¿Qué es la fibra óptica y cómo funciona?
October 4, 2021Las mejores aplicaciones para aprender inglés
January 23, 2024Seguramente alguna vez te has preguntado qué es la fibra óptica y cómo funciona, ya que es la alternativa más elegida por los usuarios.
Al momento de contratar el servicio de internet evaluamos diferentes opciones teniendo en cuenta la velocidad, precio y calidad. También es importante optar por el sistema de conexión más seguro y recomendado, pero ¿qué es la fibra óptica? Si quieres saber por qué es la mejor opción, continúa leyendo.
La red de fibra óptica es el medio más avanzado para transmitir una gran cantidad de datos a mayor velocidad.
¿Cómo funciona la red de fibra óptica?
Para comprender cómo funciona la fibra óptica, es necesario conocer su estructura.
El cable de fibra óptica está compuesto por miles de filamentos del mismo grosor que un cabello humano. Estos filamentos están hechos de vidrio o plástico y transmiten datos en forma de luz a una velocidad mayor que los cables eléctricos tradicionales.
La luz viaja por toda la fibra hasta llegar a destino, recorriendo distancias más largas que otros medios.
Al no ser metálicos, los cables de fibra no son afectados por las interferencias electromagnéticas. Además son más seguros que los otros cables porque al no conducir corriente no generan chispas.
Esta tecnología permite brindar servicios de internet, teléfono y TV a los hogares y las empresas.
¿Cómo es la conexión a internet por fibra óptica?
La fibra óptica es un tipo de conexión de banda ancha a gran velocidad.
Gracias a esta conexión podemos disfrutar de nuestra serie favorita en 4K mientras otro usuario ve un video en HD, ya que las dos actividades demandan mucha cantidad de banda ancha para funcionar correctamente al mismo tiempo.
Como hace muchos años la información era enviada en fragmentos cortos, no necesitábamos de la banda ancha. En la actualidad, con la evolución del internet, los sitios como Netflix y Amazon requieren una banda ancha rápida para ofrecer sus servicios de la mejor manera.
Incluso los productos de nuestro hogar cuentan con funciones inalámbricas, que aunque no estemos usando necesitan banda ancha para funcionar. Por ejemplo el sistema de seguridad o un electrodoméstico.
Con la fibra óptica, todo el contenido en alta calidad se va a reproducir de forma inmediata sin importar la cantidad de usuarios o dispositivos conectados a la misma red.
¿Cuáles son las ventajas de la fibra óptica?
La instalación es más fácil
El cable es más liviano, flexible y ocupa menos espacio.
Ofrece una mejor conexión a mayor velocidad.
Permite subir y bajar archivos de manera rápida. Además podrás jugar, escuchar música y mirar videos en alta definición.
No es afectada por impulsos electromagnéticos
Las redes de fibra evitan las interferencias, así que no tendrás problemas de velocidad ni cortes de conexión.
Es más resistente
Tiene una vida útil mayor debido a que puede soportar el frío, el calor y la corrosión.
Permite conectar diferentes dispositivos al mismo tiempo
Podrás vincular todos los equipos que quieras, manteniendo la misma velocidad. Es ideal para empresas y hogares con muchos usuarios.
La red es más segura
Se puede detectar fácilmente si están robando datos o interviniendo la línea, por lo que tu información se encontrará protegida.
Es ecológico
Cada vez más compañías deciden reemplazar los cables de cobre por los de fibra para proteger al medio ambiente.
Los cables de fibra gastan menos energía, generan una menor cantidad de residuos y están hechos de material biodegradable por lo que pueden ser reciclados luego de su uso.
¿Cuáles son las desventajas?
Las principales desventajas de este sistema son a nivel técnico.
Los cables de fibra son más frágiles
Al estar hechos de vidrio, son más finos y delicados. Esto hace que la instalación y mantenimiento requieran de más cuidado.
El costo es más elevado
Para asegurar la calidad de la transmisión de la fibra, se necesita un equipo especial (conectores, placas, transmisores) lo cual aumenta su valor.
Los empalmes son complicados de realizar
Especialmente en las zonas rurales, lo que dificulta la reparación en caso de rotura.
Consejos para cuidar los cables de fibra óptica
Como mencionamos anteriormente, estos cables son muy frágiles. Si ya los tienes instalados en tu hogar, es importante que sigas algunas recomendaciones para que la fibra se mantenga en buen estado y puedas disfrutar de tu conexión a internet.
- No coloques muebles, lámparas ni otros objetos pesados encima del cable.
- Cuida que tus mascotas no lo muerdan.
- Si tienes niños pequeños, trata de evitar que tengan acceso a la zona de los cables.
- No dobles ni tires el cable, siempre tiene que estar suelto y colgando.
¿Cuál es la diferencia entre la fibra óptica y el cable de cobre?
- El cable de cobre transmite los datos a través de corriente eléctrica, por lo cual está expuesto a las interferencias electromagnéticas.
- Tiene un ancho de banda limitado. Ofrece menos velocidad y recorre una distancia de transmisión más corta.
- Tiene un peso mayor al cable de fibra óptica.
- Es más sensible a los factores ambientales como la temperatura.
- Al transmitir corriente, es vulnerable a los peligros de incendio.
- Genera mayores residuos y contaminación ambiental.
¿Qué velocidad de fibra óptica necesito?
Cuando usamos internet para chequear nuestras redes sociales o descargar archivos, estamos consumiendo una gran cantidad de datos. Por eso es importante saber qué velocidad nos conviene más a la hora de contratar el servicio.
Para eso es necesario preguntarnos algunas cuestiones:
¿Qué uso le vas a dar al internet?
Piensa si lo vas a utilizar para revisar correos, mirar películas o jugar videojuegos online.
¿Cuántas personas lo van a utilizar?
Evalúa si todos usan internet al mismo tiempo y qué tipo de actividades realizan.
¿Cuántos dispositivos hay conectados a la red?
Cada vez tenemos más dispositivos conectados (TV, smartphones, consolas, entre otros). Mientras más equipos estén conectados a la misma red, es recomendable una mayor velocidad.
También es importante tener en cuenta el tamaño del lugar, con qué material está hecho, la distancia a la que te encuentras del router y la tecnología de los dispositivos.
Te invitamos a que puedas leer nuestro artículo ¿Por qué mi internet está lento?? Causas principales y soluciones
Para obtener más información sobre nuestros planes y servicios, te invitamos a que visites nuestro sitio web.