¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024El PoE es una tecnología que proporciona corriente a un dispositivo conectado a una red de comunicaciones a través de su red de datos.
Si tienes internet de fibra óptica en tu hogar quizás hayas escuchado de este dispositivo o tu proveedor de internet te ofreciera un PoE al momento de la contratación.
Si deseas saber más acerca de cuáles son las ventajas del PoE, sigue leyendo este artículo que acá te responderemos tu pregunta ¿Qué es un PoE y cómo funciona?
¿Qué es un PoE?
El Power Over Ethernet, conocido por sus siglas en inglés PoE, es un dispositivo que alimenta de forma eléctrica a un dispositivo de red estándar.
¿Cómo funciona el PoE?
El PoE funciona convierte la alimentación alterna en continuos y pequeños voltajes, a través de dos hilos de cable que son los que llegan al dispositivo final.
Para que se cumpla este proceso se necesitan dos partes en el PoE:
Power Sourcing Equipment (PSE)
Esta es la parte del dispositivo PoE que transformara la alimentación externa en bajos voltajes continuos.
Los PSE pueden ser de dos tipos:
- PSE Midspans. Estos son inyectores de alimentación que están ubicados entre un switch normal y el dispositivo que será alimentado. Estos son popularmente conocidos como inyectores PoE
- PSE Endspans. Estos son conocidos como switches PoE, debido a que trabajan de la misma forma que lo hacen los switches Ethernet, es decir incluyen la alimentación en el circuito de la transmisión de datos.
Powered Devices (PD)
Se encuentran al final del cable Ethernet, y son dispositivos con soporte para PoE. Estos requieren de alimentación continua.
Estos dispositivos pueden tener un splitter de PoE integrado, estos se encargan de separar la alimentación de los datos.
¿Cuáles son las ventajas de usar un PoE?
El uso del PoE en el hogar ofrece muchas ventajas, acá te dejaremos las que consideramos son las principales:
- Simplificación en el cableado al usar un solo cable para ambas funciones.
- Ahorro en el gasto de cable.
- El uso de PoE reduce significativamente los costos de instalación en sitios donde se necesite incorporar nuevas líneas eléctricas.
- El PoE permite instalar dispositivos donde usualmente resultaría poco práctico.
- Es posible utilizar un switch PoE, lo que hará que estos estén más protegidos en caso de una fluctuación eléctrica.
Artículo de interés: ¿Qué velocidad de internet se recomienda para el hogar?
¿Qué dispositivos puedo utilizar con PoE?
Entre los dispositivos que se pueden alimentar por PoE se encuentran los siguientes:
Cámaras de vigilancia
Estas se encuentran en sitios de altura, usualmente para tener una mejor vista del sitio donde se esté instalando.
En los techos no se suele encontrar enchufes que permitan a estos dispositivos conectarse a la corriente, es por ello que el PoE se utiliza en estos casos, para realizar la instalación de forma más fácil.
Teléfonos VoIp
Estos son los dispositivos que funcionan a través de internet. Son usados más frecuentemente en empresas, y es muy raro verlo en un hogar. Gracias al uso del PoE puede ser utilizado en donde nosotros deseamos y sin necesidad de tanto cableado.
Puntos de acceso o antenas Wifi
Al igual que las cámaras de internet los puntos de accesos o antenas de internet son colocados en lugares de alturas donde usualmente no se tiene acceso a un enchufe.
Cuando se utiliza el PoE te permitirá colocar la antena en un punto céntrico y será posible colocarla en un techo falso sin perder la estética.
Los Switches
El PoE nos ayuda a simplificar el cableado en el hogar cuando se realiza la instalación del mismo. Sobretodo si se debe dejar el dispositivo en una caja de cableados o en algún lugar donde no haya un enchufe cerca.
¿Qué es un PoE+?
El PoE+ es la última actualización del estándar PoE. La principal diferencia entre ellos es que los PSE con PoE+ pueden llegar a suministrar aproximadamente el doble de alimentación a través de un cable de Ethernet.
Los PSE con PoE+ pueden suministrar energía a PD con PoE y PoE+.
Los PSE con PoE solo pueden suministrar a los PDE con PoE.
Esto es debido a que los PD con PoE+ requieren de mayor energía, la cual es superior a la energía que puede ofrecer los PSE con PoE.
¿Cuánta energía suministran los dispositivos con PoE?
Los dispositivos PoE pueden suministrar hasta 15,4 vatios por puertos, mientras que los dispositivos PoE+ llegan a proporcionar 30 vatios por puertos.
Por supuesto, siempre se perderá algo de energía al pasar por el cable. Es por ello que el mínimo garantizado de energía para los PoE es de 12,95 vatios por puerto y para los PoE+ es de 25,5 vatios por puerto.
Los PSE tienen una cantidad máxima total de alimentación que pueden suministrar a los PD a la vez, medida en vatios.
La mayoría de los PSE no cuentan con una capacidad que le permita suministrar la máxima potencia posible a todos los puertos que son compatibles con PoE.
Por eso le recomendamos que cuando adquiera un PSE con PoE asegúrese de haber calculado de manera correcta la capacidad de alimentación que se requiere para todos los PD que desea conectar.
Internet de Fibra Óptica en Chile
El internet de fibra óptica es el preferido por los usuarios, esto es debido a que ofrece muchos beneficios que otros servicios de internet no ofrece, como lo es la banda ancha y mayor velocidad de carga y de descarga.
Si eres de los que disfruta de una película a través del servicio streaming o eres un gamer que disfruta de jugar juegos online, con el internet de fibra óptica no deberás preocuparte por perder la señal o la aparición del temido lag.
Con el servicio de fibra óptica podrás disfrutar de tus películas y juegos sin preocupación.
Entra a Globalconnect donde podrás encontrar diferentes planes de internet de fibra óptica al mejor precio, puedes contratar planes de:
- Internet de fibra para el hogar
- Internet de fibra para empresas
- Internet de fibra para Condominio
Además, Globalconnect te ofrece la oportunidad de solicitar tu factura online por lo que no tendrás que salir de la comodidad de tu hogar.
¡No esperes más! Entra a Globalconnect y escoge el plan que más te acomode.