¿Cómo funciona un firewall?
January 23, 2024Tecnología MIMO ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
January 23, 2024Un virus informático está diseñado para entrar a un dispositivo, copiarse a sí mismo e infectar a otros dispositivos. Este término proviene desde los años 90 y el término fue tomado del vocabulario médico.
A pesar de que no todos los virus son altamente destructivos, sus objetivos son maliciosos. Algunos causan daños al dispositivo de manera inmediata mientras que otros se pueden quedar en estado de reposo hasta que un evento en específico lo active para causar daños.
Existen diferentes tipos de virus en la historia. Muchos de estos virus han causado daños globales por 95.000 millones de dólares aproximadamente, si quieres conocer más acerca de los virus informáticos, sigue leyendo este artículo, acá te responderemos ¿Cuáles son los virus informáticos más peligrosos?
¿Que es un virus informático?
Este término fue implementado por el científico norteamericano Frederick B. Cohen en 1983. Y que aún sigue ayudando a diferentes organizaciones en la gestión de riesgo.
Como dijimos antes el término se tomó del vocabulario médico, ya que un virus informático infecta un dispositivo de la misma manera en la que un virus afecta el cuerpo humano.
Hoy en día se ha establecido entre la comunidad profesional de ciberseguridad que el virus informático es en cierta forma un tipo de malware. Como cualquier otro malware infecciosos los virus se reproducen a sí mismos múltiples veces con el fin de atacar el mayor número de sistemas posibles.
A diferencia de otros malware, los virus requieren de la intervención humana para reproducirse, puede ser a través de un enlace, memoria USB, o de páginas de internet.
¿Cómo funciona un virus informático?
Una vez que en el archivo o programa se encuentre el virus, este permanece oculto hasta que sea ejecutado. Está presente pero sin mostrar signos de que el archivo se encuentra infectado.
Cuando este sea ejecutado será capaz de infectar a otros ordenadores y dispositivos que se encuentren conectados a la misma red. Puede llegar a robar información personal como contraseñas o documentos.
Todos los dispositivos que estén conectados a la misma red que el dispositivo infectado estarán expuestos al virus, esto incluye windows, iOS y android. También se pueden infectar los objetos inteligentes como los bombillos.
Artículos de interés: ¿Que es el malware en la actualidad?
¿Cuáles han sido los virus más famosos de la historia?
ILoveYou
Este virus fue creado en el año 2000 y causó increíbles pérdidas que hoy en día ascienden a más de 10 millones de dólares.
El virus ILoveYou reescribe archivos personales y los archivos del sistema, y se replica múltiples veces dentro del mismo.
El virus informático era enviado a través de un correo electrónico con el asunto I Love you, y con un archivo adjunto llamado Love-Letter-For-You.txt.vbs. Fueron casi 10 millones de equipos los que cayeron en la trampa, y fueron infectados. Se calcula un 10% del total de computadoras en el mundo, en aquel año, fueron víctimas de este virus informático.
Entre los infectados se encuentra el pentagono, la reserva federal, entre otros. Esto llevo a que la seguridad y privacidad en internet se convirtiera en una prioridad.
Melissa
Cuando de virus informáticos más peligrosos se trata, Melissa fue pionera en infectar las computadoras a través del correo electrónico. Incluso antes del conocido ILoveYou.
Fue lanzado en 1999, Melissa se esparcía cuando se hacía clic en un archivo adjunto list.doc que llegaba a través del correo electrónico.
Melissa se dirigía al directorio de contactos de Microsoft Outlook y se comenzaba a dispersar de manera masiva al enviar un correo electrónico con el mensaje “Aquí está el documento que solicitó… no se lo muestre a nadie más. ;-)” este correo era enviado a los primeros 50 nombres de la lista.
Melissa causó daños que sobrepasan los 80 millones de dólares a las empresas de Estados Unidos. Incluso grandes empresas como Microsoft o Intel bloquearon sus conexiones a internet.
El creador del virus, David L. Smith admitió ser culpable, pero confesó que no esperaba que los daños fueran tan elevados. Smith fue condenado a 10 años de prisión, sin embargo, no cumplió la totalidad de su condena porque una sentencia previa le condenó a tan solo 20 meses en prisión pero debió pagar una multa de 5.000 dólares. Colaboró con el FBI para encontrar al creador del virus informático Anna Kournikova.
Anna Kournikova
Fue creado por primera vez en el 2001. Este virus se esparció al enviar un correo que supuestamente contenía una imagen de la tenista Anna Kournikova.
Una vez que el archivo era abierto, este virus informático se reproducía enviando un correo a todos los contactos que se encontraban en la agenda.
Jan de Wit fue el creador de este virus y se entregó a la policía el 14 de febrero del 2001, cuando gracias a David L. Smith (El creador de Melissa) descubriera su identidad real. Jan indica que la razón para haber producido el virus, fue para ver si el mundo había aprendido la lección después de haber pasado por el virus Melissa y ILoveYou.
También dijo que la culpa de que el virus informático haya sido esparcido no fue solo suya, sino también de los que abrieron el correo electrónico, pero no solo eso también culpo a la tenista, ya que según el racionamiento de Jan, la belleza de la tenista hizo que se propagara aún más rápido el virus. Fue sentenciado a 150 horas de servicio comunitario.
¿Cómo proteger mi computadora de virus informáticos?
Acá te dejamos algunas medidas para evitar el riesgo de infectarte de cualquier virus informático:
- Ten cuidado con los correos electrónicos que recibes. Confía en lo que la historia te dice, los archivos adjuntos que pueden llegar por correo son la medida de propagación más común. No los abras a menos que estés totalmente seguro de lo que contienen.
- Asegurate de que los routers y firewalls estén configurados de forma correcta
- Mantén siempre actualizado los sistemas operativos, softwares o navegadores web
- Ten instalado un buen antivirus y mantenlo actualizado.
- Evita darle clic a las ventanas emergentes, pues estas pueden llevarte a un sitio web con cualquier tipo de malware.
- Ten cuidado con los enlaces que abras
Artículos de interés: ¿Cómo funciona un firewall?
Internet de Fibra Óptica en Chile
Si deseas contratar un servicio de fibra óptica que sea veloz y seguro en chile debes entrar a Globalconnect.cl y escoger uno de los planes que ofrece:
¡No esperes más! Contrata Globalconnect y comienza a navegar