¿Cómo ha evolucionado el Wifi?
January 23, 2024Códigos QR: ¿Estás poniendo en riesgo tu privacidad?
January 23, 2024El término Dirección IP es algo común de escuchar cuando estamos en el mundo de la tecnología ¿Pero sabes qué significa realmente?
Todos los dispositivos tienen una dirección IP asignada para identificarlo en la red. Es una representación numérica, como lo es la placa de un automóvil o tu identificación personal, de la conexión de internet de donde está conectado cualquier dispositivo.
Si quieres saber cuáles son los fundamentos de las direcciones IP y como saber cuál es tu dirección IP sigue leyendo este artículo que acá te contaremos todo acerca de ello, y te responderemos la pregunta ¿Qué es la dirección IP?
¿Qué es una dirección IP?
Dirección IP es el acrónimo de «Dirección del protocolo de internet». Una dirección IP identifica una red o dispositivo de internet.
Cualquier dispositivo que conectemos a internet tendrá su propia dirección IP la cual será diferente a la del resto de los dispositivos.
¿Cómo funciona la dirección IP?
La dirección IP es el lugar, de forma virtual, donde se encuentra el dispositivo. Una dirección IP identifica cada uno de los dispositivos.
La dirección IP son las direcciones digitales en donde se estará enviando o recibiendo información. A través de ellas se sabe a dónde se dirigirá el tráfico de internet.
¿Para qué sirve una dirección IP?
La dirección IP es la encargada de identificar todos los dispositivos en internet y gestionar la conexión entre un dispositivo y su destino. Sin la dirección IP es imposible ponerse en contacto.
La dirección IP hace posible que cualquier ordenador pueda comunicarse con algún sitio web, y de la misma manera informarle a dichos sitios web quién se está conectando.
Tipos de dirección IP
Dirección IP pública
La dirección IP es aquella que identifica nuestros dispositivos, como el teléfono, la PC o el televisor cuando estos se conectan a internet.
Cuando conectas cualquiera de estos dispositivos a internet, tu proveedor de internet le asigna una dirección IP pública utilizando el protocolo de configuración dinámica de host (DHCP).
Gracias a la dirección IP asignada tu dispositivo será capaz de conectarse a la red y acceder a sitios web como Netflix, Globalconnect, WhatsApp, entre muchos sitios más.
Dirección IP Privada
La dirección IP privada es aquella que identifica a los dispositivos cuando se conectan al router. El router cuenta con su propia dirección IP privada.
A partir de la dirección del router, cada nuevo dispositivo que se conecte el router irá cambiando la cifra final y lo irá asignando en orden de conexión.
Esta dirección no cambia e identificará los dispositivos en el hogar. Dichos dispositivos pueden comunicarse entre sí aun cuando no accedas a internet. A este tipo de IP se le suele llamar local o internet.
IP dinámica
Este es el tipo de IP que emplea más comúnmente la dirección IP pública. Cada vez que un dispositivo se le asigna una dirección distinta tendrá un tiempo limitado.
Esto permite que las direcciones IP que tiene cada proveedor de internet sean aprovechadas y se vea reducido el número de direcciones inactivas.
Una ventaja de contar con direcciones IP dinámicas es que en caso de que tengas problemas con una página web, podrás reiniciar el router y recibirás una nueva dirección IP que te permitirá continuar conectado.
IP Fijas
Las IP fijas o estáticas como su nombre lo indica identifican al dispositivo de manera fija. Son usadas para servicios específicos como páginas web, máquinas que hospedan archivos o servicios online.
Las direcciones IP fijas suelen ser de pago a diferencia de la IP dinámica. Su ventaja es que ofrecen conexiones mucho más estables y rápidas, es por ello que su mayor uso es para redes privadas o páginas web.
¿Cómo saber mi dirección IP?
La forma para conocer la dirección IP de nuestro ordenador cambiará dependiendo del sistema operativo que se utilice.
IP privada en MAC
Para acceder al panel de comando nos dirigiremos a la lupa que se encuentra en la parte superior derecha. Luego introduciremos en la búsqueda la palabra “Terminal” y le daremos a enter.
Escribiremos el comando ifconfig y nos aparecerá la dirección IPv6 privada. Para ver la dirección IPv4 privada, nos dirigimos a preferencias del sistema y seguimos la siguiente ruta: Red, opciones avanzadas y TCP/IP.
IP Privada en Linux
Pulsamos las teclas Control+Alt+T al mismo tiempo, y abriremos un terminal donde al igual que en MAC, escribiremos el comando ifconfig y le damos a enter. Ya podremos observar nuestra dirección IPv4 e IPv6 privadas.
IP privada en Windows
Para el sistema windows accedemos al buscador y escribimos “Ejecutar”. En la pestaña que se abre deberemos escribir cmd.
Le daremos aceptar y aparecerá el símbolo del sistema donde introduciremos ipconfig y pulsamos Enter.
En el resultado que aparece buscamos la línea en que aparece “Dirección IPv4 e IPv6”.
IP pública
Para conocer la red pública en cualquier sistema operativo, solo debemos abrir el navegador y escribir “Cuál es mi IP”, en cualquiera de los links que arrojan los resultados podrás obtener dicha información.
Las más recomendadas son CualesmiIP y Ver mi IP.
¿Por qué debo mantener segura la dirección IP?
Tu dirección IP se debe mantener segura por las mismas razones que no compartes la dirección de tu casa con extraños. Si personas con malas intenciones conocen su dirección IP podría traer como consecuencia:
Descargar contenido ilegal
Cualquier hacker que acceda a su dirección IP utilizará la identidad de la misma para descargar contenido ilegal y parecerá que fue hecho por usted.
Conocer la dirección de su hogar
A través de una dirección IP es posible rastrear una dirección física. Esto pondría en peligro su vida y la de la persona que vivan en ella, es por ello que los expertos recomiendan que no hagan público que están de vacaciones o su casa está vacía.
Espiar el tráfico privado de internet
Al tener acceso a esto es posible para el hacker tener acceso a datos confidenciales, como claves y cuentas bancarias.
Te podría interesar: ¿Cómo proteger tu privacidad en internet?
¿Buscas internet de fibra óptica en Chile?
Si buscas el mejor servicio de internet de fibra óptica debes entrar a Globalconnect.
Globalconnect ofrece planes de fibra óptica que se ajustan a tus necesidades con la más alta calidad y atención.
¡No esperes más! Entra a GlobalConnect y comienza a navegar con el mejor servicio de internet del mercado.