¿Qué hacer cuando el servidor DNS no responde?
January 23, 2024Los mejores gestores de contraseña del 2022
January 23, 2024Las redes Wi-Fi públicas, como las que se encuentran en bares, los parques o en los restaurantes, son bastantes útiles, sin embargo,
al conectarte a ellas, puedes estar expuesto a ataques de hackers. Existen diferentes maneras para protegerse de este peligro.
Las ventajas que ofrece una red pública son muy variadas; Sin embargo, estas tienen un precio el cual es poner en riesgo
tu privacidad y muchas personas todavía no comprenden esto.
En este artículo te contaremos cómo protegerte de los riesgos de una red Wi-Fi pública para que puedas acceder
a internet sin poner en peligro tu información.
¿Cuáles son los riesgos de una red Wi-Fi pública?
Todo lo que atrae de una red Wi-Fi pública al consumidor es lo mismo que lo hace atractivo para los hackers.
Acceder a internet desde el restaurante o aeropuerto, ofrece muchas ventajas. Te permite trabajar desde ahí o comunicarte si estás fuera de tu país.
Estas redes públicas no necesitan ningún tipo de autenticación, esto es lo que le da la oportunidad a los hackers
para entrar a los dispositivos que se conecten esta red.
El principal riesgo de conectarse a una red Wi-Fi pública es que el hacker se puede interponer entre tu dispositivo
y el punto de conexión, por lo que en lugar de conectarse directamente al punto de acceso, la información irá a parar en manos del hacker
Al lograr su objetivo, el hardware podrá acceder a toda la información que estás enviando por internet, esto incluye correos electrónicos,
tarjetas de crédito, la contraseña de acceso. Esto es lo que le da al hacker la oportunidad de acceder a tus redes como si fueras tú.
Otra forma en la que un hacker puede afectar al usuario que se conecte a una red Wi-Fi pública es infectar el dispositivo con un malware.
Un método para hacer esto, que los hackers se han ingeniado a través de los años, es que aparezca una ventana emergente
que te indique que se necesita una actualización de software, al hacer clic en ella te llevará automáticamente el malware.
Las redes web públicas han ido creciendo con el pasar los años y es que el acceso a internet es algo esencial hoy en día,
esto hace que aumenten los problemas de seguridad online.
Esto no significa que no deba usar una red Wi-Fi pública, ya que son muy útiles para acceder a la red de forma sencilla
y hasta sirve para el trabajo. Lo que debes hacer es protegerte de cualquier técnica que se inventen los hackers,
quienes siempre buscan objetivos que sean fáciles.
3 formas de protegerse al usar redes Wi-Fi públicas
Utiliza una VPN
Usar una VPN cuando te conectes a un punto de acceso wifi público permite mantener tus datos cifrados de forma segura,
incluso si un hacker llega a interponerse entre tu conexión y el punto de acceso.
Los hackers lo que buscan son objetivos fáciles que no requieren mucho esfuerzo, si ellos lograron tener tu información cifrada
de alguna forma, lo más probable que simplemente la descarten, ya que no desean pasar tiempo tratando de descifrar
cuando pueden obtener otra de manera más sencilla.
Utiliza conexiones SSL
En caso de no tener acceso a una conexión VPN disponible para navegar, puedes agregar un cifrado en tu comunicación.
Lo que debes hacer es activar la opción «Usar siempre HTTPS» en aquellos sitios web que visitas con frecuencia o que piden credenciales,
Puede que el hacker tenga acceso a un nombre de usuario y contraseña que usaste para un foro o cualquier página web irrelevante,
y este ve que sea así, pero los hackers también conocen que la mayoría de las personas que utilizan las mismas contraseñas en todas las páginas,
por lo que pueden intentar acceder a tu banco usando esta información.
Los sitios web que solicitan la creación de una cuenta suelen tener esta opción de HTTPS en su configuración.
Artículo de interés: ¿Qué es y para qué sirve el HTTP en internet?
Asegúrate que tenga desactivada la función de uso compartido
Al conectarte a internet en algún lugar público es muy probable que no necesites la acción de uso compartido.
Así que desactiva esta función en la preferencia del sistema o en la configuración de tu sistema operativo.
Si te conectas desde Windows, este desactiva la función por ti. Cuando ingreses a una nueva red, seleccione la opción «pública»
cuando te estés conectando por primera vez.
Desactivar la opción wifi
Si no estás conectado a una red o tienes la conexión wifi encendida, esta sigue transmitiendo información
a cualquiera red que se encuentre a tu alcance.
Existen diferentes tipos de routers inalámbricos que tienen medidas de seguridad para qué esta situación no te ocurra,
pero no son todos y los hackers son personas bastante inteligentes. Si no estás conectado en internet desactiva la opción wifi,
además esto te ayudará ahorrar batería.
¿Qué tener en cuenta antes de usar un internet público?
- Siempre mantén tu antivirus actualizado y el software de tu teléfono en general, recuerda que a través de estas actualizaciones
- se instalan parches de seguridad.
- Trata de usar cortafuegos
- Deshabilita cualquier sincronización antes de iniciar sesión en la red
- Cuando entres a una página web, asegúrate que la página comience con HTTPS. Esto significa que la página es segura.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Villarrica)
Con Globalconnect ofrece un servicio de internet de fibra óptica de la más alta calidad y al mejor precio.
Puedes escoger entre los diferentes planes que ofrece en su página principal. Globalconnect se encuentra disponible en:
Ventajas del internet en Villarrica
Con el internet en Villarrica que ofrece Globalconnect podrás disfrutar de una velocidad con la cual puedes realizar videollamadas,
jugar online y subir tus archivos en la nube.
El internet en Villarrica de Globalconnect es uno de los mejores debido a que es un internet simétrico.
Este tipo de conexión te permite subir y bajar archivos con la misma velocidad.
Entra a Globalconnect y prueba por ti mismo la velocidad que ofrece Globalconnect.