¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona?
October 4, 2021Las mejores aplicaciones para aprender inglés
January 23, 2024Si quieres navegar de forma segura a través de internet, y que tu privacidad no se vea afectada debes aprender que es un servidor proxy y para qué funciona.
¿Qué es un proxy?
Un servidor proxy es una tecnología que actúa como puente entre la salida de información y su destino.
Es decir, es un dispositivo intermediario que permite conectarnos al internet pero de manera indirecta. Tu IP no será mostrada en la página web sino la del servidor proxy.
¿Cómo funciona el servidor proxy?
Luego de haber definido qué es un servidor proxy, vamos a poner un ejemplo práctico en que podamos visualizar como funciona.
Imagina que tú necesitas comprar algo en una tienda (página web) que llamaremos nube, por ejemplo. Pero tú no quieres que alguien sepa que tú vas a usar el servicio de nube.
¿Qué haces tú? Contratas a un tercero (proxy) que se dirija a la tienda y pregunte la información por ti.
Este tercero realiza varias peticiones de información hasta que obtiene todo sobre el servicio que estás buscando.
Luego de que obtiene toda la información este se encarga de llevarla al usuario por el que fue contratado.
¿Para qué sirve un proxy?
Su uso es principalmente para acceder a ciertos contenidos que se encuentran bloqueados en tu país. El servidor proxy le muestra a dicha página web una IP como, si tu el usuario, te encuentras en el país.
Otra función muy útil de los servidores proxy es el bloqueo de cookies, scripts, y cualquier otro objeto que se encuentre alojado en la web.
Esto permite que nuestra privacidad esté protegida. Pero, ten en cuenta que los servidores proxys solo estarán ocultando tu IP, cualquiera con acceso a tu red podría saber la información que transmite.
Si quieres mayor seguridad deberás optar por una VPN. A diferencia del servidor proxy una VPN cifra todos los datos que pasan por ellas.
Funciones principales de un servidor proxy
- El usuario puede navegar de forma anónima
- Bloquea cookies
- Filtrar la web
- La página a visitar no conocen la IP del cliente
- Cache. Mejorando la velocidad de cargas a una página web
Tipos de servidor proxy
Proxy transparente
Este proxy se podría definir como un malware. Este se encarga de interceptar todos los tráficos que se envían a través del internet y lo redirige a un destino distinto sin consultar al usuario final. No siempre los proxies transparentes son maliciosos.
Este servidor no necesita configuración antes de usarlo.
Proxy NAT
Te permite ocultar la identidad de los usuarios debido a que enmascara la verdadera dirección IP. Su configuración es muy amplia.
Proxy Caché
Es un intermediario entre el internet y la red a la que nos vamos a conectar. Registra el contenido de imágenes y HTML. Este proxy es utilizado para mejorar la navegación acelerando el contenido de un sitio.
¿Cómo hace este proxy esa maravilla? Pues, los datos de las páginas que visites la primera vez se quedan almacenados, y cuando vuelvas en la segunda no tendrá necesidad de revisarlos todos de nuevo, lo que hace el acceso mucho más rápido.
Proxy inverso
Este proxy funciona aceptando todo el tráfico y se encarga de enviarlo a un recurso específico. El proxy inverso permite entre muchas cosas evitar ataques, ya que aporta seguridad al servidor principal y restringe el acceso a rutas definidas.
Proxy Web
Es el más usado, ya que cualquier usuario puede acceder a él a través de las páginas web. La misma web funciona como proxy. Los HTTP y HTTPS actúan como intermediarios en el acceso a internet.
Ventajas de usar un servidor proxy
El proxy agrega una capa de seguridad a nuestra navegación y evita que los sitios con mala intención nos afecten
Podremos navegar en sitios web mucho más rápido al reducir los tiempos de carga almacenando los datos de la caché.
Evitar restricciones de ubicación. Podremos acceder a servicios que se encuentran restringidos territorialmente.
Navegar de forma anónima. Se encarga de borrar nuestra huella digital y no muestra ninguno de nuestros datos
Desventajas de usar un servidor proxy
Como todo el uso de un proxy también tiene su lado negativo. Veamos cuáles son:
- Si bien es cierto que uno de sus puntos a favor, es que ciertas páginas web pueden cargar más rápido debido al almacenamiento de caché, al momento de navegar a otras páginas web podría ser más lento debido a que pasa por un intermediario.
- Cuidado con el anonimato. Existen muchos servicios proxy que son gratuitos, pero no son realmente anónimos y pueden estar usando y filtrando nuestros datos. Es por eso que se debe tener cuidado al momento de escoger el proxy a utilizar.
- Limitaciones al momento de utilizar puertos. El uso de determinados puertos se puede ver afectado debido a que nuestra conexión está saliendo por un proxy.
- Evitar la restricción geográfica podría resultar tedioso. Supongamos que somos de Chile, pero queremos acceder a un servicio online para ver una película que solo se encuentra disponible en España, al terminar la película queremos seguir viendo nuestras películas en Chile, no podemos porque estamos conectados como si estuviésemos en otro país.
Artículo relacionado: Internet de fibra óptica en chile
¿Qué tomar en cuenta al usar un servidor proxy?
Luego de haber definido qué es un proxy, y cuáles son sus puntos positivos y negativos. Vamos a hablar un poco sobre lo que debemos tomar en cuenta al momento de utilizar un proxy
Estabilidad
Uno de los aspectos más fundamentales es la estabilidad. Es importante que un servidor proxy sea estable, sin interrupciones continuas, este debe ser capaz de ofrecerle al usuario un servicio que pueda disfrutar en la navegación cotidiana.
Velocidad
Al igual que la estabilidad la velocidad es algo muy importante al momento de escoger un servidor proxy. Un servidor muy lento y que tenga problemas para abrir una página web no nos servirá. Debemos buscar un servidor proxy que nos garantice rapidez.
Ubicación
Si buscamos un proxy para usar los servicios de un país en específico debemos asegurarnos que se encuentre disponible en el servicio a contratar. Es por ello que se debe conocer la ubicación del servidor.
De pago o gratuito
Este aspecto es muy importante al momento de encontrar un proxy, existen muchas opciones ya sean gratuitas o pagas. Pero hay que tener cuidado con las opciones gratuitas, ya que muchas veces no ofrecen el anonimato que dicen y su funcionamiento no es el mejor. Las opciones pagas suelen ser más seguras, pero debemos asegurarnos que cumplan con las garantías que nos ofrecen.
Si te encuentras en Chile y deseas contratar el mejor servicio de fibra óptica, entra a Globalconnect y disfruta de todos los planes que ofrece.