Google Maps: Las funciones más útiles
January 23, 2024Errores más comunes al instalar tu repetidor de internet
January 23, 2024Todos alguna vez hemos usado el código QR; sin embargo, hoy nos preguntamos si es seguro utilizar este método.
Desde el principio de la pandemia del covid-19 ha hecho que esos códigos QR se vuelvan muy populares y que se utilizan cada vez más.
Tanto así que no es de extrañar que al visitar un restaurante o sitio de comida, su menú se encuentre integrado en una mesa para escanear el código QR y ver las opciones que ofrecen.
El New York Times ha puesto en duda que tan beneficioso es el hacer uso de estos códigos QR. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el código QR y si de verdad estás poniendo en riesgo tu privacidad.
¿Qué son los códigos QR?
Este código son cuadrados rellenos de formas en blanco y negro, tienen su nombre del nombre en inglés «Quick Response code» Codigo de respuesta rápida.
Fue creado en Japón en 1994 por una subsidiaria de Toyota. No fue sino hasta alrededor de junio del 2000 que este fue aprobado el estándar internacional ISO.
Nacieron por la necesidad de aumentar la cantidad de información que ofrecían los tradicionales códigos de barra. Hoy en día puedes encontrarlo en diferentes industrias. Pueden ser parte de supermercados, museos, el embalaje de productos, restaurantes, anuncio publicitario, entre muchas cosas más.
¿Cómo funcionan los códigos QR?
Como vimos anteriormente, el código QR nació para suplantar el código de barra, y como cualquier otro código de barra, su objetivo es almacenar información en una etiqueta óptica para que pueda ser leída por algún tipo de máquina o dispositivo.
Está compuesto de una matriz de puntos bidimensionales que suele ser en blanco y negro. La norma de los códigos QR admite flexibilidad en este aspecto y permite añadir colores, siempre y cuando sean lo suficientemente claros y oscuros, para que sea legible para el lector de códigos.
Incluso es posible colocar imágenes para información personal, advertencias, fuerzas de seguridad, etc.
¿Dónde se consiguen los códigos QR?
Los puedes encontrar en cualquier lugar donde sea posible escanearlos, desde papel, cartón, telas. También en edificios y de forma digital.
Su primer uso fue en Japón para registrar repuestos de vehículos, hoy en día se utilizan de manera global en cualquier tipo de industria. Es común encontrarlo en programas de marketing o para incluir la identidad visual de la empresa.
Los dispositivos móviles cuentan con software que permiten leer los códigos QR, lo que hace que estos códigos sean usados cada vez más.
Códigos QR en la pandemia Covid-19
Este ha sido un gran medio durante la pandemia, ya que ha ayudado a reducir el contacto con objetos. Por ejemplo, en los restaurantes con los menús digitalizados evitan tener contacto con la carta física y reducen los riesgos de transmisión.
Funcionan como un comercio electrónico. Muchos además de ver los productos que ofrece un comercio, también te permitirán realizar pedidos.
Esto es una gran ventaja, ya que no necesitarás salir a comparar precios o dirigirte a diferentes lugares para conseguir el precio que se ajuste a tu presupuesto.
¿En qué se puede utilizar los códigos QR?
Debido a su capacidad de almacenar diferentes tipos de información, a los códigos QR se les da diferentes usos:
- Texto simple.
- Direcciones
- Números de teléfono. Puede ser personal o empresas
- URL
- Vínculos de aplicaciones. Un claro ejemplo de ello son las que te dirigen a Google Play o la App Store
- Pagos
- Autenticar cuentas en línea
- Para cuentas WiFi. Es posible utilizar códigos QR para almacenar detalles de autenticación de cuentas inalámbricas.
- Claves de acceso de verificación de dos pasos.
- Marketing
- Restaurantes
- Monedas virtuales
¿Los códigos QR ponen en riesgo tu privacidad?
Estudios indican que los códigos QR le proporcionan a las empresas la facilidad de rastrear y analizar información sobre sus clientes. A través de ciertas aplicaciones es posible recopilar datos como información personal, número de teléfono, correo electrónico, etc.
Esta información es de vital importancia para empresas de publicidad, quienes obtienen estos datos con tan solo escanear un código QR.
Estudios realizados por la compañía de software Mobileiron en el 2020, explicaban que la mayoría de los usuarios prefieren la facilidad que ofrece el código QR sin prestar mucha atención a la falta de seguridad que este ofrece.
Al escanear un código QR estamos poniendo en riesgo nuestra seguridad debido a que dentro de ese enlace, al cual nos será redirigidos, no sabemos si encontraremos un virus.
Para muchos la información que se obtiene a través del uso de los códigos QR no les parecerá muy relevante, como la información de pedidos o la información de contacto.
Algunos restaurantes a través del código QR les permite saber qué bebida se pide, cuántas veces visita un cliente local, incluso conocer el número de teléfono o la dirección de su correo para enviar publicidad. Eso se puede esperar de restaurantes que cuenta con un sistema digital más sofisticado y no simplemente un una imagen o un menú en pdf
El problema en cuanto a la falta de privacidad con los códigos QR es el hecho de que no están regulados. Cualquier lugar podría compartir con terceros esta información.
Por supuesto, los restaurantes aseguran que no están compartiendo información con terceros y afirman que sí cuenta con un menú digital que les permite hacer seguimiento al historial de compras de los usuarios.
También están de acuerdo que las leyes para controlar lo que se puede compartir a través del código QR no son suficientes. A pesar de que por ahora la información que se obtiene a través de este medio no es de gran importancia para muchos
Internet de fibra óptica Pucón
El internet de fibra óptica es el más seguro del mercado debido a su sistema de instalación. Es por ello que es uno de los favoritos de los usuarios.
Para contratar internet de fibra óptica con la mejor calidad y al mejor precio debes entrar a Globalconnect.
Simplemente, escoge cuál es el plan que más te convenga y comienza a disfrutar de la velocidad de la fibra óptica.