Cuando navegamos por internet de forma regular las opciones que éste nos ofrece no nos da seguridad de que estamos navegando de forma anónima, y que nuestros datos están siendo expuestos.
De hecho, Google ha decidido eliminar las cookies de terceros para mantener al usuario más seguro. Nuestros datos se encuentran expuestos a internet y siempre existe una publicidad dirigida hacia ti o un hacker que intenta obtener tu usuario y contraseña.
Es por ello por lo que en este artículo te traemos alguna forma para que navegues de forma anónima en internet, protejas tus datos y no te preocupes por poner en riesgo tu seguridad.
5 formas de mantenerse anónimo en internet
No muestres tu dirección IP
Una de las formas de mantenerse seguro en internet es ocultar la dirección IP.
Rastrear la dirección IP es la forma más fácil que tienen los hackers de conocer tu actividad en línea.
Cuando una persona conoce la dirección IP puedes saber dónde se encuentra exactamente el servidor que aloja esta dirección y así tener una idea de dónde te encuentras.
Existen tres métodos que puedes utilizar para ocultar tu dirección IP y mantenerte anónimo en internet:
- Utiliza un servidor proxy. Esta es una de las maneras más fácil para que tú actividad se mantenga anónima. La función del del servidor proxy es realizar la conexión a través de otros servidores para que tu dirección IP real no sea fácil de rastrear.
- Haz uso de una VPN. La VPN es otra alternativa al proxy, ambas pueden ocultar tu dirección IP. De hecho, la VPN suele ser mejor utilizada que los proxys. La VPN te ayudará a conectarte a sitios remotos también es perfecta para entrar a redes públicas.
- TOR, es una abreviatura de The Onion Router. Esta función te permite navegar a través de túneles virtuales, dónde puedes mantener tu privacidad. La ventaja de utilizar TOR es que funciona como si navegara con diferentes servidores proxy, todo al mismo tiempo. Lo que significa que su ventaja incrementa.
Navega en modo incógnito
Todos los navegadores hoy en día poseen la opción de navegar a través del modo incógnito, incluso en su versión móvil.
Esta es una de las opciones más simples que tienes para mantenerte anónimo en internet.
Cuando utilizas el modo incógnito no tendrás que preocuparte por el rastro de cookies que usualmente se guardan en el computador y crean una huella digital con los datos que va recopilando.
Si estás interesado en el modo incógnito te invitamos a leer nuestro artículo El modo incógnito del navegador internet: ¿Es seguro?
Utilizar un correo electrónico anónimo
La VPN, modo incógnito y los proxys pueden ayudarte a que tu navegación sea privada, sin embargo ¿qué pasa cuando envías un correo electrónico?
El correo electrónico representa un desafío cuando se busca mantenerse anónimo.
Lo ideal sería tener una cuenta de correo alternativa para utilizarla en aquellas páginas que no sean tan confiables y que probablemente utilizarás una vez, en un caso específico.
Muchas páginas te exigen crear una cuenta para darte la información completa, pero al ingresar tu correo para registrarte, estas páginas comenzarán a enviarse correos y llenará la bandeja de entrada de spam.
Además, estas páginas que no son de origen confiable ya tendrán tu información personal registrada en su base de datos.
Otra opción es optar por páginas que fueron creadas para darte una cuenta de correo temporal, sólo para que haga el registro en páginas que solo usaras una vez.
En este tipo de páginas puedes acceder a la bandeja de entrada y obtener el código que usualmente envía para comprobar tu cuenta de correo electrónico.
En nuestro artículo sobre las mejores páginas para ahorrar tiempo te explicamos cómo funciona una de estas páginas.
No utilices Google Chrome
Google Chrome es el navegador más utilizado en el mundo debido a las múltiples funciones que le ofrece a los usuarios y los infinitos beneficios que se tienen al navegar con él.
Sin embargo, Chrome también es uno de los navegadores que recopila más datos sobre los usuarios, con la idea de mostrar anuncios relevantes y personalizados.
Google es capaz de recolectar información personal como tu nombre, fecha de nacimiento, número de teléfono, etcétera.
Uno de los navegadores que te ayuda a mantenerte seguro es DuckDuckGo este motor de búsqueda afirma que no tiene anuncios personalizados. No almacena, ni recopila las búsquedas que se realicen.
Sin embargo, si para ti es esencial utilizar Google Chrome, bien sea por costumbre o porque en realidad disfrutas los beneficios de este navegador, puedes mantenerlo en privado a través de los siguientes pasos:
- Entra en tu cuenta de Google
- Busca la opción de privacidad y personalización
- Selecciona agregar personalización
- Desactiva la personalización y colócala en modo off
Herramientas de seguridad
También recuerda siempre mantener los programas de seguridad los cuales te ayudarán a proteger tu dispositivo.
Cuando no tienes programas que protejan tu seguridad estarás comprometiendo la integridad del dispositivo donde estemos navegando. Esto hace que nuestra información queda expuesta a los hackers para que puedan utilizarla como lo prefieran.
Si estás aplicando diferentes métodos para mantenerte anónimo en internet, pero no tienes ningún tipo de antivirus o firewall y no estás protegido como debe ser, entonces no vale la pena todo el esfuerzo, ya que al final de cuentas estos métodos no ofrecen la protección que proporcionan los antivirus.
Internet de fibra óptica en Chile (Internet en Ñancul)
También debes contar con internet que sea seguro como el de la fibra óptica. La fibra óptica te mantendrá seguro en tu navegación debido al material que está hecho sus componentes y cómo viaja la información por esa vía.
En Globalconnect puedes obtener un servicio de alta calidad al mejor precio, puedes encontrar a Globalconnect en:
Ventaja del internet Fibra óptica en Ñancul
La ventaja que ofrece el servicio de internet en Ñancul de Globalconnect es que puedes usarlo sin problemas de conexión,
corte, lentitud o saltos. El internet en Ñancul puedes usarlo para jugar, descargar, subir archivos y ver transmisiones en vivo.