¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024La tecnología de fibra óptica tiene una historia muy interesante. Es por eso que hoy en día es la más contratada.
Más allá de ser lo que te permite conectarte con tus seres queridos que se encuentran en la distancia, jugar sin problemas o escuchar tu música en streaming.
La fibra óptica está modernizando el mundo. Gracias a esta tecnología podemos realizar videoconferencias en tiempo real. No es necesario ir todos los días a la oficina, si cuentas con internet de fibra óptica en tu hogar podrás conectarte a tu trabajo sin problemas.
En la pandemia, cuando comenzó el distanciamiento social y era peligroso ir a la oficina debido al Covid-19, el internet de fibra óptica permitió que el trabajo remoto se realizará de manera eficiente y eficaz, para así poder lograr ser productivos.
Es por eso que en este artículo te vamos a contar algunos datos curiosos de la fibra óptica
Artículo de interés: ¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona?
10 Cosas que quizás no sabías de la fibra óptica
-
La fibra óptica es más fina que un cabello
Quizás sea difícil de imaginar que algo tan delgado como un cabello, o quizá más, pueda llevar tanta cantidad de datos a la velocidad de la luz. El núcleo del cable de fibra óptica mide 8 micras.
-
Es tecnología Liviana
Esto debería ser lógico debido a que su cableado es de 8 micras. Pero si eso no es suficiente, la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) decidió utilizar la tecnología de fibra óptica para los transbordadores espaciales. La fibra óptica le permite aumentar la capacidad de carga y el peso total es minimizado.
-
La fibra óptica no se ve afectada por los cambios climáticos
A diferencia del internet satelital, la fibra óptica no se ve afectada por condiciones climáticas extremas. Esto se debe a que la fibra óptica no transporta electricidad sino luz. Por lo que en caso de una tormenta, esta seguirá transmitiendo y recibiendo información de la misma manera.
Artículo de interés: ¿Qué es mejor fibra óptica o internet satelital?
-
La fibra óptica es más segura que otras opciones
Este es un medio de comunicación mucho más seguro del que se tenía. En caso de que alguien quiera interceptar la información que pasa por dichos cables será imposible, estos se dispersan por el aire.
-
El cable de fibra óptica es muy duro
Sería fácil imaginarse que al ser tan delgado el cable de fibra óptica podría ser algo muy frágil. Pues te equivocas, estos cables podrían soportar hasta 100 kilos de tensión. Los cables antiguos podrían soportar 11 kilos.
-
La Fibra óptica es ecológica
Esto es debido a que la energía requerida para enviar luz es mucho menor que la utilizada para enviar electricidad, que es la tecnología que usaban antes con los cables de cobre.
La fibra óptica ofrece un gran ancho de banda junto con las largas longitudes de enlace que la fibra óptica permite en su red para crear una nueva red, esto ayudará a ahorrar energía y además reduce todos los materiales que son necesarios en el futuro
-
La fibra óptica tiene su origen en el siglo XIX
La invención de la fibra óptica tiene su origen cuando el irlandés John Tyndall hizo el descubrimiento de que es posible que la luz viaje a través del agua.
Más tarde, en el año 1952, el también físico Narinder Singh inventó la fibra óptica, pero no como la conocemos hoy en día. Su principal uso era médico, se encargaba de transmitir imágenes en el endoscopio.
Fue en los años 60 cuando se comenzó a desarrollar la fibra óptica como se conoce hoy en día. No fue sino hasta la década de los 80 que la fibra óptica comenzó a llegar a Estados Unidos lentamente.
-
Es casi imposible que los cables de fibra óptica sufran un incendio
La fibra óptica utiliza señales de luz y no eléctrica. Los cables de cobre tenían el problema de sobrecalentamiento, caso que no ocurre con los cables de fibra óptica.
La luz no es generadora de calor, por lo que el caso de un incendio cuando la luz pasa por los cables es casi improbable. Además de ofrecer una conexión más rápida, es mucho más segura.
-
El país de Latinoamérica con mejor fibra óptica es Chile
Según estudios realizados en el año 2020, Chile es el país latinoamericano con mayor despliegue de tecnología de fibra óptica.
Chile se encuentra en camino de ser el país latinoamericano líder en conectividad. Últimamente, ha crecido el acceso de fibra óptica en un más de 60%
-
La fibra óptica está hecha de elementos de la tierra
La tecnología que compone la fibra óptica es dióxido de silicio, este es un compuesto de silicio y oxígeno, y son elementos que podrás encontrar con abundancia en la tierra.
Estos elementos se encuentran usualmente en plantas, animales y agua. El método para extraer estos elementos también es ecológico.
Como hemos visto la fibra óptica cuenta con muchas ventajas, no solo para el usuario que puede disfrutar de un internet con un ancho de banda que le permitirá disfrutar de juegos, películas y musicas sin interrupciones.
El servicio de fibra óptica ha dejado atrás a las líneas ADSL, y cada vez son más los usuarios que deciden cambiarse a fibra óptica, debido a la cobertura y conexión que se puede disfrutar cuando se utiliza el servicio de internet de fibra óptica.
¿Aún no tienes internet de fibra óptica en Chile?
No sigas esperando que cargue una página para observar un video o no puedas comunicarte en una videollamada. Contrata hoy mismo el mejor servicio de internet de fibra óptica en Chile, con velocidad superrápida y seguridad de conexión.
Globalconnect es tu mejor opción para disfrutar de un internet que te permita estudiar, trabajar y jugar con buena velocidad.
Consulta todos los planes que ofrecemos:
Internet hogar
Internet Condominio
Internet empresa
Además, que nuestro sistema de pago y facturación fueron hechos pensando en la comodidad de nuestros usuarios