¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024Hoy en día es común encontrar objetos conectados a internet, no solamente los ordenadores o los teléfonos, es a esto lo que se le llama el internet de las cosas.
Cada vez son más los artefactos que tenemos en nuestro hogar que se pueden conectar a internet, como los televisores o las cerraduras.
Es recomendable que para el uso de internet en nuestro hogar se utilice un servicio de internet de fibra óptica. El servicio de fibra es el más rápido del mercado y podrás conectar varios dispositivos sin que afecte la velocidad del internet.
¿Pero qué objetos forman parte del internet de las cosas y cómo surgió el IoT? Sigue leyendo este artículo que acá te contaremos todo sobre el IoT, y te responderemos la pregunta ¿Qué es el internet de las cosas?
¿Qué es el internet de las cosas o IoT?
Se le conoce como el internet de las cosas o IoT, por su nombre en inglés “Internet of things” a aquel proceso que conecta las cosas cotidianas al internet.
Esto abarca desde objetos pequeños como las bombillas de luz hasta neveras o televisores. También incluye aparatos médicos y accesorios personales inteligentes.
Artículo de interés: ¿Qué es un smart Tv y cuáles son sus beneficios?
¿Cómo funciona el internet de las cosas?
Este es un término que hace referencia a todos los dispositivos físicos que reciben y transfieren datos a través de redes inalámbricas.
La mayoría de los dispositivos que forman parte del internet de las cosas son dispositivos que cuentan con algún tipo de sensor que le permite monitorear distintas condiciones.
Un ejemplo de esto sería un termostato inteligente, es decir que utiliza el sistema IoT. Este termostato está recibiendo constantemente información de su auto mientras conduce, esto le permitirá al termostato recolectar información y ajustar la temperatura antes de que llegue.
Para saber cuál será el momento de que usted llegue a casa para ajustar el termostato el sistema IoT debe estar conectado a Google Maps para saber cómo está el tráfico en el área por la que conduce.
Además de ello debe recolectar información acerca de sus hábitos de conducción para analizar junto al tráfico del área el tiempo de llegada.
Un hogar que cuente con un sistema IoT estará recibiendo, enviando y analizando información de manera constante, es un ciclo de retroalimentación permanente.
Según el dispositivo que se conecte al internet de las cosas estos pueden analizar los datos de manera inmediata o cada cierto tiempo.
¿Cómo surgió el internet de las cosas?
El internet de las cosas surgió en 1982 con una máquina expendedora. A través de esta máquina los inventores podían conectarse al sistema y comprobar qué clase de refresco quedaba e incluso si estaba frío.
La máquina expendedora no fue un éxito, pero, sin embargo, dio pie al uso del sistema IoT a nivel industrial como se usa hoy en día.
El IoT tuvo su nombre como tal en el 2010, y previamente se le conocía como M2M, máquina a máquina, ya que anteriormente los dispositivos y el internet no eran tan accesibles como lo son hoy en día.
Sin embargo, existe una diferencia entre M2M y el sistema IoT, el mecanismo M2M no permite la intervención humana mientras que el internet de las cosas si lo hace e incluso puede ser controlada por inteligencia artificial.
Ventajas del internet de las cosas
Existen diferentes ventajas que ofrece el uso del sistema IoT, entre las que podemos destacar se encuentran:
-
- La comunicación que tenemos con nuestro entorno.
- Se puede ahorrar tiempo, ya que la mayoría de las máquinas son las que realizan las actividades
- Al poseer una gran cantidad de datos se puede tomar una mejor decisión.
- Actualización diaria.
- Mayor eficiencia y productividad en nuestro negocio
- Oportunidad de generar nuevas ideas.
Desventajas del empleo del internet de las cosas.
Al igual que toda tecnología el internet de las cosas ofrece ciertas desventajas, como lo son:
- No existe completa seguridad debido a que la información no está cifrada.
- Saber identificar la información que se recibe
- El software está expuesto a ser hackeado
Como vemos la mayoría de las desventajas que presenta el uso del internet de las cosas está relacionado con la seguridad.
La privacidad en el internet de las cosas
Como vimos en las ventajas el uso del sistema IoT puede traer muchos beneficios, sin embargo, la falta de seguridad y privacidad puede presentar una amenaza.
En nuestros teléfonos o tablets contamos con software de seguridad y antivirus, por lo que estos dispositivos se encuentran protegidos.
Pero un dispositivo IoT no seguro puede ser puerta para que los hackers accedan a su red.
Es por ello que siempre debe tener los dispositivos con las últimas actualizaciones. Estas actualizaciones suelen tapar aquellas debilidades que van surgiendo en la parte de seguridad y resuelve otros problemas que puedan presentar.
¿Dónde se utiliza el internet de las cosas?
Algunos ejemplos de dispositivos o sistemas que usen el internet de las cosas podrían ser:
Asistentes Virtuales
Estos son unos de los ejemplos más reconocidos de uso del internet de las cosas. Seguramente has escuchado del Google Home o el Amazon Echo, este último conocido popularmente como Alexa.
Estos asistentes aprenden de tus gustos y te ofrecen respuestas cada vez más personalizadas.
Relojes inteligentes
Conocidos como smartwatch, estos dispositivos se pueden conectar a la red y ofrecer todo tipo de datos.
Estos relojes permiten recolectar información acerca de la salud e incluso ponerse en contacto con el médico si se detectan síntomas inadecuados.
Mango Mirror
El internet de las cosas ha llegado poco a poco a lugares que no te podrías imaginar. Este es el caso de Mango Mirror, un espejo inteligente que le ofrece al usuario información de su peso, hidratación e incluso el clima y el tráfico.
Internet de fibra óptica en Chile
Si quieres sacar provecho al sistema IoT debes contar con internet de fibra óptica, ya que este es el mejor del mercado.
El internet de fibra óptica te permite conectar varios dispositivos en una misma red sin perder la velocidad de la misma.
Si quieres el mejor servicio de internet de fibra óptica al mejor precio debes entrar a Globalconnect y consultar todos los planes que ofrece para ti.
¡No esperes más! Entra a Globalconnect y contrata el mejor servicio de internet de fibra óptica del mercado.