y todo se volvería más complicado.
Cuando el internet vio la luz era un lujo que solo era utilizado por los profesionales, pero con el pasar de los años
se popularizó tanto que hoy en día no sabemos como vivir sin él. Muchos consideran el internet como un derecho humano,
lo que hace preguntarse por qué el internet no es gratis.
En este artículo te contaremos cuáles son las razones por la que el internet no es gratis.
¿Por qué el internet no es gratis?
Si hablamos de manera técnica el internet si es gratis lo que paga el usuario, en realidad es por la infraestructura de la transmisión.
Pagamos por recibir esos bits, pero no por el contenido de los mismos.
La cuota mensual que se le paga a nuestro proveedor de internet es para cubrir el envío de contenido que esté puede llegar a nuestra computadora,
pero la creación del contenido se regula de otra forma.
¿Se considera el internet un derecho humano?
Existen ciertos investigadores y profesores que han determinado que el acceso gratuito a internet debe considerarse un derecho humano,
ya qué poder acceder a este servicio puede proteger otros derechos humanos.
El profesor de la Universidad de Birmingham, Merten Reglitz realizó una investigación, la cual fue publicada en el
journal of applied Philosophy, en donde explicaba que el acceso a internet no debería considerarse un lujo, sino un derecho humano
al que todos pudieran acceder de manera gratuita y sin censura.
Reglitz asegura que cuando se tiene acceso a internet, muchas personas dejan de tener la influencia que tendrían con una conexión a internet.
Se puede poner como ejemplo la situación política en cualquier país, que se tenga acceso a internet, la mayoría de los debates
que se realizan casi siempre son a través de las redes sociales. En esos casos hay muchísima información disponible.
Es por ello que el tener libertad de expresión se ve muy influenciado por el acceso a internet, ya que tienes acceso a la información
de manera inmediata. Estar informado no garantiza que tengas derecho, pero el estar informados ayuda mucho.
El autor pone como ejemplo la situación de la violencia policial en estados Unidos contra las personas de color y la campaña #MeToo
en contra del acoso hacia las mujeres. Estas son campañas que muchos no hubieran conocido si no fuese por el acceso a internet.
¿Por qué el gobierno no paga por el internet?
El internet por ahora no puede ser gratuito debido a que quienes hacen posible que llegue a nuestros hogares son empresas
que buscan obtener un beneficio a cambio de dar el servicio y además mantenerlo.
Muchos piensan que el gobierno está capacitado para sufragar los costos del internet para que los ciudadanos tengan acceso gratuito.
Por supuesto, esto es posible a través de los impuestos. Existen países donde esto pueda ser una posibilidad.
Pero al mismo tiempo existen servicios más básicos y necesarios que tiene un país, estos también son costosos.
A estos servicios se les debe dar prioridad antes del internet. Un gran ejemplo de ello podría ser el transporte público o la electricidad.
¿Existen aplicaciones para tener internet gratis?
Una rápida búsqueda en internet te mostrará que existen cientos y miles de aplicaciones que prometen darte internet gratis
o incluso desbloquear cualquier contraseña que se tenga de una conexión wi-fi privada.
Entre estas aplicaciones, la mayoría no están disponibles en las tiendas oficiales de Android o iPhone debido al servicio que ofrece,
tendrás que instalarla desde un origen desconocido.
Tendrás que esperar en estas aplicaciones durante mucho tiempo para que estás puedan tan siquiera intentar conectarse
y la mayoría de las veces se desconfiguran hasta los datos móviles.
Otras aplicaciones dicen que el wi-fi es gratuito en cualquier zona, pero en realidad lo que ofrecen es buscar todas
las conexiones wi-fi que estén libres para su uso. Quizás te funcione si deseas trasladarte hasta cierto punto para conectarte a internet,
pero recuerda que las conexiones wi-fi libre tienen ciertos riesgos.
Una aplicación que quizás pueda funcionar y algunos recomiendan es KProxy. El truco de esta aplicación es que
no puedes utilizarla para todo, es decir no puedes acceder a redes sociales o WhatsApp.
Para usar el acceso a internet que ofrece KProxy necesitas tener un poco de saldo para abrir su página web oficial.
Una vez que estés allí Kproxy sigue activa y podrás hacer las búsquedas que desees en el motor de búsqueda de Google.
Puedes Navegar hacia donde quieras desde la página oficial del sitio, excepto cualquier página para reproducir videos,
estas quedan descartadas, ya que es muy complicado de cargar, así te olvidaste de YouTube.
Si estás sin saldo este truco funciona por 15 días, un tiempo prudencial donde podrás conseguir algo de dinero para volver a tener
internet en tu teléfono. Cuando utilices KProxy recuerda apagar los datos de tu teléfono.
¿Existen dispositivos para tener internet gratis?
Así como ocurre con las aplicaciones de internet, lo mismo pasa con los dispositivos que ofrecen dar internet gratis solo con encenderlo.
No existe un dispositivo que te ofrezca internet gratis por qué no se ha creado uno que desbloquee los routers solo con acceder
o que te mostraran la clave de los mismos. Así que ten cuidado con lo que compras en la calle.
De igual forma, al contratar un servicio de internet recurre a empresas que te ofrezca un servicio de calidad, y es que si vas
a pagar por él debería ser un servicio que funcione como el internet de fibra óptica
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Villarrica)
El internet fibra óptica de Globalconnect es el tipo de internet que te permite navegar a la misma velocidad todo el tiempo
y sin preocupaciones. Globalconnect se encuentra disponible en:
Beneficios del internet en villarrica
El servicio de internet en Villarrica, cómo el que ofrece Globalconnect les permite a los usuarios conectarse cuando gusten
sin preocuparse por la velocidad, perder conexión o por horas pico. Puedes realizar una llamada videollamada
o ver una película en línea sin cortes y a la hora que desees.