Cuando navegamos en internet en ocasiones, sin querer ponemos en riesgo nuestra seguridad por algunos errores que cometemos debido a la falta de conocimiento o que no estamos pendiente de algunas actividades.
En internet la gran variedad de cosas que pueden hacer que nuestra seguridad se vea comprometida son cada vez más, debido a que los hackers se vuelven más inteligentes. Lo importante es proteger nuestros datos e información personal y que éstos se mantengan seguros mientras navegamos por internet.
En este artículo te daremos una lista de los errores más comunes en internet y qué podemos hacer para no cometerlos.
8 errores comunes que cometemos al navegar en internet
Usar redes inseguras
Este es un error que muchos hemos cometido alguna vez al navegar por internet, siempre recuerda que debes usar redes seguras.
Una red insegura se refiere a una red Wi-Fi pública. Muchos usamos este tipo de redes debido a que no tenemos datos móviles o pensamos que de esta forma será más rápida la conexión, pero no sabemos quiénes están manejando estas redes y qué tan vulnerable será nuestra seguridad.
No es que no debes usarlas, ya que quizás en un café o en algún parque te quieras conectar a ella por la razón que sea. La diferencia está en el uso que se le dé a estas redes.
Si deseas conectarte a este tipo de redes evita entrar a cualquier cuenta que contenga información importante como tu cuenta bancaria o formularios que requieran llenado. Esto pone tus datos en peligro.
Cuando te conectas a este tipo de red es recomendable que utilices una VPN para que tu conexión se encuentre cifrada.
Te podría interesar: Cómo proteger tu seguridad de redes wifi pública
Usar un navegador desactualizado
Cuando tienes un navegador que no está actualizado en su última versión es cuando comienzan a surgir ciertas vulnerabilidades, mientras que los hackers se aprovechan de esto para robar tu información.
Los programas desactualizados ponen en riesgo tu seguridad y privacidad de forma seria.
Siempre debes tener tus programas actualizados, no sólo el navegador sino los programas en general y los sistemas.
El navegador es considerado el software principal para poder navegar de forma segura, si no lo tienes actualizado estás creando el problema de raíz.
No utilizas antivirus
Un error muy común que pone en riesgo tu navegación en internet es utilizarlo sin tener ningún tipo de herramienta de seguridad, esto incluye cualquier sistema operativo o dispositivo con el que estés navegando,
Todos los dispositivos deben tener un buen antivirus instalado y algún software que proteja tu seguridad. Estos software y programas son los encargados de enfrentarse a la amenaza que pueden surgir cuando navegas en internet.
El internet es un lugar muy amplio y puedes encontrar diferentes variedades de malware o virus que ponen en riesgo tu información personal. Es por ello que los antivirus son muy importantes para que tengas uno de alta calidad y que sepa cumplir su función.
Exponer tu información
Este es un error común de internet que puede poner en riesgo nuestra seguridad. Es importante que no hagas pública tu información personal, esto es muy común que ocurra en foros y redes sociales.
De esta forma los hackers conocen tus datos personales, dónde te encuentras, cuáles son tus actividades diarias, etcétera. Esto pone en riesgo tu seguridad.
También ocurre que los usuarios comparten su número de teléfono o correo personal y hace que su bandeja se llene de spam que pueden traer consigo malware.
Descarga de sitios no seguros
Uno de los errores más comunes en internet es descargar programas o archivos desde cualquier página web que nos encontremos. Esto trae consigo infinidad de malware o virus que se instalan en tu dispositivo. Lo ideal es que descargues desde fuentes oficiales.
Si es para tu teléfono siempre utiliza las aplicaciones oficiales de descarga como Google Play o Apple store y no desde fuentes de terceros, que no saben siquiera si van a funcionar y qué daño le puede hacer al dispositivo. De igual forma ocurre en la PC, utiliza fuentes confiables.
Abrir cualquier enlace
Muchos no le encuentran sentido al hecho de que no puedes abrir links que vengan de fuentes que no conoces, es por ello que es uno de los errores más comunes en internet y uno de los ataques de seguridad más utilizados.
El phishing es uno de los métodos más comunes en internet. Este método consiste en recibir un link a través del correo electrónico o redes sociales que se encuentren disponibles.
Estos mensajes suelen hacerse pasar por las páginas oficiales, copiando el logo o cualquier otro identificador para que el usuario confíe en él.
Utilizar páginas inseguras
Cuando abres una página que no sea segura en tu navegador esté te dará el aviso de que no entres en ella. Las páginas de seguridad son aquellas que no son https.
Además de entrar en páginas que no son seguras si una página te solicita datos bancarios o personales, es otro error común que los introduzcas. Un consejo para solucionar este problema es entrar directamente a la página oficial.
Si has recibido por correo un link que te dice que debes actualizar tu contraseña en el banco o algún otro sitio, no abras el link directamente desde el mensaje, sino que dirígete a la página oficial desde otra pestaña en el navegador de esta forma no comprometes tu seguridad.
Crear una contraseña compleja
Una contraseña debe de cumplir ciertos parámetros para que no cualquiera pueda utilizarla.
Existen incluso páginas web o extensiones de navegador que te ayudan a crear contraseñas seguras en internet. Es un error común en internet y se recomienda que la contraseña se actualice y sea cambiada cada cierto tiempo.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Curarrehue)
Comienza a navegar con la velocidad de la fibra óptica de Globalconnect.
Globalconnect te ofrece un servicio de fibra óptica con la mejor relación calidad precio del mercado. Puedes encontrar Globalconnect en:
¿Por qué usar el internet de Fibra óptica en Curarrehue?
La razón por la que el internet de Fibra óptica en Curarrehue de Globalconnect se utiliza mucho hoy en día
es debido a su estabilidad en cuanto a la navegación, se pueden realizar videollamadas sin cortes o saltos
y puedes conectarte cuando le desees sin la necesidad de sufrir la espera de que cargue un vídeo o página web.