¿Qué hacer cuando el servidor DNS no responde?
January 23, 2024Los mejores gestores de contraseña del 2022
January 23, 2024Cuando medimos la conexión a internet, nuestro foco principal suele ser la velocidad de subida y la de bajada. Sin embargo, el Jitter juega un papel importante en nuestra conexión a internet.
El Jitter es el retraso con el que se reciben y envían paquetes. Este factor puede influir cuando estás jugando o haciendo una videollamada.
Para saber más acerca del Jitter sigue leyendo este artículo que en breve te responderemos la pregunta ¿Qué es el Jitter en internet?
El Jitter en internet
En pocas palabras, el Jitter es una forma de medir cómo varía el ping a lo largo del tiempo. El Jitter se mide en milisegundos.
El jitter hace referencia al retraso que ocurre con la recepción o envíos de paquetes. Si una página web se tarda en cargar, no es posible realizar una videollamada o no puedes subir una foto en Instagram, es debido a que la fluctuación es alta.
¿Qué pasa si mi Jitter es alto?
Tener un Jitter alto significa que cuando accedas a internet lo harás con problemas. Si estás en una llamada, esta tendrá retrasos, las videollamadas tendrán interrupciones, distorsiones o eco.
Un jitter alto también puede afectar a todos aquellos que juegan online. Un ejemplo puede ser que estés en un juego donde debes disparar, un jitter alto te hará disparar a la nada.
¿Cuál es el jitter normal?
Un jitter normal o aceptable se refiere a la fluctuación mínima que debemos aceptar para navegar. Como dijimos anteriormente, la fluctuación del jitter se mide en milisegundos (ms)
Un retraso de más de 30 ms ya puede llegar a crear problemas de conexión, por lo que para que funcione de manera correcta debe de ser menor a este número.
Si la fluctuación es mayor que esta, se perderán paquetes y comenzarás a tener problemas de conexión. También debes tomar en cuenta que la latencia no debe ser mayor a 150 ms en una dirección y la pérdida de paquetes no debe superar el 1%.
Artículo de interés: ¿Qué es la latencia en internet?
¿Qué es un ping en internet?
El ping es el tiempo en que se tarda en reaccionar tu conexión, es decir, que tan rápido responde desde el momento en que haces una solicitud hasta que obtienes respuesta.
Cuando haces la prueba de velocidad en alguna página web, esta no solo te dirá cuál es la velocidad de subida y de bajada en internet, sino también el pin.
¿Cómo reducir el Jitter en internet?
El Jitter alto solo se suele notar en ciertas situaciones como lo son juegos online o videollamadas. Para mejor el Jitter puedes recurrir a las siguientes opciones:
-
Tener un buen router
Un router antiguo o en malas condiciones puede afectar tu conexión de internet generando retrasos en la misma. Lo recomendable es que tengas un router con las mejores condiciones. Puedes optar por un router con MU-MIMO.
Asegúrate que el router que tienes o piensas comprar tenga la capacidad para todas las personas que se encuentran en tu hogar o en la oficina.
Artículo de interés: ¿Qué tener en cuenta al comprar un router?
-
Conéctate directo con el cable de internet
Esta puede ser una solución para todos aquellos que suelen jugar con conexión Wifi y solo se encuentran con un Jitter en ocasiones puntuales.
La conexión directa por cable es mucho más estable que la conexión por wifi. Si estás sufriendo por el Jitter prueba conectándolo por cable.
Conectarse al wifi es una de las mejores cosas que se ha inventado debido a que puedes moverte a cualquier lugar mientras estás conectado a internet, pero el cable Ethernet ofrece una mejor conexión. Las probabilidades de que tengas algún tipo de inestabilidad o bajas de conexión son menores.
Artículo de interés: Mejores laptops gaming del momento
-
Frecuencia del dispositivo
Puede que el problema que esté creando el Jitter no sea el internet, sino el dispositivo. La frecuencia estándar es de 2,4 GHz,
pero si se da el caso de que tu teléfono funcione con una velocidad superior, puede que esta sea la razón por la que estás teniendo problemas.
-
Recurre a un buffer
Este método es uno de los más efectivos que existen para reducir las fluctuaciones o Jitter. El buffer de fluctuación se instalará en un sistema VoIP.
Este buffer se encargará de retrasar y almacenar los paquetes entrantes. El buffer protegerá el tráfico por unos 30 a 200 milisegundos antes de enviarlos.
De esta forma se estará asegurando que los paquetes lleguen de forma ordenada y completa al receptor.
-
Contrata fibra óptica
Muchas veces el problema viene directamente de la conexión de internet. El internet de fibra óptica funciona porque te permite realizar varias tareas a la vez sin que colapse la conexión.
Además, es un tipo de conexión dedicada, por lo que no tendrás que preocuparte por todas las personas que estén conectadas en la misma red.
Existe una razón por la que los usuarios prefieren el internet de fibra óptica, esto incluye youtubers, gamers, tiktokers, etc.
Internet de Fibra óptica en Chile (Internet Curarrehue)
El servicio de internet de fibra óptica de la mejor calidad lo puedes encontrar en Globalconnect.
Globalconnect le ofrece a sus usuarios diferentes planes para escoger cuál es el que más se adapta a sus necesidades. También encontrarás precios atractivos y excelente atención al cliente.
Globalconnect es el mejor internet de fibra óptica en Chile y se encuentra disponible en:
Beneficios de contar con el internet de Curarrehue
Cuando contratas el servicio de internet de fibra óptica estarás disfrutando de un servicio con el que podrás realizar videollamadas o jugar online.
No tendrás que preocuparte si llueve o el viento está muy fuerte, ya que esto no afectará la conexión de este.
El internet en Curarrehue es perfecto para aquellos que trabajan o estudian desde casa y siempre tienen que subir archivos a la nube,
tener reuniones a distancias o investigar en internet.
Así que no esperes más, contrata el internet en Curarrehue a través de Globalconnect y disfruta la velocidad de la fibra óptica.