¿Qué programas hacen que el internet vaya lento?
January 23, 2024Páginas de Internet para aprender inglés para niños
January 23, 2024Trabajar desde casa es una forma muy común hoy en día de ganar dinero. Muchos lo han intentado, pero se han desanimado en el proceso debido a que su experiencia no ha sido para nada parecida a la que cuentan ciertas páginas de internet.
Muchos blogs y videos de YouTube aseguran que pueden hacerte ganar millones de dólares en cuestión de días o semanas si solo sigues sus instrucciones. La mayoría de las cosas que aseguran estas personas solo buscan estafar.
No existe fórmula secreta o remedio mágico para producir dinero en internet, todo se debe a la constancia y tener un buen currículo. En este artículo te presentaremos las mentiras de ganar dinero en internet más usadas.
-
Es para cualquiera
Más que una mentira, pensar que cualquiera se puede dedicar a ganar dinero en internet son afirmaciones que no son exactamente lo que parecen. Es cierto que cuando buscas trabajo en internet lo harás en algo que esté dentro de tus capacidades.
Pero, lo que dejan de lado este tipo de afirmaciones es que no cualquiera está capacitado para enfrentar las situaciones de trabajar en el mundo digital.
El aislamiento es uno de los factores más presentes al trabajar desde casa, ya que no tendrás contacto directo con las personas. Necesitarás tiempo extra y renovar constantemente tus objetivos.
Otra cosa importante es que para ganar dinero por internet necesitarás aprender muchas cosas y estar en conocimiento de las herramientas actuales que se manejan dentro de ese mundo.
-
No se requiere esfuerzo
Esta es una de las frases más usadas cuando buscan promocionar una página web. Existen otras versiones estilo “Trabaja solo un par de minutos y gana mucho dinero directo a tu cuenta” o “No necesitas hacer nada, solo entrar en el link y referir a tus contactos”.
Todo esto es falso, si no se pone esfuerzo y dedicación al trabajo nunca verás buenos resultados. Cuando comienzas a trabajar desde casa debes poner todo el esfuerzo, creando un buen currículo y ganando experiencia.
Llegará un momento en el que realices las actividades con menos esfuerzo, pero para esto tiene que haber un periodo de aprendizaje. Una vez que aprendas a hacer las cosas, lo harás en menos tiempo y con menos errores.
-
Trabajar desde internet no cuesta nada
Caemos una vez más en una mentira a medias. Para poder trabajar desde casa necesitarás dedicarle mucho tiempo, y el tiempo vale. Es un riesgo que se debe tomar mientras te adaptas al trabajo virtual.
No solo es preparar tu currículo para lograr un contrato, también debes aprender a usar las herramientas que se utilizan y hacer entrega del trabajo como lo sugieren para mantener el trabajo.
-
Todo debe ser perfecto
Esto ocurre con muchas personas que quieren lanzar una página web, aplicación o ganar dinero a través de su blog, y a muchos los detiene el hecho de que no todo esté como lo imaginaron en su cabeza.
Pero quien no arriesga no gana, la mayoría de los usuarios en internet no se fijan si el título está perfectamente alineado o los colores no están en perfecta armonía.
Con el tiempo irás solucionando los problemas que se te puedan presentar y usar el feedback de los usuarios para mejorar. No te estreses con tantos detalles, recuerda que Wikipedia es una de las primeras páginas que aparecen en el buscador, y nadie nunca ha dicho que Wikipedia es bonita
-
Hazte influencer
Otra de las mentiras en internet es pensar que creando un canal en YouTube o una cuenta en TikTok comenzarás a ganar dinero de forma inmediata. Esto es falso, debes ir despacio y crear contenido de alta calidad.
Tu comunidad irá creciendo y cuando te hayas dado a conocer es que puedes comenzar a plantearte la idea de monetizar tu contenido. Es por ello por lo que se recomienda crear contenido que disfrutes y que no te aburra hacerlo.
-
No necesitas nada para trabajar desde casa
Además de tiempo, como dijimos anteriormente, necesitarás de un ordenador con suficiente capacidad para realizar todos los trabajos y no morir en el intento. Si tu PC no tiene suficiente memoria, estarás sufriendo para que los programes que se requieren en los trabajos online corran de manera correcta.
Otro elemento para tener en cuenta cuando se trabaja desde casa es contar con un buen internet. Esto es esencial, no puedes manejar una página web si tu internet tarda horas en cargar el explorador.
Recuerda que la mayoría de estos trabajos debes estar en contacto a través de correo electrónico, nubes de internet y videollamadas, necesitas una conexión que pueda soportar todas estas actividades, imagínate que estés en una conferencia y tu llamada se caiga por mala conexión.
Lo recomendable para trabajar desde casa es el servicio de internet de fibra óptica. Con el internet de fibra no tendrás que preocuparte por problemas de conexión o de velocidad. La fibra óptica ofrece la misma velocidad de carga y de descarga, por lo que no tendrás que preocuparte si estás subiendo un documento a la nube y debes hacer uso de internet para otras cosas.
Artículo de interés: Las mejores plataformas y aplicaciones para hacer videollamadas
¿Es posible ganar dinero en internet?
Absolutamente, pero no es un método inmediato o mágico. Debes dedicarle esfuerzo y planteártelo como un trabajo. El problema de muchas personas es que piensan que al ser un trabajo desde casa es una actividad extra.
Un consejo útil al momento de entrar al mundo del trabajo a distancia es no tener miedo al fracaso y jugártelo todo. Crea una carta de presentación y envía solicitudes a trabajos que se adapten a tus necesidades y no dejes de hacerlo hasta que consigas lo que buscas.
Internet de Fibra óptica en Chile (Internet Curarrehue)
Para contratar el mejor servicio de internet de fibra óptica en Chile debes entrar a Globalconnect y escoger el plan que más te guste. Globalconnect garantiza un servicio con la más alta calidad al mejor precio que puedes encontrar en el mercado.
Globalconnect también se encuentra disponible en:
Así que no esperes más, contrata a Globalconnect y comienza a navegar a la mejor velocidad que te ofrece la fibra óptica.